Chile le empató de atrás 1-1 a Uruguay la noche del viernes y quedó a un paso de los cuartos de final de la Copa América de Argentina-2011, en un intenso partido que abrió la segunda fecha del Grupo C en Mendoza (oeste).
La 'Roja' suma de esta manera cuatro puntos para quedar como líder de la serie tras dos partidos. Uruguay por su parte acumula dos puntos. Perú con un punto y México sin unidades completaban la segunda fecha más tarde.
"Prefiero empatar de esta manera que ganar jugando mal", afirmó el DT de Chile, el argentino Claudio Borghi.
"Fue un partido digno de una Copa América", destacó por su lado el orientador uruguayo, Oscar Tabárez, "entre dos equipos que se alternaron el predominio y dejaron todo por la victoria".
Alvaro 'Palito' Pereira a los 53 minutos abrió la cuenta para Uruguay, al definir con zurda tras una gran jugada de Luis Suárez por izquierda, en la que llegó al fondo y toco atrás para el volante del FC Oporto.
Once minutos más tarde Alexis Sánchez igualó para Chile.
El 'Niño maravilla' recibió al borde del área y remató cruzado a la izquierda de Fernando Muslera para delirio de los 30.000 chilenos presentes en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, colmado con 40.000 espectadores.
"El gol llegó producto de un error defensivo nuestro, que fue aprovechado por un gran jugador como Sánchez", dijo el DT de Uruguay, Oscar Tabárez.
Tras la igualdad, Chile se creció y se fue en busca del triunfo ante un combinado celeste que se dedicó a aguantar y tratar de meter algún contragolpe.
El 'Mago' Jorge Valdivia, que había ingresado a los sesenta minutos en lugar del defensa Gonzalo Jara, comenzó a gestar jugadas de ataque y Alexis Sánchez encaró por todo el frente y por momentos solo pudo ser controlado con faltas.
"Pese a su falta de fútbol, Valdivia demostró la clase de jugador que es", destacó el director técnico de Chile, el argentino Claudio Borghi. "Por algo hace tanto que juega en Brasil", añadió.
Alentado sin cesar, la oncena de Borghi intentó lastimar por los costados pero no pudo penetrar la muralla de siete y ocho hombres que tenía Uruguay.
Sin embargo, tuvo en la cabeza de Luis Jiménez el tanto del triunfo y la clasificación a los 78 minutos, pero se encontró con un Muslera que en espectacular vuelo logró desviar a un costado el testarazo del volante chileno.
Tres minutos más tarde el portero uruguayo se volvió a lucir al desviar un remate del volante Mauricio Isla desde unos veinte metros.
"Quiero destacar a Muslera, porque muchas veces se ha dicho que teníamos problemas con los arqueros", dijo Tabárez. "Hoy Muslera protagonizó algunas jugadas que incidieron en el resultado", agregó.
Ambos equipos se habían mostrado muy imprecisos en el inicio del encuentro, que salieron a jugar de forma cautelosa, sin arriesgar.
Uruguay pareció sentirse más cómodo con el trámite, mientras que la 'Roja' no podía hacerse del control del balón y sólo lograba acercarse al área celeste por las subidas de Isla por el andarivel derecho.
Ante la falta de generación de fútbol ofensivo por parte de ambos conjuntos, a nadie extrañó que las pocas ocasiones de gol de la primera etapa llegaran por errores defensivos o por una jugada fortuita.
A los 21 minutos, Luis Suárez, el mejor delantero en campo en la primera etapa, tuvo la apertura en sus pies para Uruguay cuando quedó sólo frente al portero Claudio Bravo luego de un error de la defensa chilena, pero su remate se fue desviado.
Minutos más tarde, volvió a aparecer Suárez. El delantero del Liverpool inglés interceptó un pase atrás de Jara a su portero Bravo, eludió a éste y metió el centro atrás para Diego Forlán, que llegó con lo justo a cabecear y Pablo Contreras despejó en la línea de meta.
Alexis Sánchez lo intentó desde media distancia a los 35 minutos, en su primera aparición en el partido, pero su remate se fue por encima del horizontal.
Chile, que no había generado ninguna jugada de peligro para Muslera, casi se encuentra con la apertura a los 42 en una jugada increíble.
El zaguero uruguayo Sebastián Coates rechazó con violencia sobre un costado, el balón dio en el cuerpo de Mauricio Isla, salió como un misil hacia el arco uruguayo y dio de lleno en el travesaño ante un sorprendido Muslera que solo atinó a mirar.
"Creo que la de hoy fue una buena prueba para Chile, porque jugó frente a una selección que nunca abandona su esquema de juego y tiene tres delanteros muy difíciles", afirmó Borghi.
"Además, prosiguió, al igual que en el debut (cuando Chile venció a México por 2-1) también empezamos perdiendo frente a un rival muy difícil, que fue cuarto en el último Mundial" de Sudáfrica-2010 y "no mostramos desesperación".
El martes próximo, en la última fecha de la llave, Uruguay enfrentará a México en La Plata, mientras que Chile jugará ante Perú en Mendoza una nueva edición del 'Clásico del Pacífico'.
El delantero uruguayo Diego Forlán (izq) pelea la pelota con el mediocampo chileno Gary Medel durante un partido de la Copa América en el estadio Malvinas Argentinas en Mendoza, Argentina, el 8 de julio de 2011.
El delantero de Chile Alexis Sánchez (C) pelea la pelota con el uruguayo Fernando Muslera (izq) y el defensa Diego Lugano (der) durante un partido de la Copa América en el estadio Malvinas Argentinas, en Mendoza, Argentina, el 8 de julio de 2011.
Ficha del partido Uruguay-Chile por el Grupo C de la Copa América Argentina 2011