Reponiéndose de una caída cuando quiso tomar una bebida, Edna Kiplagat encabezó el sábado un pleno de Kenia en el podio del maratón femenino y se llevó la primera medalla de oro del Mundial de atletismo.
La campeona vigente del maratón de Nueva York, una policía de 31 años, ganó la carrera con un lento tiempo de 2 horas, 28 minutos y 43 segundos
Cuando faltaba poco para la meta, en el kilómetro 35, Kiplagat se tropezó y cayó en un puesto de agua. Pero supo recuperar el paso y superó a sus compatriotas Priscah Jeptoo y Sharon Cherop, quienes completaron el podio.
"Quedé un poco aturdida", dijo Kiplagat sobre la caída. "No estaba segura si iba a poder mantener el mismo ritmo de carrera, pero me recuperé de inmediato".
Jeptoo entró 17 segundos detrás de Kiplagat con un registro de 2:29.00, mientras que Cherop quedó tercera con 2:29.14 para redondear una barrida inédita para Kenia en esta competencia del campeonato del mundo.
Para suerte de Kiplagat, quien participó en su primer Mundial, su caída se produjo cuando tenía una considerable ventaja sobre sus dos perseguidoras inmediatas.
Las tres kenianas y la etíope Bezunesh Bekele se desprendieron del pelotón en el kilómetro 32.
"Después de 32 kilómetros, traté de irme al frente", dijo Kiplagat. "Me volteé dos veces y apreté el paso al ver que el grupo no iba tan rápido. Ahí me di cuenta que la carrera era mía".
Kiplagat confía que el resultado le permita ser seleccionada para los Juegos Olímpicos de Londres el año próximo.
"Espero que si todo sale bien y mi país me convoca, estaría feliz de ir", dijo Kiplagat, quien este año fue tercera en el maratón de Londres.
Fue el tercer pleno de medallas de Kenia en un Mundial, pero el primero en maratón. Los kenianos barrieron la carrera de obstáculos en 1997 y 2007.
El maratón femenino se disputó con un circuito en el centro de Daegu, la ciudad de Corea del Sur que alberga la 13ra edición del Mundial.
La temperatura fue de 27 grados centígrados (80 fahrenheit) al inicio de la carrera, además de una elevada humedad.
Entre las latinoamericanos, la peruana Judith Toribio (2:47.21) figuró 41 entre 44 participantes.