El abridor cubano Liván Hernández tuvo el presentimiento en la práctica de bateo de que podría causar daño en el plato. Y a propósito, también tuvo una buena actuación en el montículo.
Hernández lanzó seis entradas y dos tercios, remolcó un par de carreras con un par de sencillos y llevó el viernes a los Nacionales de Washington a derrotar 4-2 a los Filis de Filadelfia.
"Trabajo duro mi bateo", señaló Hernández, quien suma 10 cuadrangulares en su carrera. "En la práctica de bateo me sentí bien y estuve conectando la pelota y entonces dije: Tengan cuidado".
Hernández (7-11) superó en el duelo de lanzadores a Cole Hamels (13-7), elegido al Juego de Estrellas, para resarcirse de una derrota dolorosa en Colorado el sábado pasado. Concedió una carrera sucia y cuatro imparables.
Los Filis venían de tener una foja de 9-1 en 10 partidos de visitantes, una nueva marca de franquicia de victorias fuera de casa. Los Filis, cuatro veces campeones de la División Este de la Liga Nacional, tienen una amplia ventaja en su división y encabezan las Grandes Ligas con foja de 77-41.
Hamels trabajó apenas cinco entradas, su tercera salida más corta de la temporada. Recibió tres carreras, seis imparables y empató su cifra más alta de bases por bolas de la temporada al otorgar cuatro. Hamels concedió dos carreras o menos en 14 de sus 15 salidas anteriores.
"Simplemente no pude soltarme. Esta es la parte del año cuando uno está un poco fatigado y se tiene que luchar contra ello", dijo Hamels.
Por su parte, Hernández engañó a los bateadores de los Filis con una amplia gama de lanzamientos lentos. Dos veces ponchó a Hunter Pence con curvas lentísimas y en tres turnos ante el experimentado derecho cubano, Pence abanicó y falló en cinco lanzamientos lentos.
"Estuvo maravilloso. Hizo varios lanzamientos de calidad", dijo el manager de los Nacionales, Davey Johnson.
Tyler Clippard retiró en orden a los cuatro bateadores que enfrentó y Drew Storen cerró el partido para su 31er salvamento en 35 oportunidades.
Hernández tiene un promedio de bateo de .231 con siete carreras producidas en esta campaña.
En otros partidos de la Liga Nacional, Cincinnati derrotó por 5-3 a San Diego; Florida 2-1 a San Francisco; Atlanta 10-4 a Chicago (Cachorros); Milwaukee 7-2 a Pittsburgh; San Luis 6-1 a Colorado; Arizona 4-3 a Nueva York (Mets) y Los Angeles (Dodgers) 1-0 a Houston, en 10 entradas.
Mientras que en Toronto, Vernon Wells regresó a la alineación de los Azulejos y creyó haber visto a Roy Halladay en el montículo. Resultó ser el dominicano Ervin Santana.
El derecho dominicano ganó su quinta apertura consecutiva, Wells conectó un cuadrangular ante su antiguo equipo y los Angelinos de Los Angeles vencieron 5-1 a los Azulejos de Toronto.
"Fue irreal. Ha sido el mejor lanzador de las Grandes Ligas en sus últimas aperturas. Me recuerda a alguien más con quien solía jugar hace algunos años", dijo Wells al referirse a Santana.
El dominicano (9-8) lanzaba partido de blanqueada antes de que Eric Thames le conectara un jonrón con un out en la novena entrada. Sin embargo, se recuperó para concluir el partido en una actuación en la que toleró siete imparables para su tercer juego completo en cuatro aperturas.
"Siempre siento lo mismo. Todo funciona como quiero", dijo Santana.
El derecho ponchó a seis rivales y regaló un par de bases por bolas para mejorar su foja a 6-0 con promedio de carreras limpias admitidas de 1.50 en sus últimas nueve aperturas, un lapso que incluye un partido sin hit en Cleveland el 27 de julio.
El paracorto dominicano Erick Aybar se robó la segunda base en la séptima entrada para darle a los Angelinos 11 temporadas consecutivas con al menos 100 robos, la racha activa más larga para ese tipo de jugadas en las Grandes Ligas.
En otros resultados en la Liga Americana, Detroit venció 5-4 a Baltimore; Cleveland 3-2 a Minnesota; Tampa Bay 5-1 a Nueva York (Yanquis); Kansas City 5-1 a Chicago (Medias Blancas); Texas 9-1 a Oakland y Boston 6-4 a Seattle.