El voley playa toma precauciones por huracán 'Jova' en el Pacífico
El voley playa de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 tomó este lunes sus precauciones ante la trayectoria del huracán 'Jova' que afectará las costas de Jalisco (México), informaron hoy los organizadores.
Una gran lona sujetada con sacos de arena han sido puestas por los organizadores de este deporte para impedir afectaciones por el huracán, con categoría tres en la escala Safir-Simpson.
La trayectoria de 'Jova' señala que afectará con lluvias intensas a los estados de Jalisco, Nayarit, Michoacán y Colima, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
El voley playa se jugará en Puerto Vallarta, centro turístico de Jalisco que está en la zona de afectación del huracán 'Jova', que con un índice de peligrosidad severo avanza al norte y se localiza a 340 kilómetros de Manzanillo.
"La casa está preparada", dice el gobernador de Jalisco a la Odepa
Guadalajara se encuentra preparada para los XVI Juegos Panamericanos, dijo el gobernador del estado mexicano de Jalisco, Emilio González, a la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA).
"La casa está preparada. Estamos donde queríamos, recibiendo a América, contando los días, sumando voluntades y restando problemas con la alegría de construir", declaró González en el marco de la XVIX Asamblea que la Odepa celebra en Guadalajara.
Los decimosextos Juegos Panamericanos de la historia serán inaugurados este viernes en el estadio Omnilife de Guadalajara, a unos 500 kilómetros al occidente de la capital mexicana.
La Odepa puso en marcha su XLIX Asamblea general en Guadalajara, con la asistencia de los presidentes y secretarios generales de los 42 comités olímpicos nacionales que lo conforman.
En la reunión, que tendrá lugar hasta el 12 de octubre, la Odepa revisará sus estados financieros y los informes de la presidencia, secretaría general y diversas comisiones.
El presidente de la Odepa, el mexicano Mario Vázquez Raña, felicitó a Guadalajara por el esfuerzo para llevar a cabo esta justa deportiva y sortear los obstáculos que se presentaron en el camino.
"Los juegos son de los atletas, pero la responsabilidad de realizarlos es nuestra y espero poder decir el 30 de octubre que fueron uno grandes juegos", afirmó el dirigente.
Durante la Asamblea de la Odepa se elegirán a los miembros de la Comisión de atletas, se presentarán informes de los comités de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de Brasil 2016.
El comité organizador de Guadalajara 2011 presentará su último informe ante la Odepa a cuatro días del inicio de la justa que reunirá a 6.003 deportistas de 42 países del continente.
La IAAF considera un hecho certificación de pista de atletismo en Guadalajara
A cuatro días de la inauguración de los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, el delegado de la IAAF (Federación Internacional de Atletismo), César Moreno, dio este lunes por hecho la certificación de la pista de atletismo, que será puesta a disposición de los deportistas a partir de mañana.
"La certificación no me preocupa, esa va a llegar porque las mediciones tanto en la pista como en el área de las pruebas de campo se han hecho con mucho cuidado", declaró Moreno al llegar al estadio para supervisar los detalles de las obras.
Moreno dijo que los arquitectos sabían de los requisitos por lo que "por ese lado no hay problemas" con la pista del estadio de atletismo, que se espera sea entregado este martes para los entrenamientos de los atletas.
Moreno mencionó que la lluvia ha retrasado los trabajos en el escenario y por ello sugirió que "las empresas encargadas de todo esto podrían trabajar de noche para cumplir con la entrega".
Moreno consideró como afortunado el que países como Cuba, Brasil y México competirán en Guadalajara con su primer equipo conformado, en algunos casos, por medallistas olímpicos y mundiales.
"Catrina" ciclista gana concurso de esculturas de los Juegos Panamericanos
Una catrina ciclista ganó el concurso de esculturas convocado por las autoridades del municipio de Tlaquepaque, a propósito de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, que tendrán lugar del 14 al 30 de octubre.
La catrina ganadora titulada "María la ciclista", monta su bicicleta de carreras color azul enfundada en un uniforme amarillo y casco con rombos blanco con negro y porta unos aretes elaborados por los indígenas huicholes.
La ganadora, realizada por César Alfredo Lucano Siordia, fue elegida entre 23 esculturas elaboradas a partir de las disciplinas deportivas incluidas en el programa de la justa continental.
Una calavera taekwondoína resultó ganadora del segundo lugar. La figura está ataviada con un dobok adornado con motivos color naranja y azul, de diversas culturas indígenas.
El tercer sitio fue otorgado a una catrina futbolista, que realiza una "chilenita" a ras de cancha, vestida con su uniforme negro con flores multicolor y vivos amarillos y rosa mexicano.
Las esculturas fueron elaboradas con papel maché, una antigua técnica artesanal de modelado de papel a base de engrudo, un pegamento casero elaborado con harina de trigo y agua. Tomaron la figura de La Catrina, creada por el grabador mexicano José Guadalupe Posada, utilizada para representar a la muerte en los altares y festividades del Día de Muertos.
Los artesanos dieron forma a los huesos, las articulaciones, el cabello y la vestimenta mediante papel periódico o cartón con los que formaron hasta 34 capas e invertieron unas tres horas diarias de trabajo y hasta un día, en espera del secado.
Las 23 catrinas serán exhibidas en las calles principales de Tlaquepaque, enclavado en la zona metropolitana de Guadalajara, a partir del 12 de octubre donde permanecerán hasta la conclusión de los Juegos, para luego ser vendidas en una muestra artesanal.
Los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 reunirán a 5.900 atletas de 42 países del continente, en 36 disciplinas cuyas competencias atraerán a un millón de turistas nacionales y extranjeros.

Una gran lona sujetada con sacos de arena han sido puestas por los organizadores de este deporte para impedir afectaciones por el huracán, con categoría tres en la escala Safir-Simpson.
La trayectoria de 'Jova' señala que afectará con lluvias intensas a los estados de Jalisco, Nayarit, Michoacán y Colima, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.
El voley playa se jugará en Puerto Vallarta, centro turístico de Jalisco que está en la zona de afectación del huracán 'Jova', que con un índice de peligrosidad severo avanza al norte y se localiza a 340 kilómetros de Manzanillo.
"La casa está preparada", dice el gobernador de Jalisco a la Odepa

"La casa está preparada. Estamos donde queríamos, recibiendo a América, contando los días, sumando voluntades y restando problemas con la alegría de construir", declaró González en el marco de la XVIX Asamblea que la Odepa celebra en Guadalajara.
Los decimosextos Juegos Panamericanos de la historia serán inaugurados este viernes en el estadio Omnilife de Guadalajara, a unos 500 kilómetros al occidente de la capital mexicana.
La Odepa puso en marcha su XLIX Asamblea general en Guadalajara, con la asistencia de los presidentes y secretarios generales de los 42 comités olímpicos nacionales que lo conforman.
En la reunión, que tendrá lugar hasta el 12 de octubre, la Odepa revisará sus estados financieros y los informes de la presidencia, secretaría general y diversas comisiones.
El presidente de la Odepa, el mexicano Mario Vázquez Raña, felicitó a Guadalajara por el esfuerzo para llevar a cabo esta justa deportiva y sortear los obstáculos que se presentaron en el camino.
"Los juegos son de los atletas, pero la responsabilidad de realizarlos es nuestra y espero poder decir el 30 de octubre que fueron uno grandes juegos", afirmó el dirigente.
Durante la Asamblea de la Odepa se elegirán a los miembros de la Comisión de atletas, se presentarán informes de los comités de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de Brasil 2016.
El comité organizador de Guadalajara 2011 presentará su último informe ante la Odepa a cuatro días del inicio de la justa que reunirá a 6.003 deportistas de 42 países del continente.
La IAAF considera un hecho certificación de pista de atletismo en Guadalajara

"La certificación no me preocupa, esa va a llegar porque las mediciones tanto en la pista como en el área de las pruebas de campo se han hecho con mucho cuidado", declaró Moreno al llegar al estadio para supervisar los detalles de las obras.
Moreno dijo que los arquitectos sabían de los requisitos por lo que "por ese lado no hay problemas" con la pista del estadio de atletismo, que se espera sea entregado este martes para los entrenamientos de los atletas.
Moreno mencionó que la lluvia ha retrasado los trabajos en el escenario y por ello sugirió que "las empresas encargadas de todo esto podrían trabajar de noche para cumplir con la entrega".
Moreno consideró como afortunado el que países como Cuba, Brasil y México competirán en Guadalajara con su primer equipo conformado, en algunos casos, por medallistas olímpicos y mundiales.
"Catrina" ciclista gana concurso de esculturas de los Juegos Panamericanos

La catrina ganadora titulada "María la ciclista", monta su bicicleta de carreras color azul enfundada en un uniforme amarillo y casco con rombos blanco con negro y porta unos aretes elaborados por los indígenas huicholes.
La ganadora, realizada por César Alfredo Lucano Siordia, fue elegida entre 23 esculturas elaboradas a partir de las disciplinas deportivas incluidas en el programa de la justa continental.
Una calavera taekwondoína resultó ganadora del segundo lugar. La figura está ataviada con un dobok adornado con motivos color naranja y azul, de diversas culturas indígenas.
El tercer sitio fue otorgado a una catrina futbolista, que realiza una "chilenita" a ras de cancha, vestida con su uniforme negro con flores multicolor y vivos amarillos y rosa mexicano.
Las esculturas fueron elaboradas con papel maché, una antigua técnica artesanal de modelado de papel a base de engrudo, un pegamento casero elaborado con harina de trigo y agua. Tomaron la figura de La Catrina, creada por el grabador mexicano José Guadalupe Posada, utilizada para representar a la muerte en los altares y festividades del Día de Muertos.
Los artesanos dieron forma a los huesos, las articulaciones, el cabello y la vestimenta mediante papel periódico o cartón con los que formaron hasta 34 capas e invertieron unas tres horas diarias de trabajo y hasta un día, en espera del secado.
Las 23 catrinas serán exhibidas en las calles principales de Tlaquepaque, enclavado en la zona metropolitana de Guadalajara, a partir del 12 de octubre donde permanecerán hasta la conclusión de los Juegos, para luego ser vendidas en una muestra artesanal.
Los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 reunirán a 5.900 atletas de 42 países del continente, en 36 disciplinas cuyas competencias atraerán a un millón de turistas nacionales y extranjeros.