Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

miércoles, 8 de junio de 2011

Enzo Potolicchio confía en el desarrollo del nuevo F.2000

El piloto venezolano Enzo Potolicchio se mostró contento con los resultados y el progreso del chasis RFR con el que compite en la Fórmula 2000 Championship de los Estados Unidos, tras los positivos resultados alcanzados en las tres primeras fechas del certamen que cuenta con la participación de más de treinta monoplazas. 

El pasado fin de semana, en la pista de Watkins Glen, en Nueva York, Potolicchio culminó sexto en la primera carrera y primero en la división Master, mientras en la segunda protagonizó un despiste a dos vueltas para el final de la prueba al intentar mantenerse en el pelotón de vanguardia. Para el volante caraqueño que cuenta con el auspicio de Acumuladores Duncan, el reto más interesante que ha asumido esta temporada es el de desarrollar el nuevo chasis británico RFR, con el que busca quebrar el dominio de más de una década de la casa Van Diemen. 

El experimentado Potolicchio, integrante junto al joven Robert La Rocca del equipo HP-Tech que es dirigido técnicamente por los también venezolanos Juan y Jorge Herrera, ha conseguido muy buenas figuraciones en los trazados de Virginia, Road Atlanta y Watkins Glen, lo que les permite colocarse en el cuarto lugar en la tabla general gracias a La Rocca, uno de los debutantes y revelaciones del torneo. 

“Hemos trabajado muy fuerte en las últimas semanas en el desarrollo del auto RFR- confirmó Enzo Potolicchio - y debo admitir que disfruto esta parte de las carreras, al ver la evolución de cada elemento que hacemos y probamos; hemos invertido muchas horas de trabajo en la sede del equipo HP-Tech para trabajar en distintas soluciones técnicas que nos permitan ser más competitivos frente a los Van Diemen que nos llevan más de diez años de ventaja, mientras los RFR apenas están en su primera temporada. En este momento nuestra mayor desventaja es que somos más lentos unas 5 millas en velocidad final, y eso es mucho cuando las diferencias son tan pequeñas. En la primera carrera del sábado Watkins Glen llegué a colocarme segundo absoluto, pero luego me adelantaban con mucha facilidad en las rectas y tuve que conformarme con el sexto puesto. En la fecha del domingo, estaba otra vez entre los cinco primeros, pero arriesgué demás en una de las curvas más rápidas y me salí cuando buscaba mantenerme al frente de ese pelotón. Todo forma parte de proseguir la evolución del auto, Robert La Rocca ha hecho un excelente trabajo y pronto debe alcanzar el primer triunfo para nuestra escudería”. 

Enzo Potolicchio se muestra confiado en continuar la evolución del monoplaza y reducir así la principal diferencia que actualmente los separa de sus principales competidores, como es la velocidad de punta que en algunos casos alcanza las 5 millas por hora, mientras reconoce que después de decenas de horas de trabajo en la sede de la escudería HP-Tech en Florida, han logrado corregir numerosos detalles para hacer más competitivos los chasis RFR y así plantar cara a los dominadores Van Diemen. 

El venezolano Robert La Rocca, integrante del equipo HP-Tech Motorsports, fue también uno de los protagonistas en la pista de Watkins Glen, al tomar la vanguardia en la primera competencia del sábado, aunque sufrió un accidente en el primer giro que lo marginó de la prueba, en tanto el domingo se disponía a subir al podio cuando en las últimas vueltas confrontó problemas con su alerón delantero, debiendo conformarse con arribar en la sexta colocación, mientras en la clasificación general queda igualado en la cuarta colocación junto con el norteamericano Tim Minor, vanguardia que mantiene el canadiense Remy Audette. 

Las rondas 7 y 8 del campeonato Fórmula 2000 Championship se disputarán el 1 y 2 de julio en el trazado Mid Ohio, en Lexington, Ohio, doble fecha en las que los integrantes del equipo HP-Tech Motorsport buscarán nuevamente luchar por alcanzar su primera victoria.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas