En un electrizante encuentro, los Tigres de Aragua vencieron a los insulares 8x4 en Porlamar donde los felinos a punta de batazos sellaron su duodécimo triunfo de la zafra.
Los felinos comenzaron su ensañada en la parte alta del tercer episodio donde produjeron un rally de cinco carrera gracias a los bates oportunos de Edgardo Alfonso, Vinny Rottino y Yangervis Solarte quienes voltearon el marcador luego que en el primer capítulo, los margariteños se adelantaran producto de un hit del importado Sean Burroughs quien impulsaría a Eric Young Jr. En la alta del octavo episodio, Luis Hernández bateó hit por todo el centro para traer la sexta carrera del juego y en la novena entrada. El relevista Ronald Belisario fue recibido con un doble de Héctor Giménez quien traería a Alex Romero y volvería aparecer Vinni Rottino con un falló por segunda para remolcar a Alfonzo y ponerle cifras finales al cotejo. Los Bravos aprovechando las dificultades de los lanzadores bengalíes sólo pudieron fabricar tres rayita más en el compromiso.
WILSON DEJÓ SEMBRADO A LOS TURCOS | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
La tribu se valió de una destaca presentación del zurdo Renyel Pinto quien se fue sin decisión y mantuvo su invicto y quedo con registro de 3-0. Los dirigidos por Carlos García pierden dos encuentros consecutivos por primera vez en el torneo. Los orientales tiene récord de 13-9 y están a un solo encuentro de la punta. El jardinero Mike Wilson le pescó una recta a Rafael Cova en el cierre del noveno para apagar las luces. “Este partido tenía que acabarse así” dijo el foráneo luego del encuentro. “Todo el tiempo tuvimos la ventaja y nunca nos rendimos”. “Cada uno de nosotros (Juan Pablo Camacho y Eliezer Alfonso) salimos con la mentalidad de acabar el encuentro con un solo swing. Buscar la conexión. Sabíamos que Cova no estaba en la zona y solamente tuve la paciencia de esperr mi pitcheo”, destacó. LEONES SIGUEN PELEANDO: ![]() Michael Fiers derribó a los bateadores litoralenses, como piedras de dominó. Sus entradas fueron cortas, gracias a la ansiedad de los rivales. Y con 73 pitcheos completó siete entradas con apenas una carrera en contra. “Quería trabajar lo más rápido posible, y darle a mis jugadores la oportunidad de hacer los outs”, dijo el estadounidense, que apenas encajó tres imparables y que dejó su efectividad en 1.89. Luego le entregó el testigo al bullpen para retirar las últimas dos entradas. Pero regresaron los fantasmas que han agobiado al bullpen caraquista en los últimos juegos. Y entonces apareció un héroe improbable, Darwin Cubillán, que preservó la ventaja 4-3 y le dio una bocanada de aire a Teufel. “Fue una gran victoria”, dijo el piloto del Caracas, que trajo al experimentado lanzador, próximo a cumplir 39 años de edad, que no había salvado un juego desde el 24 de octubre de 2004. “Lo mejor fue que finalmente nos sobrepusimos a las adversidades”. ATACAN LOS PÁJAROS ROJOS: ![]() Los Cardenales de Lara festejaron anoche a expensas de los Leones del Caracas. Fue una celebración eufórica. Porque derrotaron al equipo con más títulos de la liga, y porque lo hicieron a costa de la que luce como su fortaleza: el bullpen. Dylan Owen lanzó seis sólidas entradas, que le pusieron las cosas cuesta arriba a los locales. Porque el cuerpo de relevistas de los capitalinos tiene nombres y números que lo hace ver como uno de los mejores del circuito. Pero un elevado corto de Guillermo Rodríguez se convirtió triple barrebases que volteó el marcador y mancilló el punto de orgullo del Caracas, que cayó 5-3 en el Antonio Herrera Gutiérrez. “Yo siempre digo que a alguien le va a llegar un turno importante en cada juego, y esta vez me tocó a mí”, dijo el noveno bate y receptor de Cardenales, convertido en héroe por un batazo que bien pudo ser un sencillo, pero que Caleb Gindl quiso decapitar con infructuoso lance. “Cuando me llegó la oportunidad, recorté el bate y busqué darle hacia la banda contraria. Y aproveché una recta que se le quedó en el medio del plato para ligar ese hit”. ARAGUA MANIATÓ A MARGARITA: ![]() El cerrado duelo de pitcheo entre los dos abridores se extendió por cinco episodios, cuando los felinos destruyeron el excelente juego que venía realizando el serpentinero marabino. Yangervis Solarte comenzó la fiesta al anotar la primera carrera del partido, luego de que Jorge Cortés se sacrificara con un elevado para empujarlo al plato. En ese mismo capítulo, Luis Maza aprovechó las bases llenas para mandar un estacazo al centro y traer las dos carreras que sellarían la victoria aragüeña. La única carrera de los insulares fue producto del cansancio del foráneo Scott Drucker, cuando permitió que Colin Cowgill anotara luego de que René Reyes conectará una línea al centro para impulsar la rayita. La excelente labor monticular exhibida por Yusmeiro Petit al ponchar a siete bateadores, otorgar un boleto, siete hits y permitir las tres anotaciones del partido, no le sirvió de mucho para maniatar a la ofensiva tigrera y así, llevarse su segunda derrota de la zafra. Por su parte, el pitcher vencedor Scott Drucker se llevó su primera victoria de la campaña, al ponchar a cuatro hombres, regalar cuatro boletos, tres hits y la única carrera para los margariteños. Francisco Buttó fue el encargado de ponerle el cerrojo al encuentro y llevarse su cuarto salvado. El conjunto de los Tigres culminó su racha negativa de dos derrotas consecutivas, dándole el testigo a los Bravos, quienes tienen ahora la misión de recuperarse para el próximo cotejo.
|