Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

lunes, 3 de octubre de 2011

ATLETISMO VENEZOLANO CARACAS ROCK 10K Lervis Arias y Yeisy Álvarez vuelven a triunfar

Este domingo fue un día histórico en el atletismo venezolano al realizarse por primera vez en el país una carrera de calle con la participación de más de dieciocho mil personas en el sureste de la capital, en la décima edición del evento denominado Gatorade Caracas Rock. 

De los 10 kilómetros de la competencia, 6 de ellos se efectuaron en la Autopista del este. El inicio de la prueba se realizó en el tramo asfaltado sentido hacia la Trinidad a la altura del campo de golf. A las siete en punto, 18 mil asistentes de la competencia identificados con una camisa verde invadieron la arteria vial con lo que se originó un espectáculo visual nunca antes visto en la ciudad. Desde los edificios que se encontraban en los alrededores de la zona, se podía apreciar una mezcla de color en el cual se unía el verde del césped de la instalación de golf junto a los miles de corredores urbanos. 

Como ya es tradición en este clásico del atletismo venezolano la prueba finalizó en la avenida principal de las Mercedes y posteriormente hubo un concierto con las agrupaciones venezolanas de “Cuarto Poder” y “Malanga”, para el disfrute de todos los participantes y el público en general que apreció la combinación de un evento deportivo y musical. 

ARIAS Y ÁLVAREZ REPITIERON 

La décima edición de Gatorade Caracas Rock tuvo a ganadores ya conocidos por la afición venezolana y amantes del atletismo. El corredor encargado de marcar el paso de la competencia fue Lervis Arias, quien fue el primero en cruzar la meta a los 30 minutos y 05 segundos para revalidar su título del año 2010: “por segundo año consecutivo había corredores internacionales y con un alto nivel, busqué mantenerme en los primeros cinco kilómetros pero luego sabía que si apretaba podía ganar la carrera y eso fue lo que hice”. Ahora el competidor de Valencia piensa en el futuro:”Voy a estar con mi entrenador Luis Arias, para aumentar la distancia y volver a intentar de competir en el maratón CAF, yo se que con la ayuda de Dios puedo ganar esa competencia y si el tiempo me lo permite buscar la clasificación a eventos internacionales”. Puntualizó Arias. 

El segundo lugar con un tiempo de 30 minutos con 19 segundos perteneció a Julio César Pérez, un competidor mexicano que va a representar a su país en los diez mil metros planos en la próxima edición de los Juegos Panamericanos:”Intenté ganar la carrera pero nunca he sido bueno en ciudades con mucha humedad y luego del kilómetro 6 sabía que no podía alcanzar al venezolano y me preocupé por mantener el segundo lugar”. El pódium fue completado por el cubano residenciado en el país, Nolbert Gutiérrez con un crono de 30 minutos con treinta segundos. 

En la rama femenina, Yeisy Álvarez al igual que Arias, consiguió su cuarta victoria con un tiempo de 35 minutos con 15 segundos en lo que a Gatorade Caracas Rock se refiere. Álvarez fue la ganadora de la edición del año 2009 y ahora repite con la posición de vanguardia: “Muchas personas pensaban que no iba a ganar, pero me preparé muy bien ya que para nosotros los corredores es muy importante esta competencia en el calendario de eventos.” El segundo lugar le perteneció a la joven Joselyn Brea que cruzo la meta a los 35 minutos con 43 segundos. Brea hace dos semanas se coronó como campeona mundial de Duatlón en España: ”Soy muy buena corriendo y le saqué provecho a esa condición. El año pasado finalicé en el sexto lugar y mi objetivo era estar dentro del pódium.” Comentó Brea, quien recibió la invitación de la Federación Venezolana de Atletismo para competir en pruebas nacionales. En el tercer lugar lo completó la sucrense Zuleima Amaya. 

Metas Volantes 

Una de las innovaciones de la edición 2011 de Gatorade Caracas Rock, fue la colocación de metas volantes, es decir, algunos puntos específicos que se colocaron en el trazado con la intención de que los primeros corredores que alcanzarán las determinadas metas, obtenían un premio especial. Los ganadores de estos premios fueron el mexicano Julio César Pérez y Yeisy Álvarez, quienes estuvieron encabezando gran parte del recorrido de 10 kilómetros. Al final Pérez no pudo mantener la punta ante el empuje del carabobeño Lervis Arias, mientras que la tachirense sí pudo mantener un ritmo acelerado de principio a fin. 

Objetivo cumplido 

Para Marlon Monsalve, Gerente de Mercadeo Deportivo Gatorade, este domingo 2 de octubre marcó una huella en la historia del atletismo venezolano: “Fue impresionante ver a todos esos corredores ocupando la autopista. El objetivo es darle este regalo a la ciudad de Caracas y por supuesto apoyar la masificación de este deporte. Le queremos agradecer a la alcaldía de Baruta por ayudarnos a realizar y cumplir este sueño”. Concluyó Monsalve. 

Certificado IAAF 

Por segunda ocasión, la ruta de la Gatorade Caracas Rock estuvo certificada por la Asociación Internacional de Atletismo, teniendo como director de la carrera a uno de los mejores exponentes de todos los tiempos de nuestro país en la distancia de 10 kilómetros, Eduardo Navas. Monsalve y Navas coincidieron que el objetivo de realizar pruebas como la Gatorade Caracas Rock, es obtener el certificado “Oro” de la IAAF. 

Entretanto, la décima edición del clásico capitalino contó con la aprobación de la Federación Venezolana de Atletismo:”Ojalá tengamos varias pruebas como esta en Venezuela, en la que podamos recibir a dieciocho mil corredores o más. A lo largo de los años Gatorade Caracas Rock nos ha ayudado a conseguir nuevos talentos para la selección venezolana, o hacer seguimiento a otros atletas ya conocidos como Lervis Arias, Yeisy Álvarez o Zuleima Amaya” Puntualizó Marcos Oviedo, Secretario General de FVA. / Randy Carrero 


La triunfadora del evento Yeisy Álvarez
El triunfador del evento Lervis Arias

Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas