Felipe Muñoz asegura que los mexicanos andan con una sonrisa puesta
![]() "El ambiente (del equipo) está muy relajado, tienen una sonrisa puesta y puedes ver como los grupitos de amigos cambian opiniones, saben que deben tomar la oportunidad de ser sede, lo cual da beneficios", dijo Muñoz en declaraciones a los medios en la Villa Panamericana. México aspira a ganar más de 23 medallas de oro y un total de 80 en los juegos que comenzarán el próximo viernes, lo cual no hizo antes en una contienda continental y según Muñoz, los competidores están mentalizados para aprovechar las ventajas que da competir en casa. Muñoz reconoció que para Guadalajara fue duro cumplir su compromiso de organizar unos buenos Panamericanos por la crisis económica mundial que también afectó a México y agradeció la comprensión de las naciones del continente. "Los mexicanos nos hemos distinguido por organizar eventos deportivos, la situación económica nos afectó, pero todos están conscientes del esfuerzo de Guadalajara y de México", comentó. El directivo, campeón olímpico de natación en 1968, recordó su participación en dos Panamericanos, Winnipeg 68 y Cali 71 y calificó las experiencias como magníficas, de nivel olímpico. Muñoz señaló que coincidió en Panamericanos con Mark Spitz, uno de los grandes nadadores de todos los tiempos, siete veces campeón olímpico en Munich 72. "Somos amigos, es un poco mayor que yo, afortunadamente nadaba todo menos estilo pecho, mi especialidad y nunca me enfrenté a él", señaló Muñoz. Hoy el máximo jerarca del Comité Olímpico Mexicano minimizó las molestias causadas por la lluvia en Guadalajara y dijo que en unas 30 horas el clima se estabilizará y al referirse a los Juegos, dio por hecho que serán un éxito porque están creadas las condiciones para ello. |
![]() La capital del estado de Jalisco recibirá a los mejores deportistas de América, quienes utilizarán la justa como parte de su preparación para los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012. Eso convierte a México en el primer país en organizar tres veces este tipo de encuentro multidisciplinario. La capital tapatía, gentilicio de los nativos en Jalisco, es rica en arquitectura colonial, sede de una de las ferias internacionales del libro más importantes de Latinoamérica, con el conglomerado tecnológico más interesante de México y una fuerte industria electrónica. Los organizadores de los juegos prepararon 4 subsedes: Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán, lagos de Moreno y Tapalpa, reseña la web portafolio.co. Los Panamericanos, iniciados en 1951 en Buenos Aires, Argentina, tuvieron antes dos versiones en México, en 1955 y 1975, las dos veces en la capital del país. En Guadalajara compartirán experiencias 6.003 deportistas, procedentes de 42 países, quienes participarán en 36 disciplinas deportivas, incluidas las 28 olímpicas. De ahí que muchos participantes se estén jugando un cupo para llegar a las justas de Londres. Cabe anotar que en la primera versión de estos juegos el número de deportistas llegó a 2.513. Este tipo de eventos se convierte en una gran vitrina para el país anfitrión, no solamente en lo económico sino en lo deportivo, pues se entiende que ahora los mexicanos van por más, es decir, los Juegos Olímpicos. Tal como sucedió con Brasil. México espera recibir ingresos por 22,3 millones de dólares por cuenta del turismo. Sólo en Guadalajara esperan a 800.000 visitantes nacionales y extranjeros. La inversión tan sólo para las ceremonias de inauguración y clausura fue de 23 millones de dólares. En mayo del año pasado, el presidente del país, Felipe Calderón, anunció aportes oficiales por 153 millones de dólares, mientras que 184 millones fue la cifra invertida por el Gobierno federal para la organización de los juegos. Las mejoras de la infraestructura de Guadalajara sumaron 1.150 millones, ciudad en la que se construyeron 22 las nuevas instalaciones. |
![]() El embajador estadounidense en México, Earl Anthony Wayne, encabezará la delegación, informó la Casa Blanca en un comunicado. Asistirán también a la inauguración de los juegos Julie Ertel, ganadora del oro en triatlón en los Panamericanos de 2007, y la atleta Allyson Felix, medallista olímpica y miembro del Consejo Presidencial para la Actividad Física, el Deporte y la Nutrición. Un total de 627 atletas (346 hombres y 281 mujeres) forman la expedición del equipo de Estados Unidos que competirá en estos Panamericanos, obligado a liderar el medallero una vez más. Entre los nombres más conocidos de la expedición destacan los de la gimnasta Shawn Johnson y la tiradora Kim Rhode, con cuatro metales olímpicos cada una, el regatista Paul Foerster, los arqueros Khatuna Lorig y Brady Ellison, y el tirador Emil Milev. En la última edición, celebrada en 2007 en Río de Janeiro (Brasil), Estados Unidos consiguió 237 medallas, 97 de oro. Cuatro años antes, en Santo Domingo (República Dominicana), fueron 270, de ellas 117 de oro. |
![]() Los panameños Irving Saladino y Alonso Edward, la mexicana María del Rosario Espinoza, el puertorriqueño Javier Culson o las grandes figuras estadounidenses de la natación y el atletismo son algunos de los deportistas que le bajaron el pulgar a la justa continental. Especialista en los 200 metros, donde fue plata en Berlín 2009, Edward se lesionó en septiembre en la final del Mundial de Daegu y dio por terminada su temporada. "Lastimosamente voy a tener que parar toda la temporada, cosa que no quería", dijo el sprinter de 21 años. "Ahora hay que tratar de recuperarme y empezar fuerte la temporada olímpica". Si fuera por su palmarés, Saladino parecería capaz de saltar el Canal de Panamá sin ningún problema. Pero su estrella se apagó desde el oro olímpico en Pekín 2008. Campeón panamericano y mundial en 2007, el saltador entró en declive y está lejos de su mejor versión. ?Inicié ya la jornada de preparación para los Juegos Olímpicos de Londres?, advirtió en su cuenta de Twitter. Una lesión en la ingle impidió correr en Guadalajara a Javier Culson. Su entrenador, Héctor Amill, prefirió que se recupere completamente, y así iniciar la preparación para Londres. ?Nuestra prioridad es que se recupere, así que no vamos para los Panamericanos. Tiene que recuperarse?, dijo. Culson ganó medalla de plata en los dos últimos campeonatos mundiales en los 400 metros con vallas. Además consiguió el mismo puesto en los Centroamericanos de Mayagüez 2010. En la pista de atletismo faltarán también las estrellas estadounidenses y jamaicanas -con el recordman de 100 y 200, Usain Bolt, a la cabeza-, que tradicionalmente renuncian a los Panamericanos tras una temporada mundialista. No estará tampoco la gran estrella de la selección argentina de baloncesto, Manu Ginóbili, pese a que el "lockout" en la NBA lo mantiene inactivo. El escolta de los San Antonio Spurs, campeón de la liga norteamericana en 2003, 2004 y 2007, disputó con Argentina el preolímpico de 2011 en Mar del Plata, donde ganó la final y logró el pase a Londres 2012. La selección albiceleste no contará con los jugadores que participan en la NBA. En la piscina faltarán las estrellas estadounidenses. Ryan Lochte y Michael Phelps fueron los grandes triunfadores este año en el Mundial de Shanghai, pero tras el torneo, empezaron a pensar ya en los Juegos de 2012, donde su batalla puede ser épica. "No estoy seguro si continuaré muchos años mas después de Londres", advirtió Phelps, que en Pekín batió el récord de oros en unos Juegos Olímpicos con ocho. La comitiva de Estados Unidos mandó un equipo alterno de natación para la justa panamericana, en donde pese a todo intentarán mantener el primer lugar del medallero. No podrá defender su título la mexicana María del Rosario Espinoza, la campeona olímpica y panamericana de taekwondo, que no obtuvo los resultados necesarios en la competencia clasificatoria al igual que Guillermo Pérez, ganador de la medalla de oro en Pekín 2008. |