El plazo venció, no se presentó una solución a las deudas que tienen ocho clubes con sus jugadores, y, en consecuencia, el torneo no iniciará este fin de semana, según indicó ayer el secretario general de Futbolistas Agremiados de Bolivia (Fabol), David Paniagua.
Las deudas que tienen los equipos profesionales alcanzan la suma de 1.100.000 dólares y, para cubrir la totalidad, no se dieron mayores propuestas, pese a que en la semana se trabajó en varios aspectos. Los adeudos, en vez de reducir, fueron en aumento. La semana pasada se contabilizaba un total de 800 mil dólares; sin embargo, hasta el pasado martes, los reclamos de los futbolistas continuaron llegando y el monto aumentó en 300 mil dólares.
Al no encontrar una solución y a falta de escasas horas para el inicio del torneo, el representante de los futbolistas señaló que se hizo la comunicación oficial a los capitanes de los 12 clubes para que no comience a rodar el balón, como estaba previsto.
"Se ha pasado la comunicación oficial para que, al no existir las condiciones, no se presente ningún club para empezar el torneo", señaló.
Paniagua lamentó la situación que se atraviesa y señaló que la medida no debería tener reversión, siendo que los clubes deben cumplir con varios aspectos logísticos y los mismos requieren de tiempo para ser confirmados.
Paniagua advirtió que se esperó hasta ayer por pedido expreso del presidente de la Liga, Marco Peredo, quien, hasta el miércoles, conversó con todos los presidentes de los clubes para poder hallar una solución y permitir el inicio del torneo mañana.
El representante de los futbolistas señaló que se debía trabajar en elaborar compromisos de pago, siendo que ésa fue la vía de solución que siempre se aplicó y que en esta oportunidad no pudo ser viabilizada.
Por su parte, el presidente del ente liguero aseguró que en los días previos se conversó con los titulares de los planteles; sin embargo, la situación no pudo ser solucionada.
"Hemos estado hablando con los clubes y mediando con Fabol, pero, lamentablemente, hay clubes que han manifestado que no pueden iniciar el certamen, es el caso de Real Potosí que ha mandado una carta pidiendo se postergue el torneo", aseguró.
La mayoría de los clubes estaba lista para comenzar el torneo; sin embargo, ante la determinación de Fabol y por el incumplimiento de las obligaciones económicas, el mismo sufrirá una postergación de al menos una semana, tiempo en el que se espera que haya una solución definitiva.
Mientras, algunos clubes optaron por organizar amistosos entre ligueros, con la intención de continuar con la preparación y no quedar sin ritmo de competición. Nueve clubes deben a sus jugadores, sólo Oriente Petrolero, The Strongest y Bolívar están exentos de las observaciones por incumplimiento de sueldos y premios.
LIGA CONVOCA A CONSEJO SUPERIOR
Luego de que se determinara la postergación del inicio del torneo Clausura, la Liga emitió ayer una convocatoria para reunión del Consejo Superior, la misma está prevista para mañana (10:00) en la sede del ente liguero, en la ciudad de Santa Cruz.
El orden del día que está fijado para esa jornada tiene como primer punto el inicio del campeonato Clausura 2017, pese a que, en la anterior reunión, la fecha ya había sido fijada.
Como segundo punto, la misiva señala la definición del tema TV, y, como último punto, están los temas varios.
Lo más llamativo del orden del día es el primer punto, el mismo no debería ser abordado porque la fecha ya fue definida, si bien desde la Liga no se confirmó la postergación, la carta enviada a los 12 clubes apunta a que se hará una revisión del fixture y se hará una reprogramación de los cotejos.
BLOOMING PIDE ACLARACIÓN
Blooming pidió ayer, a través de una carta, que se certifique la vigencia del artículo 60, el que pone en vigencia la enmienda al reglamento general del campeonato Apertura y Clausura 2017.
Según se señala en la misiva firmada por el titular de la Academia cruceña, se pide una certificación que explique cómo se aprobó dicha enmienda y por qué no fue firmada por los 12 clubes.
Blooming envió la nota, siendo que, de acuerdo a dicho acápite inserto en el reglamento, sólo podrá habilitar a tres extranjeros; sin embargo, la dirigencia contrató los servicios de cinco futbolistas foráneos.
En la última parte de la nota piden "la suspensión temporal del inicio del torneo Clausura 2017 hasta que no se defina claramente la habilitación de los jugadores extranjeros y la aplicabilidad del artículo 61".
CLUBES CAMBIAN PLANES
Sport Boys, Nacional Potosí, Real Potosí y Petrolero anunciaron que habrá un cambio de planes, ante la inminente suspensión del inicio del torneo Clausura. Los cuatro tenían previsto abrir la fecha 1, en Warnes y Potosí, respectivamente. "Nosotros ya no viajamos a Santa Cruz para jugar con Sport Boys", señaló el vicepresidente de Nacional Potosí, Antonio Decormis.
"En Fabol informaron a nuestra comisión que no se jugará y decidimos cancelar la reserva de los pasajes y del hotel", indicó el presidente de Petrolero, Florencio Vargas.