Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

miércoles, 19 de julio de 2017

Tricolor patrio resplandeció en inauguración de los XXIII Juegos Sordolímpicos en Turquía

La noche de este martes 18 de julio en el campo del nuevo Estadio 19 de Mayo de la ciudad de Samsun, Turquía, el karateca Fernando Zerlin ondeó el tricolor patrio durante el desfile de representación de la delegación venezolana que por los próximos 12 días luchará para conquistar lo más alto del podio en cada una de sus presentaciones durante la XXIII edición de losJuegos Sordolímpicos.
“Esta es una sensación excelente, única, repetible sólo a nivel de los grandes eventos como Juegos Olímpicos, Paralímpicos. Venezuela aquí presente, activa, todos estamos contentos y felices, esto es nuestro país, alegría para la patria y lo que viene desde mañana y hasta el última día de competencia lo que viene es medallas, medallas y más medallas para la patria, que viva Venezuela”, expresó Francisco Suarez, jefe de la delegación, durante esta celebración.
En esta competencia, considerada la más grande a nivel deportivo que realiza este país, la delegación criolla está integrada por 79 atletas (70 masculinos y 9 femeninas), divididos en los deportes de atletismo, baloncesto, ciclismo, karate, judo, fútbol campo, lucha, taekwondo, tenis de mesa, voleibol playa y voleibol cancha, con el objetivo de superar las 13 medallas (4 oro, 4 plata y 5 bronce) que ganaron en la pasada edición de Sofía, Bulgaria 2013, informó la cartera ministerial  de Deportes venezolana en una nota de prensa.
Venezuela en la ciudad de Samsun, que oficialmente ahora se convierte en la capital deportiva para los atletas con discapacidad auditiva con la participación de más de tres mil competidores provenientes de 79 países, igualmente tendrá presencia en el arbitraje por intermedio de Henry Quintero (karate), María Nelly Chacín (taekwondo) y María Coromoto Antomarchi (judo).
“Estamos enviando un mensaje de amistad, paz y compañerismo desde Samsun al resto del mundo”, señaló por su parte, el Ministro de Juventud y Deporte turco, Akif Cagatay Kilic, en un colorido acto que fue apoyado con pantallas gigantes para facilitar a los intérpretes y donde también destacó el tradicional desfile de las naciones participantes, juego de luces, presentaciones autóctonas culturales y el encendido del pebetero para finalizar luego de casi cuatro horas con la iluminación de los fuegos artificiales.
Para lo que significará la décimo primera participación de nuestro país en estos juegos, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aprobó recursos por el orden de los dos millones 862 mil euros y 47 millones de bolívares, asimismo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, y con el acompañamiento de la Federación Venezolana Polideportiva de Sordos (Feposor) los atletas pudieron cumplir una importante ruta de preparación nacional e internacional.
Inicio en 4 deportes
Con los deportes del fútbol campo, voleibol y baloncesto masculino, así como el ciclismo de ruta en ambos géneros, Venezuela comenzará su participación desde el próximo miércoles 19 de julio en este magno evento.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas