Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

lunes, 5 de marzo de 2012

FUTBOL INTERNACIONAL: Brasil rechaza a Valcke como interlocutor de FIFA por dichos "inapropiados"


El gobierno de Brasil no aceptará más al secretario general de la FIFA, el francés Jérôme Valcke, como interlocutor en los preparativos de la Copa del Mundo de fútbol de 2014 por sus declaraciones "inapropiadas", aseguró el sábado el ministro de Deportes, Aldo Rebelo.
"El gobierno no aceptará más al secretario general como interlocutor de la FIFA", dijo el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, en conferencia de prensa en Sao Paulo, al día siguiente de que Valcke señalara que los organizadores del Mundial precisan "una patada en el culo" para avanzar.
"La interlocución del gobierno (brasileño) no puede ser a través de quien emite declaraciones intempestivas", destacó el ministro, al subrayar que las palabras de Valcke fueron "impertinentes y fuera de lugar, usando expresiones inapropiadas".
El viernes, Valcke expresó la frustración de la FIFA por la lentitud en el avance de los preparativos del Mundial, y dijo que Brasil debe "darse una patada en el culo y organizar este Mundial".
"En 2014 tendremos un Mundial. Estamos preocupados porque nada está hecho o preparado para recibir a tanta gente, todo el mundo quiere ir a Brasil", afirmó el directivo en una conferencia de prensa en Londres.
"El secretario general no hace una evaluación que corresponde a la realidad", destacó el ministro brasileño, e indicó que la mayoría de las obras de los estadios están respetando los cronogramas previstos, y que 42 de las 51 obras de infraestructura mantienen su plan de entregarse el próximo año.
"La Copa del Mundo se hará en Brasil porque fuimos escogidos, no fuimos sorteados", destacó Rebelo al señalar que el país "cumplió con los requisitos necesarios" cuando fue nombrado como la próxima sede del evento.
Rebelo resaltó que "no hay razón" para que el Mundial no se dispute en Brasil, que dispone "de infraestructura y estructura para un evento como éste".
El gobierno "continuará las relaciones de alto nivel con la FIFA, creemos que son necesarias. La FIFA seguirá siendo recibida respetuosamente" en Brasil, afirmó.
Desde Londres, Valcke respondió que la decisión de Brasil es "pueril".
"Si el resultado (de mis declaraciones) es que no quieren hablar más conmigo, si no soy la persona con la que quieren trabajar, entonces es un poco pueril", dijo, según indicó la FIFA a la AFP.
Valcke subrayó también que su visita al país para supervisar las obras prevista para el 12 de marzo será mantenida.
Rebelo había señalado también que si el secretario general llega a Brasil "no será recibido por el gobierno", y que enviará una carta al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, para pedir un nuevo interlocutor.
Por su parte, el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y organizador local del Mundial 2014, Ricardo Teixeira, divulgó un comunicado en el que afirma entender las preocupaciones de la FIFA pero que Brasil será capaz de organizar un evento "impecable".
"La entidad puede quedarse tranquila porque Brasil y su pueblo tienen la competencia y seriedad para organizar una Copa del Mundo impecable, inolvidable", destaca la nota divulgada en el portal de la CBF.
A su vez, el diputado federal y exfutbolista Romario, crítico del ritmo de los preparativos para el Mundial, había considerado "maleducadas" las palabras de Valcke, aunque estimó que el responsable de la FIFA tiene "100% de razón cuando dice que Brasil está atrasado", en declaraciones en su cuenta personal en Twitter.
La votación en una comisión del Congreso del proyecto de ley general de la Copa del Mundo, que establece el marco legal para el evento, fue nuevamente aplazada la semana pasada hasta el martes próximo. Luego debe ser aprobada por el plenario de la Cámara de Diputados y el Senado.
La FIFA presiona a Brasil para que apruebe cuanto antes la norma tras meses de discusiones en torno a sus aspectos más polémicos, como la venta de bebidas alcohólicas en los estadios o la venta de entradas a mitad de precio a estudiantes y mayores de 60 años.
"Lo siento, pero las cosas no están marchando bien en Brasil. Esperábamos más apoyo, hay discusiones sin fin sobre el proyecto de ley que se refiere al Mundial. El texto tendría que haber sido ratificado en 2007 y estamos en 2012", dijo Valcke el viernes.
El secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke (I), posa junto al ministro de Deportes brasileño, Aldo Rebelo (C), y el ex jugador Ronaldo, el 16 de enero de 2012 en Brasilia. El gobierno brasileño no aceptará más al secretario general de la FIFA, el francés Jérôme Valcke, como interlocutor en los preparativos de la Copa del Mundo de fútbol de 2014, aseguró el sábado el ministro de Deportes, Aldo Rebelo.
Los ex futbolistas y miembros del comité organizador del Mundial 2014, Ronaldo (I) y Bebeto (C), visitan las obras del estadio de Maracaná. El gobierno de Brasil no aceptará más al secretario general de la FIFA, el francés Jérôme Valcke, como interlocutor en los preparativos de la Copa del Mundo de fútbol de 2014, aseguró este sábado el ministro de Deportes, Aldo Rebelo, a raíz de sus declaraciones "inapropiadas".
Vista de las obras del nuevo estadio para el Mundial 2014 Arena Pantanal, en Cuiaba (Mato Grosso). Rebelo resaltó que "no hay razón" para que el Mundial no se dispute en Brasil, que dispone "de infraestructura y estructura para un evento como éste".
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas