Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

martes, 21 de julio de 2015

Fútbol Venezolano-- La tecnología se acercó al fútbol nacional

La primera jornada del Torneo Adecuación sirvió como banco de pruebas. Y resultaron exitosas. Como lo preveían sus promotores es factible modernizar, de alguna manera, el fútbol criollo.
Desde que Noel Sanvicente tomó la selección nacional, él y sus colaboradores han abogado por el crecimiento del balompié nacional en todas sus facetas.
Su departamento de análisis y video, encabezado por Carlos Rojas, propuso un sistema para llevar estadísticas, registros, videos, etc. de la liga nacional. Algo que es moneda corriente en países futboleros aquí sería una real novedad.
En esa jornada inaugural se analizaron la mayoría de los juegos. Y en el tiempo esperado se obtuvieron los videos resumidos en demanda, jugadas editadas por jugador, por evento, por situación. Era ver la tecnología del primer mundo aplicada a este país.
Si se le pedía a In Stats que, por ejemplo, colocara los goles, disparos al arco y pases correctos de Edder Farías (Caracas), el programa genera un video con lo ocurrido. Una herramienta valiosísima que acorta tiempo a los técnicos.
Además, ofrece reportes en PDF de todas las acciones de juego. Y llevan los registros históricos (desde que el servicio lleve la cuenta de cada liga) de los movimientos dentro del campo de los jugadores.
El servicio está a cargo de la compañía rusa In Stats. Los datos se envían y son analizados y contabilizados. Al sistema se devuelven los videos ya editados por jugadas, las estadísticas contadas, mapas de calor, efectividad de pesas y muchísimos elementos que le dan un profundo estudio al balompié local.
Preocupación de todos
La primera vez fue exitosa y se seguirán realizando. Pero hay un tema: aunque ya está funcionando este sistema, requiere el aporte de todos para pagar y contar con el servicio.
Queremos que todos los clubes, y Federación obviamente, se comprometan a colaborar con este material que es útil para todos. La selección podrá hacerle seguimiento a sus jugadores, los técnicos medir rendimientos y los directivos mirar los atributos de jugadores que les interesen. Además, los medios tendrán acceso a estadísticas y todo lo que puede ofrecer un sistema que potencia nuestro fútbol”, explicó Rojas.
Hay detalles que influyen en el desenvolvimiento de este servicio, como ancho de banda de Internet o calidad de video (para que se puedan identificar claramente los jugadores y contar sus pases, disparos, etc.). Lo primero, ya forma parte de la situación del país, pero en lo segundo, Rojas asegura que el cuerpo técnico ha estado asesorando a todos los clubes para el manejo del video de modo que puedan aportar imágenes de calidad.
“Si queremos competir afuera sea Libertadores, Sudamericana o selección, tenemos que hacerlo con todas las herramientas. Para trascender debemos estudiar a los equipos, usar tecnología, todo lo que esté a nuestro alcance. No podemos estar rezagados al resto del mundo”, apuntó Rojas.
El cuerpo técnico de la Vinotinto espera que estas mediciones continúen apenas concluya el período de prueba que provee la compañía y que no se pierda una bonita posibilidad de modernizar el balompié venezolano.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas