Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

martes, 27 de septiembre de 2016

Con la muerte de José Fernández se apagó una estrella en las Grandes Ligas

La estrella del carismático lanzador cubano José Fernández, ídolo de los Marlins de Miami, se apagó a los 24 años, una muerte que golpeó en el corazón del béisbol de las Grandes Ligas, donde se proyectaba como uno de los mejores latinoamericanos.
       
Fernández fue una de las tres personas que murieron en un accidente de botes cerca de las costas de Miami Beach, que habría ocurrido alrededor de las 03H00 locales del domingo.
       
"Estamos consternados con lo que ha sucedido y la organización ha decidido suspender el juego de este domingo contra los Bravos", confirmó en una rueda de prensa el presidente del equipo, David Samson, quien agregó que "ha sido demasiado duro para todos nosotros".
       
Fernández estaba programado para lanzar el domingo, pero el sábado se anunció que lo haría en el primer partido de la serie contra los Mets de Nueva York el lunes en Miami.
       
El lanzador derecho, nacido en Santa Clara, estaba por terminar su mejor temporada en las Mayores, con un récord de 16-8 con un promedio de 2.86 de efectividad.
       
Un día antes de su muerte, cuando el equipo calentaba antes del partido que finalmente ganaron a los Bravos, Fernández en sus turnos de entrenamiento con el bate sacaba seis pelotas del parque con la alegría que le caracterizaba, pues también era un buen bateador.
       
José, como le llamaban en el ámbito beisbolero, deja en su corta carrera un balance de 38-17, pero también dueño absoluto de casa, ya que su actuación local presentaba un asombroso registro de 29-2 y en esta campaña un récord para la franquicia de 253 ponches.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas