Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

martes, 22 de noviembre de 2011

PARAPANAMERICANOS GUADALAJARA 2011 Venezuela logró triplicar medallas de oro



Venezuela superó su actuación de Rio de Janeiro 2007 al triplicar en los Juegos Parapanamericanos 2011 las medallas de oro con 16 y alcanzar en total 48 medallas, 18 más que en la edición de Brasil. 

CLASIFICACION
PaísOroPlataBronceTotal
EEUU927965236
CUBA583543136
BRASIL483558141
MEXICO424150133
CANADA304049119
COLOMBIA24253584
ARGENTINA21193575
VENEZUELA12273372
DOMINICANA791733
ECUADOR78924
GUATEMALA73515
PTO. RICO68822
CHILE2172443
JAMAICA1517
BAHAMAS1113
I. CAIMAN1113
A.HOLANDESAS1012
COSTA RICA1001
URUGUAY0325
PERU0257
TRINIDAD Y T0224
SKN0202
EL SALVADOR0101
PARAGUAY0022
BOLIVIA0022
BARBADOS0022
DOMINICA0011
PANAMA0011
GUYANA0011

En esta cuarta entrega de la justa deportiva, que culminó este domingo 20 en Guadalajara, México, la delegación nacional se volvió a ubicar, pero con más calidad, en el séptimo lugar del cuadro de medallas (48 medallas en total, 16 oro, 14 plata y 18 bronce), pues en los Parapanamericanos 2007 de Río de Janeiro alcanzó ese peldaño aunque con 30 medallas, 5 de oro, 10 de plata y 15 de bronce. 

La delegación venezolana asistió al evento deportivo en México con 214 personas: 102 son atletas y el resto guías, delegados, médicos y personal de apoyo. 

Los atletas más destacados se encuentran en Atletismo con 12 medallas de oro y en Natación con 4. 

En el atletismo se destacó: Omar Monterola, quien se adjudicó tres medallas de oro en las prueba de los 100 metros planos clase T37 (polio silla de rueda), 200 metros planos y en los 400 metros planos T38. 

Samuel Colmenares ganó dos preseas áureas en las finales de atletismo de los 800 metros T46 (discapacidad en extremidades superiores) y en los 400 metros masculino clase T46. 

Jesús Aguilar fue otro de los atletas venezolanos que se apoderó de dos oros, tras alcanzar la victoria en los 400 metros masculino T53 (polio silla de ruedas) y en la final de los 800 metros T53. 

También subieron a lo mas alto del podio en este evento deportivo el corredor Yoldani Silva, quien ganó en los 100 metros en la categoría T12 (débiles visuales), Juan Valladares, quien se impuso en los 200 metros discapacidad T54 (sillas de ruedas) y José Luis Sánchez, quien se llevó los máximos honores en la final de los 800 metros clase T13 (silla de ruedas); 

Así como, Rene Norono triunfador en la final de los 1500 metros en clase T20 (discapacidad intelectual) y Danyelo Hernández ganador de la prueba de lanzamiento de bala en F20. 

La natación contó con la atleta abanderada de la delegación nacional, Belkys Mota, quien ratificó su categoría deportiva en el Centro Acuático Scotiabank en Guadalajara, México, al subir al podio de premiación en tres ocasiones, al ganar dos preseas de oro y una de bronce. 

Mota logró la primera medalla de oro en los 50 metros libres clase S12 (débil visual profundo) y la segunda áurea al triunfar en los 100 metros libres femenino categoría S12. También sumó una medalla de bronce en los 100 metros pecho SB12. 

El nadador criollo Alberto Vera también se adueñó de par de medallas doradas, una en 200 metros libres S14 (personas con discapacidad intelectual) y otra en 100 metros pecho SB14. 





Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas