Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

miércoles, 24 de agosto de 2011

Selección: Riquelme y Verón, titulares en el primer entrenamiento de Sabella


Los primeros 45 minutos de fútbol de Sabella al mando del equipo nacional mostraron en el 11 titular a Agustín Orión (Boca); Iván Pillud (Racing), Sebastián Domínguez (Vélez), Leandro Desábato (Estudiantes) y Emiliano Papa (Vélez); Verón (Estudiantes), Héctor Canteros (Vélez) y Cristian Chávez (Boca); Riquelme (Boca); Juan Manuel Martínez (Vélez) y Mauro Boselli (Estudiantes).

Pero más allá de los nombres de los futbolistas, el dato saliente fue que el técnico utilizó por primera vez en su carrera el esquema 4-3-1-2.

La presencia de Riquelme lo "obligó" a dejar el clásico 4-4-2 con el que ganó todo en Estudiantes de La Plata.

Posiblemente, con este dibujo téctico y estos jugadores se mida con Brasil, el 14 y 28 de septiembre próximo en Córdoba y Belén, respectivamente, en la serie amistosa en la que que pondrá en juego la ex Copa Roca, rebautizada "Superclásico de las Américas".

El otro equipo estuvo conformado con dos laterales juveniles más Marcelo Barovero (Vélez); Cristian Cellay (Estudiantes) y Jonathan Bottinelli (San Lorenzo); Augusto Fernández (Vélez), Agustín Pelletieri (Racing) y Lucas Castro (Racing); Gastón Fernández (Estudiantes); Gabriel Hauche (Racing) y Emanuel Gigliotti (San Lorenzo).

Si bien la prensa no pudo presenciar la práctica, fuentes afistas le contaron a Télam que Sabella estuvo "muy activo" y que interrumpió el partido en 7 ú 8 ocasiones "para dar indicaciones".

Previo al ensayo futbolístico, el entrenador, de 56 años, tuvo una charla de apróximadamente una hora donde no sólo se presentó sino que, además, dejó en claro lo que pretende de los jugadores en el seleccionado.

En relación a este tema, el "Burrito" Martínez dijo que el nuevo cuerpo técnico "genera expectativas. Es un entrenador con mucha capacidad, que ya tiene experiencia en la selección (fue ayudante de campo de Daniel Passarella) y que ganó títulos tanto en el ámbito nacional como en el internacional".

Por su parte, Boselli destacó que es "una suerte que este cuerpo técnico conozca a algunos jugadores. Para los que jugamos en Estudiantes es un plus. Es un entrenador muy sencillo, que no pide nada de otro mundo".

"Creo que citó a jugadores de pocos clubes para que sea mucho más fácil la interpretación de su idea futbolística. Nos pidió que tuviésemos la pelota y que luego atacáramos. Fue una práctica muy cómoda", sentenció.

En otro orden, Rodrigo Braña (Estudiantes, con una lesión en la cápsula posterior de la rodilla derecha que le demandará dos o tres semanas de recuperación pero que permanecerá en el plantel), Diego Valeri (Lanús), Clemente Rodríguez (Boca) y Lisandro López (Arsenal) trabajaron en forma diferenciada.

Así fue el primer día de trabajo de Sabella al frente del equipo nacional, con dos históricos como Riquelme (33) y Verón (36) -quienes hablaron amistosamente entre ellos antes, durante y después de la práctica, pero que no lo hicieron con la prensa-, y con la presencia de Carlos Bilardo.

El ex director general de los seleccionados nacionales, quien en las próximas horas mantendrá una reunión con el titular de la AFA, Julio Grondona, para definir su futuro, estuvo al costado del campo de juego observando, pero sin emitir ninguna opinión.

Sí estuvieron activos todos los colaboradores de Sabella: Julián Camino y Claudio Gugnali (ayudantes de campo), Pablo Blanco (preparador físico) y Juan José Romero (entrenador de arqueros).

Justamente, Camino regresó de Asia, donde coordinó la logística para la gira por India y Bangladesh, que marcará el estreno futbolístico con los convocados del fútbol europeo.

El seleccionado de Sabella debutará ante Venezuela, el viernes 2 en Calcuta, y cuatro días después se enfrentará con Nigeria, en Daca. Pero ayer trabajó con los jugadores del ámbito nacional con la mente puesta en Brasil.

Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas