El comité organizador de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (LOCOG) rechazó las informaciones de que Estados Unidos quiere llevar a la capital británica hasta 1.000 agentes de sus propias fuerzas de seguridad por temor a que se produzca un atentado contra su delegación.
"Lo que fue publicado ayer no tiene fundamento y los propios estadounidenses lo desmintieron", dijo Paul Deigthon, director ejecutivo del LOCOG en Londres, frente al comité parlamentario de Cultura, Medios y Deportes, a propósito de lo difundido el lunes por el diario "The Guardian".
"Ellos están muy felices con lo que estamos haciendo", añadió.
La embajada de Estados Unidos en Londres manifestó su "máxima confianza" en la organización de los Juegos Olímpicos.
Deighton explicó a los legisladores que los agentes de seguridad para los Juegos Olímpicos serán reclutados de "diversas fuentes", tanto del ámbito privado, como posiblemente de las fuerzas armadas, y también se incluyen voluntarios.
En los períodos de máximo despliegue se requerirán más de 20.000 agentes, señaló el funcionario. Anteriormente, se había hablado de alrededor de 10.000.
Para los juegos que se disputarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 serán necesarias diez millones de horas de trabajo de los agentes de seguridad.
Uno de los temas que está siendo evaluado por el Ministerio del Interior británico es la "mezcla de fuentes" de los guardias de seguridad.
La idea de usar soldados sin armas, que está bajo discusión, es "muy atractiva" porque las tropas ya tienen "entrenamiento previo y son muy respetadas".
Ellos podrían ser usados para crear confianza de que todos los lugares son seguros frente a una posible amenaza, dijo Deighton.