El venezolano Ricardo Valderrama logró un histórico noveno lugar en la división de los -66 kilogramos, en el marco de la 28va edición del Campeonato Mundial de Judo que se realiza en París, Francia.
Valderrama fue ubicado en el segundo pase del pool A, donde espero al ganador del combate entre el camerunés Francis Mbida y el francés Pierre Duprat, éste último sería el primer contrincante del criollo.
Contra Duprat, el venezolano recibió dos shidos o amonestaciones, que suelen ocurrir cuando no se demuestra ataque, sin embargo el judo de Valderrama siempre ha sido muy ofensivo.
Duprat estaba en casa, frente a su público y donde el factor de local se encuentra sobre las decisiones arbitrales, por lo que el judoca criollo resolvió con un ippon el combate en el minuto 3:55.
Posteriormente, Ricardo Wrayan Valderrama enfrentó al representante de Malta, Jeremy Saywell, donde al minuto con 20 segundos lo voló al tatami, para pasar al siguiente encuentro.
En el combate por el pase a disputar el pool A, Valderrama se encontró con el japonés Masashi Ebinuma, quien le marco un waza-ari en el primer minuto con siete segundos y luego lo proyectó en el 2:39.
Valderrama se quedó así sin la oportunidad de seguir avanzando, pero cumpliendo con su labor, quedar entre los mejores del mundo en el deporte de combate.
El rival con el cual cedió Valderrama, se convertiría en el campeón de los 66 kilogramos, luego de que en la final Ebinuma hiciera un ippon al brasileiro Leando Cunha.
Según el ranking de la Federación Internacional de Judo, los únicos representantes del continente americano que se encuentran dentro de los 22 atletas con la firme opción de asistir a los Juegos Olímpicos Londres 2012, en la categoría reina del deporte de combate, son Cuhna en el puesto 7, y Valderrama en el 22.
La sumatoria de este ranking finaliza en el mes de abril del 2012, por lo que aún queda camino para que el venezolano selle su pase a la máxima cita deportiva del mundo.
Valderrama sumará 60 puntos por su actuación en el Mundial de Judo, por lo que alcanzará la cifra de 456 puntos, esto de manera extraoficial.
Su preparación previa que recibió en el continente europeo fue fundamental para el resultado obtenido durante el Mundial de Judo. Gira que inició a principios de agosto, cuando viajó con su equipo a Francia.
Valderrama pudo concentrarse en Europa gracias al apoyo recibido por la Asociación de Judo de Distrito Capital, Oficina Nacional Antidrogas, Federación venezolana de Judo, Comité Olímpico Venezolano con la beca de la Odepa y el Ministerio del Poder Popular para el deporte.
En otros resultados, el olímpico Javier Guedez ganó su primer combate en los 60kilogramos, disputa que tuvo frente al finlandés Juho Reinvall, en un duro combate donde lo marcó con un waza-ari y dos yucos en tiempo completo. Luego cedió ante Sarawut Petsing de Tailandia.
Mañana verán acción los criollos Antonio Rivas (-73kgs) y Flor Velásquez (-57kgs).
Valderrama fue ubicado en el segundo pase del pool A, donde espero al ganador del combate entre el camerunés Francis Mbida y el francés Pierre Duprat, éste último sería el primer contrincante del criollo.
Contra Duprat, el venezolano recibió dos shidos o amonestaciones, que suelen ocurrir cuando no se demuestra ataque, sin embargo el judo de Valderrama siempre ha sido muy ofensivo.
Duprat estaba en casa, frente a su público y donde el factor de local se encuentra sobre las decisiones arbitrales, por lo que el judoca criollo resolvió con un ippon el combate en el minuto 3:55.
Posteriormente, Ricardo Wrayan Valderrama enfrentó al representante de Malta, Jeremy Saywell, donde al minuto con 20 segundos lo voló al tatami, para pasar al siguiente encuentro.
En el combate por el pase a disputar el pool A, Valderrama se encontró con el japonés Masashi Ebinuma, quien le marco un waza-ari en el primer minuto con siete segundos y luego lo proyectó en el 2:39.
Valderrama se quedó así sin la oportunidad de seguir avanzando, pero cumpliendo con su labor, quedar entre los mejores del mundo en el deporte de combate.
El rival con el cual cedió Valderrama, se convertiría en el campeón de los 66 kilogramos, luego de que en la final Ebinuma hiciera un ippon al brasileiro Leando Cunha.
Según el ranking de la Federación Internacional de Judo, los únicos representantes del continente americano que se encuentran dentro de los 22 atletas con la firme opción de asistir a los Juegos Olímpicos Londres 2012, en la categoría reina del deporte de combate, son Cuhna en el puesto 7, y Valderrama en el 22.
La sumatoria de este ranking finaliza en el mes de abril del 2012, por lo que aún queda camino para que el venezolano selle su pase a la máxima cita deportiva del mundo.
Valderrama sumará 60 puntos por su actuación en el Mundial de Judo, por lo que alcanzará la cifra de 456 puntos, esto de manera extraoficial.
Su preparación previa que recibió en el continente europeo fue fundamental para el resultado obtenido durante el Mundial de Judo. Gira que inició a principios de agosto, cuando viajó con su equipo a Francia.
Valderrama pudo concentrarse en Europa gracias al apoyo recibido por la Asociación de Judo de Distrito Capital, Oficina Nacional Antidrogas, Federación venezolana de Judo, Comité Olímpico Venezolano con la beca de la Odepa y el Ministerio del Poder Popular para el deporte.
En otros resultados, el olímpico Javier Guedez ganó su primer combate en los 60kilogramos, disputa que tuvo frente al finlandés Juho Reinvall, en un duro combate donde lo marcó con un waza-ari y dos yucos en tiempo completo. Luego cedió ante Sarawut Petsing de Tailandia.
Mañana verán acción los criollos Antonio Rivas (-73kgs) y Flor Velásquez (-57kgs).