Carlos Sánchez sonrió cuando se le mencionó el muy conocido episodio de la marca extrema que le montó el peruano Luis Reyna a Diego Maradona en las eliminatorias para el Mundial de 1986.
¿Es ese el tipo de cuidado incesante que habrá que tener con Neymar el viernes en el choque contra Brasil por los cuartos de final de la Copa del Mundo?
"La Roca", como se le conoce al volante de marca colombiano, aseguró que ese no será el caso, al considerar que el habilidoso delantero del Barcelona no será el único jugador importante de Brasil que pasará por su zona.
"Sería una falta de respeto hablar sólo de Neymar", aseguró el centrocampista del Elche español en una conferencia de prensa. "A mí me tocará marcarlos a todos. Va a ser una lucha con todo el equipo de Brasil".
Reyna es recordado en Perú y en buena parte de Sudamérica por la marca implacable que ejerció sobre Maradona el 23 de junio de 1985, con tirones de la camiseta, faltas y presión constante. La selección peruana se impuso 1-0 a la de Argentina, aunque después quedó fuera de México 1986.
En entrevistas posteriores a ese episodio, el peruano aseguró que no volvería a jugar de esa forma aunque se lo exigieran.
Sánchez soltó una risita y reiteró que a Brasil hay que verlo como un conjunto.
"Neymar es una estrella", subrayó. Pero marcar "de esa manera, no", agregó.
Tal como lo indica su apodo, Sánchez ha sido un hombre clave con su trabajo de férrea marcación en la media cancha y contra los brasileños probablemente tendrá que multiplicarse. El colombiano dio mucho de qué hablar particularmente después de la segunda victoria colombiana en la primera fase sobre Costa de Marfil 2-1, en la que anuló al centrocampista ofensivo Yaya Touré.
Sánchez admite de todas maneras que Neymar es un "referente" y que habrá que tomar las precauciones necesarias en torno a su juego el viernes.
El brasileño lleva cuatro dianas y está empatado en el segundo lugar de la tabla de goleadores con dos jugadores más, el argentino Lionel Messi y el alemán Thomas Muller. En la cúspide de la tabla figura el colombiano James Rodríguez con cinco tantos.
Colombia vive una coyuntura histórica en Brasil después de su primera clasificación a los cuartos de final de una Copa del Mundo.
Sánchez, al igual que el delantero Adrián Ramos --presente en la conferencia--, coincidió en que las cosas les han salido tan bien que no tienen por qué hacer modificaciones tácticas contra los anfitriones.
"Tomar las precauciones, pero no tenemos que cambiar nada", subrayó el centrocampista, a quien se le preguntó a bocajarro si cree que Colombia irá más lejos en Brasil.
"Estoy convencido que es posible", afirmó. "Tenemos nuestras armas, pero primero que todo tenemos que salir del partido contra Brasil".
De la mano del timonel argentino José Pekerman, Colombia ha exhibido en Brasil equilibrio táctico, seguridad en todos los sectores de la cancha; ganas y contundencia ofensiva.