El Clásico JHS, que se estará realizando del 15 al 18 de diciembre próximo, ya tiene conformado el recorrido oficial de esta segunda edición de la competencia calapédica que se realiza en el Estado Táchira.
Con un total de 408 kilómetros a recorrer en cuatro interesantes etapas, presenta terreno plano y de montaña, el cual se adapta perfectamente a los intereses de todos los equipos que estarán participando en esta competencia, reuniendo a los pedalistas más veloces junto a los escaladores más destacados del país, que serán protagonistas en la definición de cada una de los capítulos de la competencia.
El Clásico JHS, presenta 23 premios intermedios distribuidos en cuatro jornadas, entre los cuales se disputarán 17 sprint y 6 premios de montaña, en un recorrido cuidadosamente estructurado para lo mejor del ciclismo regional y nacional, el pedalista Jonathan Monsalve ahora ficha de la divisa JHS, es el actual monarca de la competencia y estará defendiendo el título obtenido en el 2015 en la primera edición de la carrera.
La competencia estará transitando por ocho municipios del Estado Táchira; San Cristóbal, Torbes, Junín, Cárdenas, Pedro María Ureña, Bolívar, Fernández Feo y Libertad, poblaciones que disfrutarán del paso de los ciclistas en esta nueva edición del Clásico JHS 2016.
A continuación recorrido oficial del Clásico JHS 2016
1º Etapa 15/12 San Cristóbal – El Piñal – Chorro El Indio 104.2 Kms.
2º Etapa 16/12 Rubio (Circuito) – Planta de Concafé 78.4 Kms.
3º Etapa 17/12 San Antonio – Ureña (Circuito) – Cerro Cristo Rey 116.5 Kms.
4º Etapa 18/12 Táriba (Circuito) – San Cristóbal 108.9 Kms.