Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

domingo, 22 de agosto de 2010

Judenamu: Reflejo de la masificación del deporte en Venezuela

La quinta edición de los Juegos Deportivos Nacionales Municipales (Judenamu 2010), que se realizarán en el estado Trujillo a partir del próximo viernes 27, se convierte en el evento cumbre de la masificación del deporte en Venezuela.
 
Así lo afirmó el director de Deporte para Todos, Alan Daniel Mata, quien aseguró que con esta actividad, el Gobierno Nacional facilita a los niños y niñas del país el acceso al deporte.

“Los 5 mil 300 pequeños que participaran en los Judenamu no están federados porque provienen de familias de bajos recursos económicos, en su mayoría, y no tienen dinero para cancelar una inscripción o una mensualidad. Con esta actividad, el Ministerio -del Deporte- garantiza el derecho al deporte, y eso es justamente lo que estamos buscando”, puntualizó en boletín de prensa.

Recordó que en estas competencias nacionales participarán pequeños atletas con edades comprendidas entre 9 y 13 años, provenientes de los municipios de los 24 estados del país, condición que convierte a los Judenamu en una oportunidad propicia para captar talentos deportivos.
En este sentido, aseguró que en la edición pasada de los Juegos Nacionales Municipales, realizados en el 2008, lograron que alrededor de 800 niños se integraran de forma definitiva a las escuelas de formación de distintas disciplinas.
El Director de Deporte para Todos señaló que a través de la realización de estos juegos se fortalece la reserva deportiva criolla, a través de la captación temprana de talentos y su posterior formación. De igual forma, se abre la posibilidad de reducir la edad promedio de los atletas que representan a Venezuela en los ciclos olímpicos o en cualquier competencia internacional.
“Si captamos el talento cuando apenas el niño o niña tiene 9 ó 10 años de edad, tenemos la capacidad de enviarlos a las escuelas de formación desde que son muy pequeños. Esto nos permitiría tener atletas bien formados con menos edad promedio, eso es un beneficio para el país”, añadió.
Alán Daniel Mata destacó que otra de las características de los Judenamu es que permite la participación de niños y niñas provenientes de cualquier rincón del territorio nacional.
Precisó que las fases previas a las competencias nacionales, garantizan que se ubiquen talentos deportivos en las barriadas o parroquias, ubicadas en los 305 municipios del país.
“Aquí participan niños y niñas de toda Venezuela que quedaron campeones en cada una de las fases: Intersectorial, Interparroquial e Intermunicipal. En la primera etapa se realizan competencias entre barriadas, por ejemplo”, explicó Mata al reiterar que de esta forma, los Judenamu se convierten en una herramienta segura para masificar la actividad deportiva, tal y como lo plantea la gestión del titular de Mindeporte, Héctor Rodríguez.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas