Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

domingo, 15 de mayo de 2011

Boca vs River, otro Superclásico para quedar en la historia

Se espera un apasionante duelo por tratarse del futuro de Falcioni, el millonario cerca de la Promoción y el último clásico de Palermo. También habrá bombos y banderas. A las 16, el Superclásico en La Bombonera.

Un nuevo duelo entre Boca River se vislumbra para quedar en la historia de fútbol argentino, en el Superclásico más esperado de los últimos tiempos que reúne todos los condimentos para ser un partido altamente emotivo. El xeneize definirá su futuro y el de su técnico ante su eterno rival que se encuentra al borde de la Promoción, y tendrá como agregado extra el último clásico que jugará Martin Palermo con la camiseta azul y oro frente a los millonarios, equipo que siempre ha padecido sus goles con sabor a hazaña.
El partido comenzará a las 16 en La Bombonera, válido por la fecha 14 del Torneo Clausura, "la fecha del Superclásico", y será dirigido por Patricio Loustau, que a último momento fue elegido para reemplazar a Héctor Baldassi (operado de apendicitis). Además, habrá 1.150 efectivos policiales para brindar seguridad al espectáculo más atractivo del fútbol argentino.
Además estará todo el color característico de sólo un Boca-River puede ofrecer desde las tribunas, ya que fue autorizado el ingreso de bombos y banderas para dejar sin efecto la suspensión de estos elementos a los estadios tras las bengalas que aparecieron en la cancha de Vélez, durante y después del partido frente a Banfield, en la fecha pasada.
El Superclásico 188, en el que Boca todavía conserva la paternidad sobre River con 6 partidos de ventaja, será determinante para saber cuál de los dos archirrivales saldrá favorecido.

Si  Boca (con 18 unidades) consigue la victoria será el envión anímico que necesita para continuar escalando posiciones en el campeonato y, si bien está lejos de Vélez (27), su objetivo inmediato sería clasificar a la Copa Sudamericana 2011.
Aunque el triunfo xeneize le podría significar un durísimo trastorno psicológico para River que, de acuerdo a una serie de resultados, podría regresar al a zona de la Promoción a tan sólo cinco fechas para el final del torneo.
En cambio, si River (22 puntos) consigue un triunfo luego de siete años en La Bombonera, quedará fortalecido para escaparle a la “zona caliente” de los promedios y por qué no animarse a pelear el torneo al sólido líder Vélez y, en todo caso alimentar su sueño de volver a jugar la Sudamericana.
Palermo vs River
Sin dudas, otro de los focos de atracción serpa el duelo que tendrá Martín Palermo, quien jugará el último Superclásico a casi un mes de su retiro. A los 37 años, el “Titán” es el gran abonado en amargar con sus gritos a los hinchas de River ya que le ha convertido 17 tantos en 31 partidos oficiales y amistosos.
Esta tarde, el máximo goleador de Boca buscará volver a convertirle para despedirse a su manera de River y entregarle una alegría más a los xeneizes.
Cómo llegan al Superclásico
Boca tuvo un flojo comienzo de campeonato, luego de aquel promisorio verano en el que mostró momentos de buen fútbol, y de a poco Falcioni va encontrando el equipo y con él buenos resultados, ya que viene de cuatro partidos sin perder y en la última fecha consiguió ganarle de visitante a Argentinos Juniors, por 2 a 0.
Falcioni repetirá el mismo equipo que ganó en La Paternal, y contará de nuevo con Juan Román Riquelme, la otra gran estrella xeneize que casi toda la semana entrenó en forma diferenciada debido una sobrecarga muscular. Román es el estandarte clave para la generación de juego que buscará abastecer a la dupla ofensiva que se afirma entre Pablo Mouche y Palermo.
Por el lado de River, que desde que lo conduce Jota Jota López no ha perdido como visitante, habrá que ver cuál será su reacción que tendrá contra Boca tras la dura derrota que sufrió como local frente a All Boys (2 a 0), que lo dejó al borde de la Promoción.
En la mitad de la cancha regresarán Walter Acevedo (recuperado de una pubialgia), por el peruano Josepmir Ballón y el uruguayo Juan Manuel Díaz (cumplió su fecha de suspensión), por el tucumano Roberto Pereyra.
La duda está en el ataque, y todo se sabrá según el esquema táctico que utilice Jota Jota: si el técnico elige el sistema 3-4-1-2, Rogelio Funes Mori podría ser el acompañante de la ofensiva junto con Mariano Pavone, pero el juvenil Manuel Lanzini  podría ser de la partida si es que prefiere el cauteloso 4-4-2.
En tanto, los defensores Jonatan Maidana y Alexis Ferrero llegarán con lo justo. El ex Boca (autor del único gol para en la victoria de River en el superclásico pasado) viene de un doble esguince en el tobillo y también arrastra una molestia en rodilla izquierda tras el partido contra All Boys. En tanto, Ferrero sufrió durante la semana una gastroenteritis que no lo dejó entrenarse con normalidad.
Para este partido no fue tenido en cuenta Diego Buonanotte, a quien el técnico decidió no concentrar por "una cuestióndeportiva", según él mismo afirmó en conferencia de prensa.
Boca-River, el partido más importante del fútbol argentino y uno de los clásicos más importantes en el mundo, tendrá toda la pasión y el color que se merece un Superclásico para vivirlo como una verdadera fiesta.
Probables formaciones:
Boca: Cristian Luchetti; Clemente, Matías Caruzzo, Insaurralde, Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Colazo, Riquelme; Palermo y Mouche: DT: Julio César Falcioni
River: Carrizo, Paulo Ferrari, Jonathan Maidana, Alexis Ferrero y Adalberto Román; Acevedo, Almeyda y Juan Manuel Díaz; Lamela y Manuel Lanzini o Rogelio Funes Mori y Pavone. DT: Juan José López.
Estadio: La Bombonera
Arbitro: Patricio Lousteau
Hora: 16


Los números del Superclásico
La Bombonera 2
La Bombonera, escenario del 188 Superclásico de la historia. Foto: Archivo Télam.
Boca y River jugaron 187 partidos. Boca ganó 67 y River 62. Empataron 57 veces. Boca convirtió 255 goles y River, 245. 
River no gana desde 2004 en La Bombonera: 1 a 0 (gol de Fernando Cavenaghi). Cavenaghi).

Los más goleadores, Angel Labruna (River) hizo 16 goles, Oscar Mas (River) 12 y Paulo Valentím (Boca), 10 tantos. Carlos Morete hizo la misma cantidad entre 1970 y el 75 jugando para River. En el 81 el "Puma" Morete jugó en Boca.

Jugadores con más clásicos en River: Mostaza Merlocon (35), Angel Labruna (32). 
Jugadores con más clásicos en Boca Boca: Silvio Marzolini y Roberto Mouzo, con 29. 
Mayor cantidad de goles: 15/10/1972. Torneo Nacional. River 5 - Boca 4. En el Viejo Fortín de Vélez, actual José Amalfitani. El 24/11/57 River 5-Boca 3. Estadio Monumental. River fue campeón. 
Goleada: 19/10/41. En el Monumental, de "La Máquina" de River (Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau) aplastó a Boca por 5 a 1.  
El 19 de mayo del 59, en La Bombonera, suspendido el domingo anterior por lluvia, Boca goléo a River por 5 a 1.  
La mayor tragedia: el 23 de junio del 68. La "Puerta 12", River 0 - Boca 0. Ocurrió después de las 18, cuando el partido había finalizado y la hinchada de Boca se retiraba por la tribuna visitante. Murieron 70 hinchas, 69 jóvenes y un mayor infartado por corridas y cruces con la Policía Montada. 
La Policía reprimió por papeles encendidos que caían de la tribuna visitante y alteraban a los caballos de la Montada. La hinchada de Boca contra Atlanta -a la semana siguiente- cantaba, descartando hipótesis de los molinetes, "fue la Policía que arremetió con machete".
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas