Las autoridades responsables de políticas deportivas en Venezuela felicitaron la actuación de los 383 atletas criollos que participaron en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, y destacaron especialmente la de aquellos que compitieron soportando el dolor de alguna lesión.
"Quiero decir que estos resultados son producto de una política que se ha mantenido en el tiempo, y de una inversión muy grande en los últimos años. Sólo para estos Juegos Panamericanos se invirtieron más de 134 millones de bolívares", acotó el ministro de Deportes, Héctor Rodríguez.
La inversión incluye más de 24 millones para subsidios a federaciones; más de 7 millones en dotaciones especiales; otros 7 millones en ayudas especiales y alrededor de 5 millones en la preparación de atletas en altitud.
La XVI edición de los Juegos Panamericanos se llevó a cabo entre los días 14 y 30 de octubre. Venezuela quedó de octavo lugar entre los 42 países participantes, con 12 medallas de oro, 27 de plata y 33 de bronce, para un total de 72 preseas.
"Nos sentimos muy orgullosos. Esta delegación, además, combinó atletas de muchas experiencia con una buena generación de relevo. Venezuela llevó a su atleta más joven (15 años) en la historia a los Panamericanos", prosiguió.
En los próximos días, las autoridades convocarán a los atletas que han planteado observaciones sobre la planificación del evento. Rodríguez dijo que la idea es corregir lo que sea necesario y aclarar las dudas que hayan sido producto de malentendidos: "Preferimos escuchar directamente a las personas, no queremos hacer nada en función de comentarios de la prensa, que muchas veces no reflejan la verdadera intención de lo que el entrevistado quiso decir".
De igual forma, el cierre de la justa deportiva incluirá la evaluación de los resultados a escala regional:
"Saludamos y reconocemos el crecimiento de los países latinoamericanos, pero también estamos obligados a analizarlo con detenimiento, porque más allá de que son hermanos, desde el punto de vista competitivo son nuestros principales rivales. Por lo tanto, en los próximos días estaremos evaluando el tema con técnicos, entrenadores, atletas. La idea es no rezagarnos y continuar con esta tendencia de crecimiento".
Vienen los Juegos Nacionales
Héctor Rodríguez también habló de la agenda de trabajo de su despacho, que incluye en el corto plazo la celebración de los Juegos Estudiantiles Nacionales, cuyo objetivo principal es promover el deporte masivamente en la población más joven para identificar y desarrollar los nuevos talentos del país.
La competencias estudiantiles, que comenzaron entre salones, siguieron entre escuelas y ahora van a la fase final: se desarrollarán en 11 estados, en más de 50 sedes y con más de 50 disciplinas.
Igualmente, el titular de Deportes remarcó que su equipo de trabajo tiene la tarea de diseñar el Plan Nacional Deportivo 2013-2025, en cumplimiento de un mandato contemplado en la nueva Ley Orgánica de Deporte, y con metas a mediano y largo plazo, que se orientan a convertir el país en una potencia deportiva.