Polo acuático femenino obtuvo medalla de plata en CAC 2010
Los criollos no pudieron mantener el ritmo de juego exhibido en los tres primeros tiempos, donde dominaron 2-1, 4-1 y 1-1 a los boricuas / Con un punto de ventaja al comienzo del cuarto parcial, los anfitriones anotan hasta 7 goles contra ninguno del rival para sellar la victoria
La selección venezolana de polo acuático femenino obtuvo este sábado la medalla de plata, tras caer en la gran final 12 goles a 6 ante Puerto Rico, en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe en el Complejo de Piscinas del Recinto Universitario de Mayagüez.
Los criollos no pudieron mantener el ritmo de juego exhibido en los tres primeros tiempos, donde dominaron 2-1, 4-1 y 1-1 a los boricuas.
Con un punto de ventaja al comienzo del cuarto parcial, los anfitriones anotan hasta 7 goles contra ninguno del rival para sellar la victoria.
"Llegamos al tercer tiempo ganando el juego por un gol y no sé si fue por motivo de querer ganarlo antes de tenerlo en las manos, en el último tiempo se nos fue el partido y la medalla de oro", comentó el técnico venezolano Carlos Briceño.
Señaló el entrenador que todo el esfuerzo que vinieron haciendo desde el comienzo del año, primero con los Juegos Suramericanos y ahora en los Centroamericanos y del Caribe se ve frustrado por lo que consideró "errores cometidos por nosotros mismos".
"Tenemos una medalla de plata con sabor a derrota, porque perder una final ganando un partido es bastante fuerte", indicó finalmente Briceño.
Por su parte, la capitana Thaís Suárez, expresó que los contratiempos de juego al final del encuentro volteó el partido.
"Lo estábamos controlando el hasta el tercer tiempo, y estando uno arriba vinieron los goles de Puerto Rico".
Sin embargo, la atleta resaltó el haber obtenido la medalla de plata. "Esta presea también es un logro, si tomamos en cuenta que hay otros que se van sin nada. Nosotros al menos fuimos a la final y dimos todo por el todo en este partido que lamentablemente no nos fue favorable".
El conjunto de polo acuático venezolano esto integrado por Lorena Godoy, Alexandra Carangelo, Mildred Ramírez, Franjelis Pitter, Francheska Pérez, Thais Suárez (C) Rocio Galué, Ariadna Fernández, Yineldy Araujo, Arelys Rivas, Gregory Aguilar, Patsy Alas y Soleilym Martínez.
VENEZUELA CONQUISTA EL ORO EN SOFTBOL FEMENINO
La selección nacional se apoyó en una magistral labor de su lanzadora estrella, Mariangee Bogado, que limitó a un imparable a las dominicanas / Las féminas del softbol logran así su tercer título de forma consecutiva.

VENEZUELA VA POR LA CONQUISTA DEL ORO EN FUTBOL FEMENINO DE LOS CAC
La medalla de plata la estará disputando la representación Trinidad y Tobago, la cual se ubica en el segundo escalafón de la clasificación con 9 unidades.
Ha sido una jornada maravillosa, es la cosecha más grande de toda la historia de los juegos Centroamericanos y del Caribe, manifestó / Chávez aseguró que el Gobierno Revolucionario apoyará a los atletas venezolanos de todas las categorías / Ellos han demostrado lo que somos capaces los hijos de Bolívar, aseguró.
Álvarez: “La actuación del país fue magnífica”
El presidente del COV está satisfecho por subcampeonato y récord de medallas
De las 9 áureas del ciclismo, 4 son de Daniela Larreal |
La XXI edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Mayagüez, oficialmente, baja el telón esta tarde con la ceremonia de clausura, pero independientemente de eso, para Venezuela culminaron con el excelente sabor de boca del subcampeonato y la nueva marca de medallas de oro.
En El Salvador 2002 el tope fue de 108 doradas y hasta ahora van 113 (sin contar la jornada de anoche y lo que haga el fútbol femenino hoy), un hito histórico dentro de esta parada del ciclo olímpico.
“La actuación de Venezuela fue magnífica, independientemente de que no estuviera Cuba. Cumplimos con nuestras dos premisas que eran ser subcampeones de los Juegos y superar la cantidad de medallas de oro conseguidas en El Salvador. Sin lugar a dudas fueron unos buenos Juegos, con ambiente de cordialidad.
Esto es el resultado de todo lo que se ha venido haciendo”, comentó Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano.
El jerarca del olimpismo alabó la labor de federaciones como deportes acuáticos, ciclismo, esgrima, lucha y tiro con arco; y también señaló que algunas tendrá que someterse a revisión.
“Quiero resaltar el trabajo de las federaciones, el seguimiento, la preparación y la constancia que pusieron para estos Centroamericanos. En el transcurso de la próxima semana nos reuniremos con el Ministerio del Deporte para estudiar las necesidades de algunas federaciones de cara para lo que resta del ciclo olímpico”, enfatizó.
Panamericanos en la mira
El año que viene es la cuarta parada antes de los Juegos Olímpicos y serán los Juegos Panamericanos de Guadalajara. “Con esta actuación de Venezuela pensamos que los Juegos Panamericanos serán bastante interesantes. Tenemos que irnos preparando desde ya. Igualmente, tenemos que activar las esperanzas olímpicas, tenemos como unas 150 y hay que ir trabajando desde ahorita, no podemos perder más tiempo porque los Juegos Olímpicos están prácticamente cerca”, comentó Eduardo Álvarez, presidente del COV. Estima que los clasificados a Londres superen los 109 que fueron a Beijing.
En El Salvador 2002 el tope fue de 108 doradas y hasta ahora van 113 (sin contar la jornada de anoche y lo que haga el fútbol femenino hoy), un hito histórico dentro de esta parada del ciclo olímpico.
“La actuación de Venezuela fue magnífica, independientemente de que no estuviera Cuba. Cumplimos con nuestras dos premisas que eran ser subcampeones de los Juegos y superar la cantidad de medallas de oro conseguidas en El Salvador. Sin lugar a dudas fueron unos buenos Juegos, con ambiente de cordialidad.
Esto es el resultado de todo lo que se ha venido haciendo”, comentó Eduardo Álvarez, presidente del Comité Olímpico Venezolano.
El jerarca del olimpismo alabó la labor de federaciones como deportes acuáticos, ciclismo, esgrima, lucha y tiro con arco; y también señaló que algunas tendrá que someterse a revisión.
“Quiero resaltar el trabajo de las federaciones, el seguimiento, la preparación y la constancia que pusieron para estos Centroamericanos. En el transcurso de la próxima semana nos reuniremos con el Ministerio del Deporte para estudiar las necesidades de algunas federaciones de cara para lo que resta del ciclo olímpico”, enfatizó.
Panamericanos en la mira
El año que viene es la cuarta parada antes de los Juegos Olímpicos y serán los Juegos Panamericanos de Guadalajara. “Con esta actuación de Venezuela pensamos que los Juegos Panamericanos serán bastante interesantes. Tenemos que irnos preparando desde ya. Igualmente, tenemos que activar las esperanzas olímpicas, tenemos como unas 150 y hay que ir trabajando desde ahorita, no podemos perder más tiempo porque los Juegos Olímpicos están prácticamente cerca”, comentó Eduardo Álvarez, presidente del COV. Estima que los clasificados a Londres superen los 109 que fueron a Beijing.
Adriana Pérez se quedó con par de platas
La oriental logró llegar a la final en dos categorías, pero perdió
La anzoateguiense llegó a las finales del sencillo y doble mixto |
Adriana Pérez sigue rindiendo frutos para el tenis nacional. La anzoateguiense cayó en la final del single femenino ayer y la noche anterior también, pero en pareja junto a José Antonio de Armas.
La juvenil se midió a la puertorriqueña Mónica Puig en la instancia decisiva, pero no pudo descifrar su juego para ceder por 6-3 y 6-2.
En la dupla mixta, Pérez junto a De Armas no pudieron con su similar mexicano conformado por Daniel Garza y Melissa Torres. Los criollos batallaron durante tres sets, mas al final cayeron con pizarra de 6-7, 6-4 y 10-12.
En el medallero de la disciplina, tanto los aztecas como los vinotinto terminaron igualados con una dorada, dos de plata; sin embargo, la diferencia estuvo en los bronce con un par para los manitos por una de los nacionales.
Polo plateado
Tanto el equipo femenino como el masculino del polo acuático regresarán al país con la medalla de plata colgada del cuello.
Las chicas sucumbieron ante Puerto Rico 12 goles por 6;_mientras que los caballeros fueron víctimas de los colombianos por 6 dianas a 4.
La juvenil se midió a la puertorriqueña Mónica Puig en la instancia decisiva, pero no pudo descifrar su juego para ceder por 6-3 y 6-2.
En la dupla mixta, Pérez junto a De Armas no pudieron con su similar mexicano conformado por Daniel Garza y Melissa Torres. Los criollos batallaron durante tres sets, mas al final cayeron con pizarra de 6-7, 6-4 y 10-12.
En el medallero de la disciplina, tanto los aztecas como los vinotinto terminaron igualados con una dorada, dos de plata; sin embargo, la diferencia estuvo en los bronce con un par para los manitos por una de los nacionales.
Polo plateado
Tanto el equipo femenino como el masculino del polo acuático regresarán al país con la medalla de plata colgada del cuello.
Las chicas sucumbieron ante Puerto Rico 12 goles por 6;_mientras que los caballeros fueron víctimas de los colombianos por 6 dianas a 4.