El para el Deporte aseguró que los aportes recogidos serán incorporados a la segunda discusión, que deberá realizar la Asamblea Nacional antes de finalizar el presente año / Dijo que la política deportiva nacional se está ejecutando a través de cinco grandes ciclos: infantil, estudiantil, comunal, de los trabajadores y de alto rendimiento
El proyecto de la nueva Ley del Deporte será llevada a diferentes estados del país para ser sometida a discusión por parte de las autoridades deportivas, atletas, consejos comunales y la ciudadanía en general, con el propósito de recibir aportes para su enriquecimiento y convertirse en un instrumento jurídico modelo para la práctica de actividades físicas.
Así lo manifestó el ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez, durante la inauguración de la cancha techada de la Escuela Bolivariana 12 de octubre en Valle de la Pascua, estado Guárico.
Los aportes recogidos serán incorporados a la segunda discusión, que deberá realizar la Asamblea Nacional antes de finalizar el presente año.
Rodríguez explicó que esta nueva ley, junto a las políticas deportivas que impulsa el gobierno bolivariano buscan masificar no sólo el deporte que genera medallas, sino a la actividad física como herramienta para combatir el ocio e integrar a las comunidades.
"El deporte sirve para unir a los actores comunitarios y avanzar en la construcción de una sociedad mucho más justa y equitativa que aporte mayor felicidad para todos", dijo.
Mencionó que la masificación deportiva garantiza mejores condiciones de vida para la ciudadanía porque permite la realización de actividades físicas y recreativas y la promoción de estilos de vida saludables.
Comentó que la política deportiva nacional se está ejecutando a través de cinco grandes ciclos: infantil, estudiantil, comunal, de los trabajadores y de alto rendimiento, los cuales permiten masificar el deporte e involucrar a toda la ciudadanía con estilos de vida saludables.