Este viernes la etapa tendrá en su recorrido el ascenso a tres puertos de primera categoría, uno de ellos el de llegada, con una inclinación sumamente desafiante de 16 por ciento.
Por eso, la etapa 18 se denominó “de transición”. Un recorrido llano de 149 kilómetros entre San Vito di Cadore y Vedelago que sirvió para el último lucimiento de los embaladores, antes de atacar la cima del Giro este fin de semana.
El italiano Andrea Guardini (Farnese Vini) ganó esta fracción al imponerse al gran favorito, el británico Mark Cavendish (Sky)
A 15 kilómetros para la meta, el pelotón, comandado por el Sky que buscaba el control de la carrera para servir la etapa en bandeja a Cavendish, cazó a la escapada del día, en la que participaron el italiano Manuele Boaro (Saxo Bank) y el holandés Stef Clement (Rabobank).
Finalmente, en la llegada, el joven italiano Guardini, que había ganado seis etapas de la Vuelta a Langkawi (Malasia) este año, dio la sorpresa y logró su séptima victoria de la temporada.
Guardini, de 22 años, debutó como profesional en 2011, año en el que mostró su potencial como esprinter en carreras al ganar etapas en la Vuelta a Catar, a Turquía, a Eslovenia o a Portugal, por lo que esta victoria es su primer gran triunfo.
Cavendish, campeón del mundo, que luchaba en la última llegada para esprinters por su cuarta etapa en esta edición del Giro, vio como el italiano le ganó la espalda, por lo que se tendrá que conformar con tres victorias en el cómputo general, como en la edición de 2009.
El viernes se disputa la 19ª etapa, de 198 kilómetros, de Treviso a Alpe di Pampeago, de alta montaña en la que se ascenderán cuatro puertos y finalizará en una rampa de primera categoría, en la que Joaquim Rodríguez intentará mantener la 'maglia rosa' a sólo tres días del final del Giro.
Los italianos Ivan Basso (Liquigas) y Michele Scarponi (Lampre) tendrán que jugar sus bazas en las dos jornadas de alta montaña, un terreno en el que 'Purito' se ha mostrado hasta ahora intratable, tras ganar el miércoles la primera etapa en los Dolomitas.
Mientras los ojos están puestos sobre los demás pedalistas, el esquipo Sky es el único que tiene a dos corredores dentro de los primeros diez. Y son los colombianos Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao. Seguramente uno de los dos se decidirá a ir al ataque en alguno de los ascensos que quedan pendientes.
Por su parte, el canadiense Ryder Hesjedal (GRM), el otro candidato a la victoria final, afronta el terreno montañoso con la necesidad de no perder tiempo si quiere llegar a la contrarreloj final del domingo con opciones de superar a sus rivales.
Clasificación de la etapa
1. Andrea Guardini (Ita) 3h00:52.
2. Mark Cavendish (GBR) m.t.
3. Roberto Ferrari (Ita) m.t.
4. Robert Hunter (RSA) m.t.
5. Lucas Haedo (Arg) m.t.
23. Miguel Rubiano (Col) m.t.
54. Rigoberto Urán (Col) m.t.
126. Sergio Luis Henao (Col) m.t.
127. José Serpa (Col) m.t.
Clasificación general:
1. Joaquín Rodríguez (Esp) 77h.47:38
2. Ryder Hesjedal (Can) 30s
3. Ivan Basso (Ita) 1:22s
4. Michel Scarponi (Ita) 1:36s
5. Rigoberto Urán (Col) 2:56s
10. Sergio Luis Henao (Col) 4:42s
82. Miguel Ángel Rubiano (Col)1h56:26s
94. José Serpa (Col) 2h11:23s
Clasificación Montaña:
1 Matteo Rabottini (Ita) 65 pts.
2 Michal Golas 34
3 Andrey Amador Bikkazakova (CRC) 28
4 Domenico Pozzovivo (Ita) 24
5 Jan Barta (R.Ch) 24
6 Miguel Ángel Rubiano (Col) 24
Clasificación corredores jóvenes:
1 Rigoberto Urán (Col) 74h49:42 2 Sergio Luis Henao (Col) a 1:46
3 Gianluca Brambilla (Ita) a 3:33
4 Diego Ulissi (Ita) a 13:24
5 Peter Stenina (E.U.) a 28:37
Por eso, la etapa 18 se denominó “de transición”. Un recorrido llano de 149 kilómetros entre San Vito di Cadore y Vedelago que sirvió para el último lucimiento de los embaladores, antes de atacar la cima del Giro este fin de semana.
El italiano Andrea Guardini (Farnese Vini) ganó esta fracción al imponerse al gran favorito, el británico Mark Cavendish (Sky)
A 15 kilómetros para la meta, el pelotón, comandado por el Sky que buscaba el control de la carrera para servir la etapa en bandeja a Cavendish, cazó a la escapada del día, en la que participaron el italiano Manuele Boaro (Saxo Bank) y el holandés Stef Clement (Rabobank).
Finalmente, en la llegada, el joven italiano Guardini, que había ganado seis etapas de la Vuelta a Langkawi (Malasia) este año, dio la sorpresa y logró su séptima victoria de la temporada.
Guardini, de 22 años, debutó como profesional en 2011, año en el que mostró su potencial como esprinter en carreras al ganar etapas en la Vuelta a Catar, a Turquía, a Eslovenia o a Portugal, por lo que esta victoria es su primer gran triunfo.
Cavendish, campeón del mundo, que luchaba en la última llegada para esprinters por su cuarta etapa en esta edición del Giro, vio como el italiano le ganó la espalda, por lo que se tendrá que conformar con tres victorias en el cómputo general, como en la edición de 2009.
El viernes se disputa la 19ª etapa, de 198 kilómetros, de Treviso a Alpe di Pampeago, de alta montaña en la que se ascenderán cuatro puertos y finalizará en una rampa de primera categoría, en la que Joaquim Rodríguez intentará mantener la 'maglia rosa' a sólo tres días del final del Giro.
Los italianos Ivan Basso (Liquigas) y Michele Scarponi (Lampre) tendrán que jugar sus bazas en las dos jornadas de alta montaña, un terreno en el que 'Purito' se ha mostrado hasta ahora intratable, tras ganar el miércoles la primera etapa en los Dolomitas.
Mientras los ojos están puestos sobre los demás pedalistas, el esquipo Sky es el único que tiene a dos corredores dentro de los primeros diez. Y son los colombianos Rigoberto Urán y Sergio Luis Henao. Seguramente uno de los dos se decidirá a ir al ataque en alguno de los ascensos que quedan pendientes.
Por su parte, el canadiense Ryder Hesjedal (GRM), el otro candidato a la victoria final, afronta el terreno montañoso con la necesidad de no perder tiempo si quiere llegar a la contrarreloj final del domingo con opciones de superar a sus rivales.
Clasificación de la etapa
1. Andrea Guardini (Ita) 3h00:52.
2. Mark Cavendish (GBR) m.t.
3. Roberto Ferrari (Ita) m.t.
4. Robert Hunter (RSA) m.t.
5. Lucas Haedo (Arg) m.t.
23. Miguel Rubiano (Col) m.t.
54. Rigoberto Urán (Col) m.t.
126. Sergio Luis Henao (Col) m.t.
127. José Serpa (Col) m.t.
Clasificación general:
1. Joaquín Rodríguez (Esp) 77h.47:38
2. Ryder Hesjedal (Can) 30s
3. Ivan Basso (Ita) 1:22s
4. Michel Scarponi (Ita) 1:36s
5. Rigoberto Urán (Col) 2:56s
10. Sergio Luis Henao (Col) 4:42s
82. Miguel Ángel Rubiano (Col)1h56:26s
94. José Serpa (Col) 2h11:23s
Clasificación Montaña:
1 Matteo Rabottini (Ita) 65 pts.
2 Michal Golas 34
3 Andrey Amador Bikkazakova (CRC) 28
4 Domenico Pozzovivo (Ita) 24
5 Jan Barta (R.Ch) 24
6 Miguel Ángel Rubiano (Col) 24
Clasificación corredores jóvenes:
1 Rigoberto Urán (Col) 74h49:42 2 Sergio Luis Henao (Col) a 1:46
3 Gianluca Brambilla (Ita) a 3:33
4 Diego Ulissi (Ita) a 13:24
5 Peter Stenina (E.U.) a 28:37