TIBURONES EN EL PRIMER PUESTO
Tiburones de La Guaira obtuvo su quinto triunfo de la temporada, tras vencer con pizarra de 6- 5 a los Navegantes del Magallanes en un electrizante cotejo que duró 11 entradas.
Los salados como escualos al final devoraron a los tripulantes de la nave turca, ante un público que gritaba con énfasis la expresión “los dejamos”.
En esta jornada hubo dos personajes foráneos que marcaron la pauta. Se trata de los infielders Jeff Baisley y Brayan LaHair.
Baisley, el tercera base del elenco dirigido por Marco Davalillo sonó jonrón solitario abriendo la parte final del octavo capítulo, cuyo bambinazo sirvió de precursor para que las acciones se igualaran en ese mismo tramo. Después del primer out de dicho episodio, César Suárez se embasó gracias a un error del inicialista Brayan LaHair, a quien se le cayó la pelota al recibir la esférica, en una jugada de rutina y como dice la vieja frase “después del error viene la carrera”. El corredor emergente David Paisano llegó a segunda por wild pitch y luego en duelo entre veteranía contra juventud, Rafael Álvarez le conectó tubey al joven Gabriel García, provocando el idilio a cinco rayitas.
ARAGUA CORTÓ SU RACHA NEGATIVA
El abridor Sergio Pérez, fue el pitcher ganador al solo conceder una carrera, permitir par de hits , otorgar una base por bolas y ponchar a tres hombres en el goma, contando con un sólido respaldo defensivo en cinco entradas completas de labor.
Por los Bravos salió en la lomita el “regreso del año” de la temporada pasada, Yusmeiro Petit. El nativo de Maracaibo lanzó por espacio de cinco entradas y un tercio permitiendo seis hits, una carrera limpia, ponchado a cuatro hombres y regalando un boleto.
CARDENALES DEJÓ EN CERO A ZULIA
Los pájaros rojos blanquearon nuevamente a las Águilas del Zulia para propinarle otra derrota en la naciente temporada. El cotejo se escenificó en el Luis Aparicio, la pizarra quedó 5x0.
A la gran labor del abridor Jared Gruber se sumó Michael Saunders quien sacudió el primer cuadrangular del campeonato y remolcó tres rayitas en el sexto que sentenciaron el duelo ante los marabinos.
Tomás Pérez pudo conectar en el tercer tramo el imparable 900 de la pelota criolla contra el serpentinero Hunter Jones quien cargó con la derrota tras labor de 4.2 tercios.
Es la segunda victoria consecutiva de los crepusculares. Mientras que el conjunto aguilucho extiende a 16 episodios sin poder producir carreras.
Gruber contó con excelente respaldo por parte del relevo que encabezó Richard Castillo, Jhonny Montoya y selló el encuentro Raúl Rivero.
JESÚS FLORES, JUGADOR DE LA SEMANA
El nativo de Carúpano triplicó en tres de los cuatro juegos que vio acciones durante la primera semana de temporada, siendo factor importante en las cuatro victorias que su equipo consiguió en la semana, y que lo mantiene en el primer lugar de la tabla de posiciones.
En el festival de 20 cohetes, el día inaugural, del Magallanes, Flores triplicó en 5 turnos legales. Al día siguiente repitió la dosis, incluyendo su primer cuadrangular de la zafra y remolcando trío de rayitas. Luego de un día de descanso, durante el fin de semana conectó 5 imparables en 8 turnos, incluyendo su segundo batazo de circuito completo de la campaña.
En definitiva, el miembro de la organización Nacionales de Washington tomó 18 turnos legales conectando 11 imparables, que incluyeron trío de dobles y par de vuelacercas, para dejar promedio de .611. Además remolcó 7 rayitas y anotó en 5 oportunidades.
Jesús Flores obtiene la primera distinción de la 2011-2012 con el 67% de los sufragios. También fueron considerados Oscar Salazar (Tiburones – 27%); Bryan LaHair (Magallanes-4%) y José Pirela (Águilas-2%).
RONDA ELIMINATORIA | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
EL OBP SERÁ CLAVE EN LOS LEONES
El estratega capitalino insistió en la importancia que va a tener el porcentaje de embasado esta temporada para el equipo, ya que las carreras vendrán por la vía de batazos entre dos y con velocidad pura. “Vamos a depender mucho de la cantidad de hombres que tengamos en base, por eso debemos ser pacientes en el plato y tomar buenos lanzamientos, algo que no hemos hecho hasta los momentos”. Y es que los Leones apenas tienen 14 boletos en lo que va de temporadas, ubicándose entre los tres peores equipos de la LVBP. “Nosotros vamos a trabajar mucho en eso, debemos hacerlo si queremos ganar encuentros. Hay que ser más pacientes en el plato”, concluyó Teufel. GREGOR A RECUPERADO SU BATEO
Blanco alabó la labor del nuevo coach de bateo del plantel, Lino Connell. “Cuando llegué al estadio en septiembre, lo primero que hice fue hablar con Marco y con Lino Connell, quien es un excelente instructor. Yo le dije que me ayudara para recuperar el swing, pues lo vi jugar detalladamente en los años que era jugador y puedo decir que ha sido uno de los grandes toleteros de este país”, expresó. “Hemos trabajado mucho, él me ha sabido escuchar y yo he aprendido bastante de él”, comentó.
“Primero, segundo y último bate siempre tienen que estar embasados, eso es lo primordial”, fueron las palabras de José Duarte, quien alineó de primero en el orden ayer por los Leones ante Caribes. “Si nos mantenemos en las almohadillas, le facilitamos las cosas a nuestros compañeros en medio de la alineación y nos pueden traer en carrera” señaló el jardinero.
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|