
En la reunión, que contó con la Junta Directiva de la LVBP y con directivos de los ocho equipos que conforman el beisbol profesional criollo, se conoció que la próxima campaña se jugará en nombre de Pompeyo Davalillo, gloria del beisbol venezolano que falleció el pasada mes de febrero.
Igualmente, se confirmó el calendario con el que jugarán cada uno de los ocho equipos. La inauguración quedó fijada para el 10 de octubre en Valencia, cuando los actuales campeones, los Navegantes del Magallanes, reciban a los Tigres de Aragua. El round robin dará inicio el dos de enero y la final el 22 del mismo mes con dos días de descanso y formato 2-3-2.
Para el encuentro de La Chinita, a realizarse el 18 de noviembre en Maracaibo, las Águilas recibirán la visita de los Tiburones, mientras el 24 de noviembre, fecha en la que se celebrarán elecciones municipales en Venezuela, habrá juego.
En cuanto a las clausulas y normas que rigen el campeonato, los directivos aprobaron algunas modificaciones. Dentro de las más relevantes están la implementación de un Comité de Apelaciones para todo tipo de sanciones y el cambio de horario de los juegos de fin de semana en Barquisimeto y Porlamar.
El punto álgido llegó al momento de discutir la posible reestructuración del formato de juego para la zafra 2013-2014.
Se expusieron varias propuestas, siendo la de un posible regreso de los enfrentamientos por series en la postemporada la que mayor arraigo tuvo. Sin embargo, este modelo presentó algunos vacios por lo que en la última jornada de la reunión se decidió mantener el formato que consiste en 63 compromisos en la ronda regular, un todos contra todos de 16 choques en el round robin y una serie final con los dos mejores equipos al mejor de siete.
Como parte de los cambios para la disputa del round robin, el número de sustitutos sufrió una disminución, por lo que ahora serán tres y no cuatro. En cambio, los equipos podrán adicionar un pelotero más a la lista original de ocho refuerzos sin importar que el pelotero sea criollo o importado. El roster semanal subirá a 35.
La serie final también sufrió modificaciones en este sentido. Los equipos ahora solo podrán elegir un sustituto a diferencia de los dos que se tomaban en veces anteriores, podrán agregar una adición a la lista de los nueve refuerzos para llegar a 10 y, el roster semanal se expandirá a 36 peloteros.
PRESUPUESTO DE LA LVBP
Otro de los tópicos de discusión estuvo centrado en la parte administrativa. En primer lugar se habló del presupuesto necesario para costear los gastos de la temporada: sueldo de los umpires, traslado y hospedaje de los mismos, sueldo de la Junta Directiva, entre otros.
Inmediatamente se nombró la nueva Comisión de Finanzas a la que las Águilas del Zulia se incorporarán este año en sustitución de los Tigres de Aragua. Las otras dos franquicias presentes en la comitiva son los Caribes de Anzoátegui, bajo la presencia del directivo Emilio Suárez, y los Bravos de Margarita, por medio de su vicepresidente, Tobías Carrero. Por los zulianos estará Luis Rodolfo Machado Pineda.
SERIE DEL CARIBE
Los Bravos de Margarita, a través de su vicepresidente, Tobías Carrero, hicieron un rápido balance sobre cómo se encuentran los preparativos para albergar la Serie del Caribe 2013 en el estadio Nueva Esparta, en Margarita.
Los insulares trabajan en construir unas 3.000 gradas que estarán listas para el comienzo del torneo continental, a la vez que se enfocarán en mejorar el terreno tanto para la temporada como dicho campeonato.
REPETICIÓN INSTANTÁNEA
La repetición instantánea volvió a ser tema de discusión en la Convención que culminó ayer. El presidente de la LVBP, Oscar Prieto, comentó que la aplicación de la misma fue ratificada, sin embargo se reunirán con las televisoras previo al comienzo del campeonato para discutir las condiciones. Esta fue aprobada el año pasado pero, el tema quedó en el aire.
COPAS ESPECIALES
Como reconocimiento a sus aporte a la LVBP en la convención se decidió disputar la Copa Luis “El Conejito” Matheus el próximo 27 de octubre, en honor al numerólogo de los Cardenales de Lara que prestó servicio por cuatro décadas a los crepuscular. Igualmente se jugará la Copa Luis” Mono” Zuloaga. Ambas se disputarán en cada uno de los cuatro escenarios en los cuales se vea acción en la fecha acordada.
JUEGO DE ESTRELLAS
El presidente de la LVBP, Oscar Prieto, confirmó que el próximo Juego de Estrellas se disputará el martes 3 de diciembre. Sobre el rival y el lugar, el directivo expresó que al ser un evento de la Asociación de Peloteros, deben confirmar con ellos esos puntos.
OTRO PUNTOS
En otros temas se hizo un estudio de las estadísticas que tiene la LVBP, aspecto en el que se acordó escuchar propuestas que están sobre la mesa para modernizar este aspecto. Igualmente se aprobó una cláusula en la que se evitó el uso de uniformes similares.