Convertirse en un consentido de la afición, hasta ser la burla de las redes sociales. Acariciar la gloria de un campeonato y pasar al anonimato del desempleo. Así ha sido la carrera de Pablo Sandoval, un continuo sube y baja que ha tocado el fondo y necesita una inyección de helio para volver a despegar.
Desde su llegada a las Grandes Ligas con los Gigantes de San Francisco en 2008demostraba que se trataba de un jugador especial. Su biotipo, lejano al de un atleta profesional, agradó a mucho de sus compañeros, en especial a Barry Zito, que decidió apodarlo Kung Fu Panda porque su corpulencia y agilidad era una combinación solamente vista en el protagonista de la animada película.
Ese mote fue una inyección en su popularidad, porque los aficionados compraban gorros de panda, afiches de Sandoval y hasta llevaban a sus hijos disfrazados al AT&T Park para ver a un joven de apenas 21 años de edad. Eso, y un promedio de .345 con 24 remolcadas y 24 anotadas en sus primeros 41 encuentros, despertaron una sensación llamada “Pandamanía” en San Francisco que se iba a transformar en una relación especial entre el venezolano, equipo y la fanaticada.
Su rendimiento demostró a Bruce Bochy que tenía su tercera base titular en la campaña 2009. Aunque su agresividad en el plato llegó a incomodar al cuerpo técnico de los Gigantes, era inevitable ignorar ese talento especial para hacer contacto sólido con la pelota, a pesar de lo propenso a buscar lanzamientos que estaban fuera de la zona de strike.
“Por mucho que intente que sea disciplinado, es como encerrar a un león”, aseguraba el coach de bateo, Carney Lansford sobre Pablo Sandoval. “Él deja el dugout listo para hacer swing. Literalmente le digo antes de cada turno que abanicara strikes”.
A pesar de ese no recomendable enfoque en la caja de bateo, Sandoval termina la campaña como el segundo mejor bateador de la Liga Nacional con un promedio de .330, 25 cuadrangulares y 90 carreras remolcadas. El “Kung Fu Panda” estaba en lo más alto de las Grandes Ligas.
2010, 2011, 2012: inicio de los altibajos
Después de una brillante actuación en las Grandes Ligas, Sandoval decidió participar en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Navegantes del Magallanes para cumplir un programa de acondicionamiento físico. Desde temprano llegaba al estadio para trabajar con su hermano, y bajo un exigente régimen alimenticio, consiguió resultados positivos que trasladó al terreno.