Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

domingo, 16 de marzo de 2014

FUTBOL VENEZOLANO: Clásico conflicto entre Estudiantes y Táchira



Damian Alberto Cloquell 
Los Estudiantes – Táchira tienen historias para contar, sin embargo, jamás se habían enfrentado bajo las circunstancias especiales que envuelven el clásico de este domingo. Mérida y San Cristóbal, los dos sitios que dieron origen a lo que hoy se vive en el país, también son las ciudades que más problemas han tenido a la hora de celebrar sus juegos como local.
Debido a los antecedentes observados ante Llaneros de Guanare y Caracas FC, la directiva de Estudiantes decidió mudar el compromiso del estadio Metropolitano al histórico Guillermo Soto Rosa; el azar quiso que el cambio de escenario permitiera conmemorar los 39 años del primer clásico de la historia, en el mismo lugar donde se produjo ese inicio de la confrontación, un 16 de marzo de 1975, por la tercera fecha de la Copa Venezuela. En aquél partido Táchira, llamado Deportivo San Cristóbal, hizo de local, ya que todo el torneo lo jugó, bajo esa condición, en el Soto Rosa.
Desde aquél día se han enfrentado 155 veces, entre torneos de liga, Copa Venezuela, Copa Libertadores y Copa Conmebol. Ahora los dos llegan golpeados, Deportivo Táchira luego de alejarse de la cima al sufrir dos derrotas consecutivas ante El Vigía (forfait) y Zamora, y Estudiantes después de sumar solo dos puntos de sus últimos 27 y así ver la zona de descenso muy de cerca.
El conjunto fronterizo llega con la confianza de poseer una nómina de jugadores con mayor recorrido, pero con la preocupación de tener la mente en los problemas que acontecen en San Cristóbal, que sumado a las complicaciones que han tenido para entrenar y al mal estado del césped del Soto Rosa, colocan al visitante con cierta desventaja anímica. Sin embargo, recupera, para este partido, a sus dos laterales titulares.
Estudiantes se ha entrenado en el legendario estadio y ya se ha amoldado a las características particulares que presenta el terreno, así el delantero argentino, Imanol Iriberri, mencionó que a Táchira se le va a complicar por el campo de juego; mientras que los jugadores académicos hacían referencia al gran trabajo realizado para corregir los errores defensivos, que lo han llevado a ser el equipo más goleado del clausura, “debemos mantener el cero y luego encontrar la manera de hacerle daño a Táchira” señalaba el capitán merideño, Elvis Martínez; mientras que la manija rojiblanca, Javier Guillen, sentenciaba que el equipo debe marcar temprano.
Por liga, Deportivo Táchira no logra ganar en Mérida desde el apertura 2008 y en el Guillermo Soto Rosa desde el torneo apertura 2003 (aunque no se juega desde el año 2006), sin embargo, en el año 2009 se llevó fácilmente el partido de Copa Venezuela celebrado en el estadio antes mencionado.
Sin suspensiones por cumplir, los equipos podrían formar de la siguiente forma:

Estudiantes de Mérida                                     
(4-4-2)
Rivas
Pineda
De Castro
R. Lobo*
Martínez
M. Rodríguez
Quintero
J. Guillen
Alvez
Mena*
Iriberri
DT: F. Moreno

Deportivo Táchira
(4-4-2)
Contreras
Rivero
Angel
Mosquera
Badilllo
A.Flores
Sánchez
Villamizar
Tancedi
Meza
Reyes
DT: D. Farías

Árbitro: Adrian Ceballos (Zulia)
Estadio: Guillermo Soto Rosa
Hora: 3:30 pm

Estudiantes de Mérida: Robert Rivas, Francisco Pineda, Carlos De Castro, Richard Lobo* y Elvis Martínez; Manuel Rodríguez, Jesús Quintero, Javier Guillen y Atilio Alvez; Edixón Mena e Imanol Iriberri. DT: Francisco Moreno
Caracas FC: José Contreras, Carlos Rivero, Wilker Angel, Yuber Mosquera y Richard Badillo; Agnel Flores, Romeri Villamizar*, Marcos Sánchez y José Tancredi; José Ali Meza y José Miguel Reyes.  DT: Daniel Farías
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas