Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

sábado, 22 de octubre de 2011

FUTBOL MUNDIAL El Mundial empezará en un estadio hoy en cimientos y acabará en el mítico Maracaná


 El partido inaugural del Mundial de fútbol de 2014 se jugará en un nuevo estadio en Sao Paulo que hoy está apenas en cimientos y la final será en el legendario Maracaná de Río de Janeiro, según anunció hoy la FIFA.
La elección del Maracaná, sede de la final de 1950, que Brasil perdió ante Uruguay, era un secreto a voces, que ya se daba por hecho por todas las autoridades brasileñas, a pesar de los atrasos en las obras de remodelación del coliseo carioca, que se ha paralizado varias semanas por huelgas de los obreros.
El gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral, dijo que las obras solo concluirán en febrero de 2013, a pocos meses de la Copa de las Confederaciones, competición que también tendrá su final en el Maracaná.
El gigante carioca fue el mayor estadio del mundo cuando fue inaugurado en 1950, llegando a superar taquillas de 200.000 espectadores.
Pero diversas obras de remodelación y la eliminación de los graderíos de a pie han llevado a reducir su aforo hasta cerca de 80.000 espectadores.
El estadio de forma ovoide, con dos pisos de gradas, exigirá inversiones de 775,8 millones de reales (unos 450 millones de dólares) para adecuarse a las exigencias de la FIFA y para acometer remodelaciones necesarias, como la sustitución de la actual cubierta, que estaba en ruinas, por otra de lona.
Actualmente el estadio está reducido a escombros y solo se ha conservado la fachada, las dos rampas de acceso y la estructura de los graderíos.
La gran duda en Brasil, disipada hoy por la FIFA, era cuál sería el escenario de la inauguración.
La FIFA siguió las peticiones de gran parte de la clase política brasileña y se decantó por Sao Paulo, la mayor y más rica ciudad del país, y el nuevo estadio propiedad del club Corinthians, frente a otras candidatas como Brasilia o Belo Horizonte.
El estadio del Corinthians fue uno de los más tardíos en empezar las obras por diversos problemas burocráticos y políticos, que solo permitieron iniciar los trabajos a las excavadoras el pasado 30 de mayo.
La circunstancia de ser uno de los poco estadios brasileños que se levantan desde cero ha facilitado la evolución de los trabajos y la propia FIFA se sorprendió del ritmo de las obras.
En la explanada de tierra roja del barrio paulistano de Itaquera se pueden ver cuatro planos inclinados sobre los que irán las gradas, los primeros cimientos y un par de porterías, colocadas por los ingenieros hace unas semanas para tomar medidas.
El estadio estará terminado en diciembre de 2013, según confirmó hoy el presidente del club, Andrés Sánchez, mientras celebraba la decisión de la FIFA al lado de Ronaldo, figura del comité organizador de Sao Paulo, y de un grupo de obreros de la constructora Odebrecht.
"Ha costado un condenado esfuerzo", dijo el exfutbolista del Real Madrid y el Barcelona a las cámaras de televisión, sobre su trabajo para influir en la decisión de la FIFA.
El estadio, de planta rectangular, tendrá una capacidad para 68.000 espectadores y tiene un presupuesto inicial de 820 millones de reales (unos 462 millones de dólares), aunque el costo podría aumentar por los atrasos iniciales.
La elección del estadio del Corinthians se dio después de que la FIFA desechase el proyecto de remodelación del Morumbí, el mayor recinto deportivo de la ciudad, propiedad del club Sao Paulo.
Además de los estadios de la apertura y la final, el Mundial albergará partidos en otras diez ciudades: Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba, Salvador, Recife, Fortaleza, Natal, Manaos y Cuiabá.
En la Copa de las Confederaciones habrá cuatro o cinco sedes. Están confirmadas Río de Janeiro, Brasilia, Belo Horizonte y Fortaleza; se podría añadir o Recife o Salvador, según la FIFA.
Río de Janeiro, 20 oct (EFE).- Algunas selecciones tendrán que viajar cerca de 3.650 kilómetros dentro de Brasil para jugar los tres partidos de la primera fase del Mundial de 2014, según el calendario que definió hoy la FIFA.
Las enormes distancias de este país continental y el empeño de las autoridades brasileñas de llevar el evento a todas las esquinas del país propiciarán desplazamientos larguísimos.
El Mundial se jugará del 12 de junio al 13 de julio de 2014 en las ciudades de Sao Paulo (partido inaugural), Río de Janeiro (final), Brasilia, Belo Horizonte, Porto Alegre, Curitiba, Salvador, Recife, Fortaleza, Natal, Manaus y Cuiabá.
Un cabeza de serie, el del Grupo E, comenzará el Mundial en Brasilia, en el centro del país, el domingo 15 de junio de 2014, después viajará 1.060 kilómetros hacia el este para jugar el viernes siguiente en Salvador (Bahía) y después concluirá su periplo en la remota Manaus, capital del Amazonas, a 2.605 kilómetros de distancia.
Además del tiempo de viaje, las delegaciones enfrentarán cambios de clima, puesto que la capital brasileña estará en plena sequía, con niveles de humedad saharianos; Salvador tendrá temperaturas agradables de entre 20 y 30 grados y en la selva amazónica aguarda la canícula de los 35 grados, acompañada de una humedad altísima.
También enfrentarán cambios de huso horario puesto que las ciudades de Manaus y Cuiabá tiene en los relojes una hora menos que el resto del país.
El equipo al que el sorteo le designe el cuarto puesto del Grupo E también le esperan 3.450 kilómetros, con siete horas de vuelo en total, para pasar de las sureñas Porto Alegre y Curitiba, que estarán en pleno invierno austral, a Manaus.
En el sur de Brasil los termómetros pueden caer de madrugada hasta los cero grados en esa época del año y las máximas muchas veces no superan los 15 grados.
La selección brasileña, anfitriona del torneo, es la única que sabe su recorrido, al ser asignada cabeza de serie del Grupo A y tampoco ha salido bien parada en cuanto a desplazamientos.
La Canarinha recorrerá 3.665 kilómetros entre Sao Paulo, Brasilia y Fortaleza, ciudad en la costa noreste del país, que vive un verano perpetuo en una latitud cercana al Ecuador.
Fotografía de archivo, tomada en 2009, del
estadio Maracaná, en Rio de Janeiro (Brasil).
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas