
El estadio José Antonio Casanova, en Fuerte Tiuna, acogerá a las 19:30 el partido que abre oficialmente el certamen previsto hasta el 22 de agosto.
Sin embargo, antes se habrán celebrado los duelos Estados Unidos-Japón, Cuba-Surcorea, Taipei de China-Hong Kong y Australia-Canadá, en las subsedes de Aragua y Vargas.
Por el grupo A competirán Australia, Canadá, Holanda, Hong Kong, Taipei de China y las anfitrionas, mientras en el B chocarán Cuba, Estados Unidos, Japón, Puerto Rico y Surcorea.
Según el cronograma, avanzarán a la segunda fase los tres mejores equipos de cada llave.
Entre las particularidades del campeonato, que por primera vez organiza Latinoamérica, sobresalen el uso de la pelota Mizzuno y la opción de batear con madera o aluminio.
Respecto a las selecciones favoritas pre-competencia, pocos dudan en mencionar a Japón, Estados Unidos y Canadá, únicos países en el podio de los tres mundiales de béisbol femenino celebrados.
Las niponas buscan revalidar el título logrado en 2008 de locales, y Estados Unidos trata de recuperar el cetro alcanzado en 2004 y 2006
Cuba impresiona en debut de mundial femenino de béisbol
![]() Las caribeñas vinieron de abajo en el estadio de la Aviación Militar de Maracay, estado de Aragua, para convertir en victoria una aparente derrota, perdían 1-8 a la altura del cuarto capítulo. Racimos de 10, cuatro y seis carreras en la cuarta, quinta y sexta entradas, respectivamente, definieron el partido ganado por la relevista Luacni Rodríguez, quien lanzó en gran forma durante cuatro y un tercio. A la ofensiva por las cubanas destacaron Irina Vásquez, con tres imparables, tres anotadas y dos empujadas, y Yamisleidis Pérez, de 4-2 con tres remolques. Por las surcoreanas, Sujin Kim cargó con el revés, luego de permitir nueve rayitas en apenas un capítulo y dos tercios. En otros choques de la primera jornada del torneo, las campeonas vigentes, Japón, derrotaron 5-1 a Estados Unidos, mientras Taipei de China superó 17-1 a Hong Kong. Venezuela y Holanda protagonizarán esta noche en el parque capitalino José Antonio Casanova el partido que dejará oficialmente inaugurado el mundial. Participan 11 países en el campeonato previsto hasta el 22 de agosto, novenas separadas en dos grupos. Por la llave A compiten Australia, Canadá, Holanda, Hong Kong, Taipei de China y las anfitrionas, y por la B lo hacen Cuba, Estados Unidos, Japón, Puerto Rico y Surcorea. Clasifican a la siguiente etapa tres selecciones de cada grupo. |
Venezuela y Holanda inauguran el mundial femenino de béisbol