Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 8 de febrero de 2013

Figuras que tras lesiones buscan regresar en la temporada 2013


Ante la devastadora noticia de que el venezolano Víctor Martínez se perdería toda la temporada del 2012 debido a un desgarre en la rodilla izquierda, el presidente y máximo ejecutivo de los Tigres, Dave Dombrowski, juró que el resto de los bateadores redoblarían sus esfuerzos. Dombrowski luego sorprendió al mundo beisbolero al firmar al inicialista agente libre Prince Fielder para llenar el hueco que había dejado Martínez en el lineup.
Con la ayuda de Fielder, los Tigres capturaron el banderín de la Liga Americana en el 2012. Ahora, con Martínez de regreso como bateador designado, intentarán llegar a la Serie Mundial por segunda temporada consecutiva.
Los Tigres no son el único equipo que anticipa el regreso de una pieza clave en el 2013. A continuación, les echamos un vistazo a algunos jugadores que esperamos ver en el terreno de juego esta primavera tras un ausencia en el 2012.
Troy Tulowitzki, Rockies: Después de que el campocorto bateara para .297 o mejor con al menos 27 jonrones y 92 remolcadas en tres temporadas consecutivas, Colorado tenía grandes esperanzas para Tulowitzki de cara al 2012. Pero una lesión en la ingle que sufrió en mayo lo mantuvo fuera de acción durante el resto de la campaña. Colorado terminó con el peor récord en su historia el año pasado, pero si Tulowitzki está en salud y recupera la forma, a los Rockies les iría mejor este año.
Jose Bautista, Azulejos: Con el invierno que tuvieron los Azulejos, mucho se ha hablado de los nuevos compañeros de equipo de Bautista. Se trata de una gran oportunidad para el quisqueyano, quien regresa a un lineup que ahora incluye a sus compatriotas José Reyes y Melky Cabrera, junto al también dominicano Edward Encarnación, quien sonó 42 jonrones por Toronto en el 2012. Bautista encabeza las Grandes Ligas con 124 jonrones desde el 2010. El cañonero le dijo a la prensa hace poco que la fractura en su muñeca izquierda ha sanado por completo y que ha estado haciendo swings con un bate durante un mes sin contratiempo alguno.
Martínez, Tigres: Los Tigres llegaron a la Serie Mundial en el 2012 sin Martínez. Pero Detroit echó de menos la producción del cañonero todo el año, especialmente durante las malas rachas de jugadores como Alex Avila, Brennan Boesch y Delmon Young. Se ha informado que Martínez, quien bateó para .330 con un OPS (porcentaje de embasarse más slugging) de .850 en el 2011, ha estado practicando el bateo durante dos meses y que comenzó a correr hace un mes.
Logan Morrison, Marlins: Para Morrison, la temporada del 2012 llegó a su fin antes de agosto debido a una lesión en la rodilla derecha. Morrison fue operado en septiembre, pero está afrontando su recuperación con cautela. El cañonero indicó que no estará listo para el primer día de los entrenamientos y que es posible que se pierda el Día Inaugural. Pero cuando regrese, será bienvenido, ya que Morrison y Giancarlo Stanton son los únicos dos bateadores en el lineup de los Marlins para el 2013 que han disparado más de 17 cuadrangulares en una temporada.
Mariano Rivera, Yankees: Aunque el dominicano Rafael Soriano dio la cara ante la ausencia de Rivera en el 2012, los fans de los Nueva York están ansiosos por ver al panameño, el líder de todos los tiempos con 608 salvamentos de por vida. Rivera lanzó en apenas nueve juegos el año pasado tras sufrir un desgarre en la rodilla derecha en mayo. Rivera juró posponer su retiro y firmó un contrato de un año con los Yankees durante el invierno para regresar al rol de cerrador. El veterano dijo en enero que estaba 95% recuperado de la rodilla y que espera tener unos entrenamientos normales.
David Ortiz, Medias Rojas: La segunda mitad de la temporada del 2012 no fue nada agradable ni para Ortiz ni para los Medias Rojas. Mientras el equipo iba en picada, el quisqueyano intentaba recuperarse de una lesión en el tendón Aquiles derecho que lo limitó a sólo 90 partidos. Ortiz le dijo a WEEI.com hace unos días que aun no está completamente recuperado, pero que cree que estará listo para el Día Inaugural.
Wilson Ramos, Nacionales: Washington llegó lejos en el 2012 sin una de sus piezas claves, el venezolano Ramos, quien bateó para .267 con 15 jonrones y 52 remolcadas en el 2011. Con Ramos, un lineup sólido luce ahora aun más formidable. Se espera que el receptor éste completamente recuperado de un desgarre en la rodilla para cuando terminen los entrenamientos y que esté en el roster de los capitalinos para el Día Inaugural.
John Danks, Medias Blancas: En el 2012, los sorprendentes Medias Blancas le pusieron presión a los Tigres en la Central de la L.A. todo el año. Hubiesen estado en mejor posición de ganar la división si la temporada de Danks no hubiera terminado el 19 de mayo. El zurdo fue operado del hombro y el bíceps izquierdo el 6 de agosto, pero pretende estar listo para los entrenamientos.
Colby Lewis, Rangers: Texas está preparado para comenzar la temporada sin Lewis, quien fue su abridor para el Día Inaugural del 2012. El diestro continúa rehabilitándose tras someterse a una cirugía el 27 de julio para repararle un desgarre en un tendón del brazo derecho. Lewis ha progresado de manera alentadora y podría regresar antes del 1 de junio, la fecha que originalmente se proyectaba.
Rafael Furcal, Cardenales: Tras disputar apenas 97 partidos en el 2010 y 87 compromisos en el 2011, Furcal parecía estar en posición para jugar una temporada completada en el 2012 antes de quedar fuera de acción a fines de agosto debido a una lesión en el codo. Fue sustituido por Pete Kozma, quien bateó para .333 en 26 juegos y ayudó a San Luis a llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Por lo tanto, aunque se espera que Furcal, de 35 años de edad, sea el torpedero de los Cardenales para el Día Inaugural, está por verse cómo responde el codo y si Daniel Descalso, Ryan Jackson o Kozma logra adueñarse de su puesto.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas