Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

jueves, 12 de agosto de 2010

El apneista relató la experiencia de su recuperación

En su nuevo reto en las aguas mexicanas espera recorrer una distancia de 130 metros dentro de la caverna con muchas curvas bajo tierra y agua, en una profundidad de 7 mil metros Tras dos récord: uno Sudamericano y otro Panamericano ahora sí se podría decir Carlos Coste está de vuelta. El apneista criollo busca establecer un registro Guinnes en la modalidad de apnea dinámica a finales de octubre. La prueba se hará cuando se sumerja a las aguas profundas del Cenote de la península de Yucatán, México, que lleva por nombre “Dos Ojos”.

Atrás quedó la historia del Accidente Cerebro Vascular (ACV) que tuvo en Egipto, cuando desafió las profundidades del Mar Rojo. Eso sí, a Coste le costó mucho la recuperación y ahora el retorno a la élite mundial. Lo que nadie se imaginaba fue que “Aún recuerdo ese día, cuando regresé a la superficie y le dije a mi esposa Gaby que me sentía mal. Allí empezó todo un proceso”, dijo dejando un espacio como para relatar espontáneamente lo que tuvo que pasar.

Coste sin darse cuenta se sumergió casi en la desgracia que lo dejó sin caminar por un buen tiempo, para ahora vencerla sencillamente “por amor a la disciplina”.

“En plena crisis me sentía como un borracho, sólo podía caminar con andaderas. Después, cuando las dejé me mantenía agarrado de las paredes de la clínica e intentaba trotar y me sentía como un niño cuando está aprendiendo a caminar. Eso me dio fuerzas para seguir adelante”.

La recuperación fue pausada y con instrumentos sofisticados que el Gobierno Bolivariano le ayudó a costear. De allí su agradecimiento.

“Mientras estuve en la clínica, con la parte izquierda de mi cuerpo dormida no podía mover absolutamente nada. Allí el Gobierno Bolivariano, me ayudó mucho porque el seguro no cubría, ese tipo de accidente y mucho menos ese tipo de gastos. La cuenta en euro era gigante”, y allí estuvo esta gestión del Presidente Hugo Chávez para darme el apoyo de esa manera. Por eso quiero establecer un nuevo récord, para agradecerle”, enfatizó el plusmarquista mundial Carlos Coste.

En una de las etapas de la recuperación tuvo que pasar por una cámara, la cual era una especie de válvula que le permitió recuperar los tejidos del cerebelo. En medio de ese proceso nunca dejó de practicar.

“Estaba en una especie de cámara y la compartía con gente que tuvo otros accidentes que les afectaron también el cerebro. Esa cámara me ayudaba a recuperar el tejido del cerebelo. Había una piscina pequeña donde nadaba, aunque me prohibieron hacer apnea. Nunca dejé de entrenar”, refirió.

En su nuevo reto en las aguas mexicanas espera recorrer una distancia de 130 metros dentro de la caverna con muchas curvas bajo tierra y agua, en una profundidad de 7 mil metros , para de esta manera establecer el nuevo récord Guinnes.

Logros Récord Guinnes en lograr una distancia de-101 metros bajo el agua.

Récord Mundial en lograr una distancia de 105 metros baja el agua a pura pulmón.

Récord Mundial al lograr una distancia de 140 metros bajo el agua a puro pulmón.

Récord Panamericano, al lograr 110 metros bajo el agua de manera vertical.

Récord Panamericano, al lograr 215 metros en una distancia horizontal.

Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas