![]() | ||||
CLASIFICACION | ||||
País | Oro | Plata | Bronce | Total |
ESTADOS UNIDOS | 16 | 16 | 11 | 43 |
BRASIL | 9 | 5 | 7 | 21 |
MEXICO | 6 | 5 | 8 | 19 |
COLOMBIA | 5 | 3 | 3 | 11 |
ARGENTINA | 4 | 2 | 2 | 8 |
CANADA | 3 | 5 | 10 | 18 |
R. DOMINICANA | 3 | 0 | 1 | 4 |
VENEZUELA | 2 | 4 | 4 | 10 |
CUBA | 1 | 4 | 5 | 10 |
CHILE | 0 | 1 | 6 | 7 |
GUATEMALA | 0 | 1 | 1 | 2 |
EL SALVADOR | 0 | 1 | 0 | 1 |
TRINIDAD Y TOBAGO | 0 | 1 | 0 | 1 |
PERU | 0 | 1 | 0 | 1 |
I. CAIMAN | 0 | 0 | 1 | 1 |
Andreína Pinto se bañó de plata

La criolla, clasificada a los Juegos Olímpicos Londres 2012, se alzó con la presea plateada al dejar registro de 4:11:81 en la la piscina del centro Acuático Scotiabank, donde la estadounidense Gillian Ryan Ashley (4:11.58) se adjudicó la medalla de oro, y la chilena Kristel Kobrich (4:13.31) la de bronce.
Pinto clasificó a la final con 4 minutos 16 segundos y 12 centésimas, tiempo que representó la mejor marca de las tres pruebas clasificatorias que se efectuaron esta mañana, en el Centro Acuático Scotiabank de la ciudad mexicana.
Carlos Vásquez conquistó medalla de plata panamericana
El venezolano, capitán de la selección, tuvo que ser atendido por el equipo médico en tres ocasiones durante el combate final ante el argentino Sebastian Crismanich, quien se adjudicó la presea de oro al imponerse 12 a 9, con parciales de 5-7, 0-1 y 4-4, en el Gimnasio CODE II. Vásquez, campeón mundial en 2005 y cuarto lugar en Beijing 2008, llegó a la final tras derrotar, en esta misma jornada, al peleador mexicano Uriel Avigdor Adriano, 9-8 en semifinales; al chileno Carlos Liebig, 14-3, en cuartos de final, y al competidor de Trinidad y Tobago, Lenn Hypolite, 15-3, en octavos. Este martes el taekwondista criollo Juan Díaz (+80) saltará al tatami de competencia con la misión de seguir sumando medallas para la causa nacional en esta cita panamericana. |
![]() En el choque, disputado este lunes en el estadio Panamericanos de Softbol de la ciudad mexicana, destacaron en la ofensiva por las norteamericanas Molly Jhonson con tres sencillos y cuatro carreras empujadas. Asimismo, la camarera del equipo ganador, Amelia Leles, trajo otras cuatro anotaciones, producto de dos inatrapables en este juego en el que las estadounidenses desataron un ataque de 10 incogibles. Por Venezuela perdió Anibel Ramirez, quien en 3.1 entradas lanzadas permitió 7 sencillos y 5 anotaciones al conjunto norteamericano. Venezuela, doble campeón suramericano que venció a primera hora a la selección de México 7 carreras a 0, enfrentará este martes a Canadá, a las 4:00 de la tarde, en el mismo escenario. |

Anisia se clasificó para participar en la prueba de 400 metros con vallas y formaba parte del relevo, pero sufre una dolencia y quedó fuera de ambas pruebas, confirmó hoy a Efe una fuente de la Federación Mexicana de Atletismo.
La mexicana, hija de Cabinho, quien logró 312 goles en la Liga de México, con ocho títulos de máximo goleador, tiene un registro de 57.92 segundos en 400 metros con vallas.
En Guadalajara confiaba en colocarse en finales en una prueba en la que estarán figuras de la calidad dela estadounidense Tekesia Jameson (55:97), la brasileña Jailma Lima (56:00), la dominicana Yolanda Osana (57:20) y la jamaicana Sheryl Morgan (57:25), entre otras.
Con la baja de Anisia, el equipo mexicano hará ajustes en el relevo 4 por 400 metros, ahora formado por Gabriela Medina, Zudikey Rodríguez, Nayelli Vela y Karla Saviñón.
Colombia, Venezuela, Chile y EEUU disputarán los primeros oros del velódromo

De las tres finales que se correrán, deportistas de Venezuela y Colombia entraron en dos, mientras los de Estados Unidos y Chile competirán en una cada uno.
Colombia, que impuso una nueva marca panamericana (4:00.126) en persecución masculina por equipos en los 4.000 metros, se medirá en la final a Chile, que disfrutó por algunos minutos del récord panamericano (4:03.882), antes de que los colombianos se lo trajeran abajo.
Por su parte, pese a un gran desempeño, Argentina se deberá conformar con la disputa por el bronce en un duelo ante México.
La otra final en la que participará Colombia es la de velocidad por equipos femenina con Diana María García y Juliana Gaviria, en la que se verá las caras con las venezolanas Daniela Larreal y Mariestela Virela, que se clasificaron con el mejor tiempo.
Venezuela se queda con el Bronce en Remo

Las argentinas María Abalo y Maria Best se quedaron con el oro de 2 pares de remos largos sin timonel al dar un cronómetro de 7:24,57 minutos, para vencer a Estados Unidos (Plata), Canadá (Bronce).
El oro argentino en 2 pares de remos cortos masculino fue para Cristian Rosso y Ariel Suárez, que vencieron a las duplas de Cuba (Plata), Venezuela (Bronce), Estados Unidos (cuarto), Canadá (quinto) y México (sexto).
El cuarteto argentino de Sebastián Fernández, Joaquín Iwan, Rodrigo Murillo y Agustín Silvestro, logró la tercera medalla de oro del día para Argentina en 4 remos largos sin timonel.
Cuba se adjudicó el oro en 2 pares de remos cortos femeninos y la plata en 2 pares de remos cortos masculinos.
El bronce de esta prueba estará en juego para las parejas de México y Estados Unidos.
Venezuela, que logró el mejor tiempo en la clasificación, también aspirará al oro en la competencia masculina de velocidad por equipos, en cuya final se medirá a Estados Unidos.
El bronce de esta especialidad lo pelearán Colombia y Argentina.
Venezuela ganó medalla de bronce en relevo 4x100 metros libres

Los venezolanos obtuvieron el tercer peldaño del podio con un tiempo de 3 minutos 19 segundos 92 milésimas, logrando con esta victoria la tercera medalla de Venezuela en natación.
Durante la competición, el venezolano Octavio Alesi fue el primero en salir por la selección vintotinto en el carril 3, obteniendo en las primeras de cambio el tercer lugar.
En relevo de Alesi, saltó a la piscina el venezolano Crox Acuña, quien se mantuvo en el tercer lugar durante los primeros 200 metros.
Seguidamente tomó las riendas el nadador Cristian Quintero, quien entregó el relevo para el remate de los últimos 100 metros a Albert Subirats para asegurar el bronce para Venezuela.
Durante las rondas de clasificación, Venezuela obtuvo el tercer mejor tiempo, superado sólo por Estados Unidos y Brasil.
Andreína Pinto ganó bronce para Venezuela en natación |

Pinto alcanzó la medalla de bronce con un tiempo de 2.00.79, en la final de los 200 metros libres.
La nadadora pasó los primeros cincuentas metros del recorrido en el segundo lugar de la competencia por el carril número 6, pero al final fue superada por una nadadoras estadounidense que obtuvo plata.
La abanderada de la selección criolla estuvo a 17 centésimas de segundos de ganar la medalla de plata. Estados Unidos también se llevó la de oro.
En esta prueba también participó su hermana Yanel Pinto.
Este año, Pinto se convirtió en la primera atleta venezolana en lograr su pase a los Juegos Olímpicos Londres 2012.