La leyenda francesa del ciclismo Jeannie Longo podría ser sancionada hasta dos años por haber violado en tres ocasiones la norma que le obliga a comunicar su paradero para someterse a eventuales controles antidiping.
Según informa hoy el diario "L'Équipe", Longo, de 52 años y que tiene previsto competir en el Mundial de ciclismo en ruta que se va a disputar en Copenhague del 19 al 25 de septiembre, ha sido alertada por la Agencia Francesa Antidoping (AFLD).
La AFLD ha trasladado el caso a la comisión de disciplina de la Federación Francesa de Ciclismo, que quiere convocar a una audiencia a la campeona olímpica de Atlanta 1996 para luego decidir una posible sanción.
Según la reglamentación francesa, se enfrenta a un castigo de entre tres meses y dos años.
De acuerdo al código mundial antidoping, los deportistas deben estar localizables todos los días del año de 6:00 a 23:00 horas y para ello tienen que anunciar su paradero y estar a disposición para un posible control antidoping.
Según "L'Équipe", Longo no dio suficiente información en dos ocasiones. La tercera violación fue en junio, cuando los controladores de la AFLD en Estados Unidos no pudieron encontrar a la ciclista en su lugar de entrenamiento.
Longo es la ciclista más laureada de todos los tiempos y la mujer más querida en Francia por los aficionados al deporte. Junto a su medalla de oro olímpica en 1996 ganó 13 títulos de campeona del mundo tanto en ruta como en pista, donde además logró 38 récords del mundo.
La época más gloriosa de Longo fue la década de los '80, cuando ganó sus tres títulos del Tour de France femenino, así como 13 títulos mundiales. En sus 32 años de carrera, de 1979 a 2011, consiguió 59 veces el título de campeona de Francia. En junio volvió a ganarlo en la disciplina de contrarreloj. Su último campeonato del mundo fue hace diez años.
En enero recibió el mayor reconocimiento civil de Francia al ser elegida miembro de la Legión de Honor.
Según informa hoy el diario "L'Équipe", Longo, de 52 años y que tiene previsto competir en el Mundial de ciclismo en ruta que se va a disputar en Copenhague del 19 al 25 de septiembre, ha sido alertada por la Agencia Francesa Antidoping (AFLD).
La AFLD ha trasladado el caso a la comisión de disciplina de la Federación Francesa de Ciclismo, que quiere convocar a una audiencia a la campeona olímpica de Atlanta 1996 para luego decidir una posible sanción.
Según la reglamentación francesa, se enfrenta a un castigo de entre tres meses y dos años.
De acuerdo al código mundial antidoping, los deportistas deben estar localizables todos los días del año de 6:00 a 23:00 horas y para ello tienen que anunciar su paradero y estar a disposición para un posible control antidoping.
Según "L'Équipe", Longo no dio suficiente información en dos ocasiones. La tercera violación fue en junio, cuando los controladores de la AFLD en Estados Unidos no pudieron encontrar a la ciclista en su lugar de entrenamiento.
Longo es la ciclista más laureada de todos los tiempos y la mujer más querida en Francia por los aficionados al deporte. Junto a su medalla de oro olímpica en 1996 ganó 13 títulos de campeona del mundo tanto en ruta como en pista, donde además logró 38 récords del mundo.
La época más gloriosa de Longo fue la década de los '80, cuando ganó sus tres títulos del Tour de France femenino, así como 13 títulos mundiales. En sus 32 años de carrera, de 1979 a 2011, consiguió 59 veces el título de campeona de Francia. En junio volvió a ganarlo en la disciplina de contrarreloj. Su último campeonato del mundo fue hace diez años.
En enero recibió el mayor reconocimiento civil de Francia al ser elegida miembro de la Legión de Honor.