El fútbol colombiano está de luto, la madrugada de este domingo murió el jugador Yesid Aponzá. Al momento de los hechos la víctima era acompañada por un familiar.
Los hechos se registraron sobre la vía que comunica Guachené con Puerto Tejada, ambas localidades ubicadas al norte del Cauca.
Los guacheneceños amanecieron con la triste noticia de la muerte, en un accidente de tránsito, del futbolista caucano, quien se movilizaba en un vehículo Chevrolet Sail LT, de placas HPM 073, el cual colisionó contra un árbol.
Según el reporte entregado por las autoridades, la trágica novedad vial se registró alrededor de las 3:30 am, cuando pobladores de la vereda El Guabal, Guachené, informaron sobre el choque, desplazándose al lugar integrantes de la Policía.
“Se procedió auxiliar a las dos personas que estaban en el automotor, nos encontramos que una de ellas registraba débiles signos vitales; la otra estaba bajo un choque emocional, producto de este accidente. Tras una pequeña calma, ya el acompañante de la víctima manifestó que se trataba del jugador Yesid Aponzá, quien en ese momento conducía el automotor. Se trasladó al hospital pero ya estaba muerto cuando ingresó”, explicaron policías de la Estación de Guachené.
Una vez se estableció que se trataba de Aponzá, los policías procedieron a acordonar la zona para dar inició a las tareas judiciales que establece la ley para esta clase de situaciones, sin embargo, la triste noticia trascendió, y los guacheneceños se enteraron del final trágico de este talentoso futbolista de 26 años. Un trauma craneoencefálico severo ‘apagó’ su carrera profesional.
“Una situación que nos golpea a todos porque Yesid era uno de nuestros hijos más destacados, él se formó en las canchas del casco urbano de Guachené y de la vereda San José, donde vive su familia. Se educó en este deporte a pulso, desde abajo, con el apoyo de la comunidad, de pasadas alcaldías, quienes aportaron económicamente para que saliera a jugar a Cali, a otras ciudades, hasta encontrar oportunidad en equipos grandes como América, el Medellín. La actual administración estaba pendiente de este talento para atender sus necesidades, pero mire, cómo se nos escapa nuestro número uno en el balompié colombiano”, manifestó el alcalde Oliver Carabalí.
Por eso, y una vez llegó la mañana, los pobladores de esta localidad acompañaron a la familia, quien espera darle un último adiós a Yesid Aponzá con honores porque en vida ubicó por lo alto el nombre de Guachené, sin nunca olvidar su lugar de origen, de hecho, no perdía ocasión de visitar amigos y familiares en este municipio.
“Estaba gozando de una licencia que su actual equipo le dio, era su costumbre venirnos a visitar, a compartir con sus amigos de Guachené en sus tiempo libres. Tengo entendido que el choque se dio cuando pretendía llegar a Puerto Tejada para tomar luego la Panamericana, por eso tomó esa carretera, al parecer perdió el control de su carro para chocar después contra los árboles que están a un lado de la carretera, es la versión que nos dieron los policías”, agregó Oliver Carabalí.
Luego, otro grupo de policías retiraron el automotor del sitio para luego dejarlo a disposición de la autoridad competente, quien deberá esclarecer con más detalle esta situación. Al interior del vehículo, los uniformados encontraron envases de cerveza, los cuales estaban al interior de una bolsa.
Por ahora, en la mente de los guacheneceños está cuando Yesid Aponzá vistió las camiseta del Independiente Medellín, América de Cali y Boyacá Chicó para luego fungir como lateral en La Equidad, cuyos directivos ofrecieron condolencias a la familia, a través de un comunicado.
“Que dolor tan inmenso, él era mi amigo, mi hermano y mi socio de infancia. Que dolor tan intenso al recordar que jugábamos fútbol en la escuela Raíces y que ‘regañadera’ del Brujo, quien nos dirigía, nos enseñaba, el final de Aponzá parece una mentira”, expresó Jefferson Bermúdez, amigo del futbolista.