La Triple Corona Centroamericana de Surf es un acontecimiento muy especial, que consta de tres semanas, tres campeonatos y tres países, será un evento de lujo donde Venezuela dirá presente con lo mejor del repertorio criollo.
El Salvador, Nicaragua y Guatemala recibirán los mejores exponentes del surf latino, donde los atletas venezolanos aparecen como fuertes aspirantes a ubicarse en los primeros lugares del podio.
El Salvador es el punto de ignición, las agresivas olas de Punta Roca, una de las mejores del Circuito Latino, definirán los protagonistas, y se llevará a cabo del 30 de julio al 1 de agosto.
La segunda parada es Nicaragua, que debuta en el tour latinoamericano, y se desarrollará del 6 al 8 de agosto en playa Santana (Tola, Rivas), un consistente punto de playa tubular y de gran poder.
La tercera y última etapa es Guatemala, que también celebra su primera aparición en el circuito latino por todo lo alto, ya que entre el 13 y el 15 de agosto se definirá todo y se coronará a los campeones de la Triple Corona Centroamericana.
Los surfistas criollos están en El Salvador con varios días de antelación, previendo las difíciles condiciones a las que se enfrentaran, ellos se encuentran en las primeras posiciones del ranking latinoamericano liderados por el Campeón Junior en el 2009 que actualmente ostenta la primera posición de la categoría Junior y es segundo en Open, Jesús “Portu” Chacón.
Sin duda alguna, Chacón es una de las promesas venezolanas para este Circuito Alas (Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales) 2010.
Junto a él estará el Campeón Open del circuito en el 2009 y medalla de Oro en los Bolivarianos, Francisco Bellorin; el Campeón Open del circuito latino en 2008 y Medalla de Bronce en los Juegos Panamericanos, Rafael Pereira, quien actualmente está 4to en el ranking latino.
La experiencia la pondrá el integrante de la selección Nacional Máster que participara en el Mundial de la Categoría; Peter Rangel, quien además, es el actual Campeón Nacional en Open y Máster.
El más joven de los venezolanos que hasta los momentos está rankeado de 6to en el circuito latino Junior es Derek Gómez, de quien se espera una gran participación, ya que cuenta con un excelente surfing el cual demostró en el 1er Campeonato Nacional donde resultó Campeón en las categorías sub14 y sub18, respectivamente.
Por las damas estarán Adriana Cano, quien realizó una muy buena participación en el 2009, ubicándose 7ma en el ranking latino, y Simone Sea, que a modo de fogueo, acaba de participar en una de las paradas del circuito nacional del Salvador y ganó la misma, ubicándose en el 1er lugar.
En el 2009, Simone se rankeó en la 4ta posición del circuito. A ellas dos se les suma otra destacada atleta como lo es Natascha Veit, quien en los I Juegos Panamericanos Universitarios se ubicó en la sexta posición.
Dos experimentados atletas como Armando Colucci y Ronald Reyes estarán representando al país en Longboard, ambos han tenido buenas participaciones en Válidas del Circuito ASP en varias oportunidades.
Reyes está rankeado actualmente en el circuito latino en la 2da posición y en el 2009 se hizo del segundo lugar, además, es el actual Campeón Nacional y obtuvo medalla de oro en los Juegos Bolivarianos, en estos mismos Juegos, Armando Colucci realizó un buen trabajo llegando hasta las semifinales.
Esta Triple Corona Centroamericana iniciará este sábado, y seguro que los surfistas venezolanos derrocharan lo mejor de su repertorio para dejar el tricolor patrio en lo más alto del podio.