Luis Maldonado Ravelo (@LuisMaldonado2)
lmaldonado@dearmas.com
A pesar del esfuerzo de los efectivos policiales y de algunas directivas de los conjuntos de la Liga Profesional de Baloncesto, los problemas en los estadios del mejor baloncesto del país continúan generando problemas.
Este lunes y martes, que vieron el estreno de las semifinales del campeonato, dejó demostrado que muchos estadios no están aptos para recibir eventos deportivos de gran magnitud.
Un ejemplo a tomar en cuenta fue la desorganización que se vivió en los dos encuentros en el Parque Naciones Unidas (PNU), entre Cocodrilos de Caracas y Trotamundos de Carabobo, duelo que generó mucha expectativa en la ciudad capital y que al final dejó un gran espectáculo dentro del tabloncillo.
Pero en las gradas, la desorganización que se vivió fue algo que se debe cuidar.
Escaleras colapsadas de personas sentadas, gente de pie mirando el espectáculo y los pasillos del estadio full de espectadores que querían vivir esta semifinal, fue la tónica durante los dos encuentros.
La comodidad para observar un espectáculo que se vive de gran manera por la afición no existió en el PNU, donde los espectadores debieron sortear muchos inconvenientes que dejan claro que el valor de la entrada no te permite disfrutar al 100% del baloncesto.
La violencia sigue mandando
En la otra semifinal del torneo, Gigantes de Guayana visitaba a Marinos de Anzoátegui en Puerto La Cruz.
La violencia volvió a presentarse en Oriente, donde en varios momentos del cotejo, el animador tuvo que llamar a la calma porque parecía que podrían revivirse situaciones penosas como las ocurridas en la última final del torneo.
Hasta en algún momento, efectivos policiales escoltaron el banquillo de los visitantes para evitar que algunos fueran agredidos.
Pero en Caracas también hubo su cuota de violencia.
En algunos momentos del primer cotejo de la semifinal, que terminaría a favor de Trotamundos, se vivieron momentos tensos dentro de la afición capitalina, cuando vasos fueron lanzados por aficionados desadaptados quienes creen que con esos actos generarán algún beneficio para su conjunto.
El llamado a la tranquilidad por parte del animador del evento, fue clave para mantener la calma en dicho encuentro.
Se acerca la final y no hay respuestas
Ya la final del campeonato está a la vuelta de la esquina, pero no se ve que funcionarios policiales puedan generar algún tipo de tranquilidad en la afición, por lo que la gerencia de cada conjunto debe poner de su parte para hacer que le campeonato se viva de manera especial.
Nadie quiere que se repitan esas trágicas anécdotas de la pasada final, por lo que es el momento de poner más control dentro de los estadios, empezando por la venta ilegal de bebidas alcohólicas dentro del recinto.
Además de generar más comodidades para los espectadores, quienes solo quieren ver un buen show y poder vivir con tranquilidad el cotejo.
Miércoles, 21/05/2014