Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

lunes, 19 de septiembre de 2011

Pesista Inmara Henríquez apunta al oro Panamericano


La pesista carabobeña Inmara Henríquez intentará sumar 200 kilos o más en la sumatoria del envión y el arranque, cifra que le daría el boleto para competir en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. 

Anda muy cerca de la doble centena. "En los Juegos del Alba cumplí una fase de preparación a los Panamericanos, que es mi objetivo este año, estoy encaminada a Londres porque en Barquisimeto llegué hasta 193 kilos en total", dice de entrada. 

Henríquez posee la licenciatura en educación física de la Universidad de Carabobo y labora en la escuela de talentos que dirige la ex velocista Lourdes Nicolás, donde enseña a los chiquillos. 

Recuerda que el pergamino le costó media docena de años y no el lustro como se estila, "en el interín debí entrenar en Europa, y por ello perdí dos semestres, pero con un título en la mano la cosa es otra y puedo dedicarme por completo a las pesas", dice. 

Ruta hacia Guadalajara 

Antes de los juegos de Barquisimeto, la valenciana colgó en una de las paredes de su casa, el sub título de la XXI edición del Campeonato Panamericano realizado en Guatemala. 

En ese evento consiguió su ticket a Guadalajara, encontrándose en el camino a su eterna rival, la colombiana Rusmery Villar. La criolla Henríquez levantó 78 kilos en el arranque y 105 en el envión, para sumar 183, cifra que le permitió escoltar a la cafetalera, quien se llevó la medalla de oro con 201 kgs (88+113). 

No era la primera vez que se enfrentaban, Henríquez venía de ganarle a Villar en los Suramericanos de Medellín, una victoria que dolió a la anfitriona Villar. En el Panamericano, realizado en la ciudad de Chicago, Estados Unidos, la venezolana conquistó 2 preseas de plata y una de bronce. 

En la XXI edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, Henríquez se anotó 83 kgs en el arranque y 110 en envión, para un total de 193 kgs que le dieron el tercer lugar en el podio, por debajo de la colombiana Villar con 194 kg (88 106) y la dominicana Yuderkis Contreras, quien se llevó las tres medallas de oro. 

"Esas son las rivales a vencer en Guadalajara, ese es mi objetivo en este instante", adiciona. 

Experiencia a granel 

Henríquez es la tercera de 5 hermanos, es la única que practica un deporte de competencia, "acompañé un día a una amiga a entrenar y me quedé en el atletismo, practiqué tres años con Hortencio Fusil, hasta que un entrenador de pesas me vio y me dijo que cambiara, que tenía más chance en la halterofilia". 

Comenta que fue a una competencia en Naguanagua, de su natal Carabobo y ganó tres de oro y un trofeo muy grande. "Me decidí por las pesas, eso fue hace 12 años y ya estoy que completo mi segundo ciclo olímpico", expresa con orgullo. 

Comenta que la Ley del Deporte debe recibir el apoyo total porque entrenadores y atletas pasan mucho trabajo para conseguir facilidades, "lo digo con propiedad pues soy las dos cosas a la vez, por ello esta nueva ley es buena para todos". 

"Para los Panamericanos me concentro en entrenar. Lunes, miércoles y viernes tengo dos citas diarias en el gimnasio, martes, jueves y sábado una vez al día, me preparo mental y físicamente, las competencias dirán si entrené o no, me siento preparada", advierte a sus enemigas. 

Henríquez es una de las punta de lanza de la delegación criolla.

Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas