El Complejo Deportivo Hugo Chávez será el escenario en el que las representaciones de 13 países visitantes y el anfitrión, Venezuela, abran fuego para que durante 10 días demuestren qué nación es la mejor.
“Venezuela les da la más cordial bienvenida. Estos juegos estarán llenos de hermandad y confraternidad. Estos serán los juegos de la paz y del amor”, sentenció Jorge Luis García Carneiro, Gobernador del Estado Vargas y Secretario General de los Juegos.

Carneiro, junto con José Alejandro Terán, viceministro de Alto Rendimiento del ministerio del Poder Popular para el Deporte; Elida de Álvarez, representante del Comité Olímpico Venezolano (COV) y asesora de la cita playera; y Pedro Rodríguez, coordinador general, encabezaron el acto de izamiento de las banderas de las naciones participantes, que se realizó este lunes.
PROYECCIÓN
La representación criolla peleará por estar en los tres primeros lugares de la cita que se extenderá hasta el 24 de este mes.
Así lo explicó el viceministro de Alto Rendimiento, José Alejandro Terán, quien se mostró satisfecho por la preparación de los atletas con miras a esta cita.
Terán también aprovechó la oportunidad para resaltar que este tipo de eventos resaltan los valores y la unión de los pueblos. “Agradecemos el voto de confianza de la Organización Deportiva Suramericana (Odesur). Esta es la patria grande. Veremos una lucha bonita como lo es el deporte”, declaró.
Para esta cita se construyó el Complejo Deportivo Hugo Chávez con un costo de más de 320 millones de bolívares.
Sobre la preparación de los deportistas, Terán explicó que se ofreció una preparación de primera para cada delegación. Algunos de las selecciones entrenaron fuera del país y cumplieron con topes internacionales con varias de las mejores delegaciones del mundo.
COMPLACIDOS
Los representantes de los países participantes afirmaron estar complacidos con el recibimiento ofrecido.

“Nos han tratado de maravilla. Ese es el calor venezolano. El acto de izamiento era como lo esperábamos. Con mucha alegría, que es como son ustedes”, resaltó Rodrigo Clippe, entrenador de la selección argentina.
Sus palabras coincidieron con las de Geovanny Granoble, entrenador de Colombia, quien acotó que estos juegos confirman la calidad de Venezuela como organizador de eventos deportivos. “Todo se ha visto muy bien. Los escenarios y las actividades previstas. Serán unos buenos juegos”, afirmó Granoble.
En la primera edición de los Juegos Suramericanos de Playa celebrados en Montevideo, en 2009, Venezuela fue tercero.
En la segunda edición, realizada en Manta (Ecuador) fue quinto. Ahora la meta es hacer valer la casa y pelear los primeros puestos del medallaro. Sean todos ¡Bienvenidos a Vargas 2014!