Después de una preparación que incluyó una goleada en contra ante Uruguay, la Selección mexicana Sub-17 iniciará este sábado su participación en el Mundial a donde llega con la presión de ser local y el deseo de la afición para que emulen al representativo azteca que en el 2005 se coronó en Perú.
Raúl Gutiérrez, responsable del combinado, dijo que su equipo está concentrado y mentalizado en el partido inaugural, “el equipo está muy bien, consciente del trabajo que está haciendo, estamos metidos todos al cien por ciento, los partidos que jugamos como preparación fueron buenos para ver lo que teníamos que mejorar, pero la competencia es lo más importante”.
Aceptó que al conocer a sus rivales en el Mundial, vieron con agrado los estilos de juego de Corea del Norte y de Holanda pues ya los conocían, pero el del Congo era totalmente una incógnita, por otro de los partidos de preparación ante Costa de Marfil sirvió para adaptarse al estilo africano.
“Pero insisto, el partido de este sábado será distinto, fue una buena medida para adaptarse a ese tiempo de futbol, para ver de qué manera nos puede afectar el futbol africano y con base en eso pensar que podremos encontrarnos con algo parecido ante el Congo”, dijo.
Gutiérrez advirtió que sus jugadores no se sentirán patriotas ni cargarán en los hombros a su país, ya que se trata de futbol y de una competencia deportiva.
“No es algo patriótico lo que están viviendo, no tendrán a México encima, son jóvenes que van a representar al país dignamente, sin dudas, pero se van divertir”, dijo.
“Claro que tenemos el sueño de jugar la final en el estadio Azteca el 10 de julio y ganarla, pero hablo de vivir partido tras partido. Hemos desarrollado una manera de trabajar y los muchachos están en la misma línea”, señaló.
Los mexicanos cumplieron una gira por Sudamérica con dos victorias sobre Argentina y un empate; además de un revés por goleada de 6-2 ante Uruguay, y al referirse a eso, el estratega dijo que la experiencia dejó lecturas importantes.
“La derrota 6-2 la considero un accidente, pero reconozco que quedan detalles por pulir, son juveniles que repiten sus errores”, señaló.
Además de dar los últimos toques a su preparación, los mexicanos trabajan el aspecto mental y cómo afrontar un estadio lleno en la inauguración de una Copa Mundial, además de cómo manejar la relación con los medios.
México es uno de los favoritos del Mundial Sub-17, pero el equipo cargará con la carga de las comparaciones con la selección que ganó el Mundial de 2005, con una generación que encabezaron Carlos Vela y Giovani Dos Santos, ambos jugaron el Mundial de Sudáfrica 2010.