Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

jueves, 26 de mayo de 2011

Cocodrilos lucen blindados en la postemporada de la LPB


Con la victoria dominical de Bucaneros de La Guaira frente a las Panteras de Miranda, se completó el cuadro de equipos clasificados a los tercios de final de la Liga Profesional de Baloncesto (LPB), etapa que arrancará el venidero martes 7 de junio y en la que el actual monarca, Cocodrilos de Caracas luce blindado en todas sus filas y listo para defender su trapo campeonil.
De esta manera, los seis equipos que lucharán en la siguiente fase del campeonato serán Bucaneros y Cocodrilos, Marinos de Anzoátegui, Trotamundos de Carabobo, Guaiqueríes de Margarita y Gigantes de Guayana.
Este martes Cocodrilos y Marinos comenzaban en el Parque Naciones Unidas una serie decisiva para definir cuál de los dos se quedan en el primer lugar.
La lucha por quedar en puestos cimeros ahora es el atractivo de los seis equipos ya que el “más débil” enfrentará “al mas fuerte” en las tres liguillas siguientes que dará a los tres ganadores clasificados a la semifinal más el mejor perdedor.

DEBUTANTES

Bucaneros y Gigantes logran por primera vez en sus cortas carreras en la LPB la clasificación. Ambos equipos completaron una parte final de la ronda eliminatoria a todo tren, escalando desde las últimas posiciones de la tabla, hasta meterse entre los seis mejores del torneo.
Los clubes que mostraron más calidad y nivel fueron Cocodrilos, Marinos de Anzoátegui y Trotamundos de Carabobo. Los tres tienen la primera opción para pasar a las semifinales del certamen.
El quinteto saurio a lo largo de la campaña mostró un plantel de primer nivel con tres importados de calidad encabezados por el dominicano Jack Michael Martínez, un centro que se encargó de tomar todos los rebotes que necesitaba su club, junto a los veloces Carl Elliot y Thomas Tayron, quien se marchó a Estados Unidos para dar paso al uruguayo Leandro Garciamorales, considerado el jugador estrella de los saurios en la parte final de los campeonatos.
Además se suman varios criollos de jerarquía como son los casos de Luis Bethelmy, Juan Herrera, Jesús Centeno, Kevin Palacios y Néstor Colmenares, entre otros.
“Estamos listos para este nuevo reto de las semifinales. Tenemos casi el mismo equipo del pasado año cuando quedamos campeones y el mismo espíritu ganador”, afirmó el director técnico Néstor Salazar.

ACORAZADO A MILLÓN

Marinos llega a esta etapa del campeonato con un equipo no tan sólido como el de las últimas dos campañas, en las que fueron finalistas, pero cuentan con criollos de alto nivel como son los casos de Oscar Torres y Axiers Sucre e importados muy solventes con Donta Smith y Jeremis Smith y el gigante Mark Bortz, como puntas de lanza.
Trotamundos tiene en David Cubillán a su jugador Estrella. El criollo, novato de oro, se echó al Expreso Azul sobre sus hombros y van a dar mucha guerra en la postemporada junto a Robert Glenn y José “Cheíto” Vargas.
“Vamos a jugar con la misma intensidad de la eliminatoria para conseguir la corona”, dijo Cubillán.
Bucaneros es ahora un quinteto temible por el trabajo que deben desarrollar en el tabloncillo sus criollosHeisler Guillent, Rafael Guevara y Richard Lugo, principalmente, mientras anunciaron a nuevos importados para la recta final.
Guaiqueríes llega a esta fase del torneo muy diezmado y con poco chance de pasar a la siguiente etapa. Tulio Cobos, Carlos Cedeño y César Silva serán sus puntales nativos, mientras “El Presidente” Roger Washington apuntalará como foráneo.
Finalmente, Gigantes de la mano de Carl Herrera puede dar mucha pelea en los tercios de final. Cuentan con jugadores importados de excelente nivel y de ellos destacan Blake Walter, líder de los anotadores en la Liga, Clarence Matthews y Andrew Feeley, así como los criollos Darwin Ramírez, Elvis Báez y José Bravo.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas