Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

sábado, 27 de agosto de 2011

Tras la huelga arranca la liga española


Con una semana de atraso respecto de lo pautado originalmente, la Liga de primera división del fútbol de España empezará mañana con tres partidos.
El encuentro que marcará el arranque de la actividad se disputará en Gijón entre el Sporting local y la Real Sociedad. Mañana también jugarán Valencia-Racing Santander y Granada-Betis, en un típico duelo andaluz de recién ascendidos.
En tanto, los principales candidatos a pugnar por el título, Real Madrid y Barcelona (campeón vigente), debutarán ante Zaragoza y Villarreal, respectivamente, los días domingo y lunes.
La huelga por mejoras salariales que encaró el sindicato de jugadores demoró el estreno de la competencia durante una semana. Pero la presunción de lo que ocurrirá a la finalización del certamen no cambiará demasiado.
Es que Barcelona y Real Madrid o Real Madrid y Barcelona son los principales (y quizás los únicos) clubes con aspiraciones de campeonato.
La desigualdad económica hace que las dos entidades más poderosas del fútbol español refuercen sus planteles, mientras el resto se conforma con diseñar movimientos en el mercado que le permitan tener chances de clasificación a certámenes continentales.
De esta manera, Barcelona mantiene a Lionel Messi, el mejor jugador del mundo en sus filas, y ahora le agregó como contrataciones al delantero chileno Alexis Sánchez, procedente del Udinese italiano (ex River), y al mediocampista Césc Fábregas, un hijo de la cantera que realizó sus pergaminos como profesional en el Arsenal inglés.
Real Madrid, por su lado, conserva en su plantel a Angel Di María y Gonzalo Higuaín, mientras que podría desprenderse en los próximos días de Fernando Gago (lo quiere el Manchester City británico según comentarios periodísticos), quien no está en los planes del DT portugués José Mourinho. Un argentino que ya emigró es el zaguero Ezequiel Garay, traspasado al Benfica portugués.
Otras dos entidades realizaron movimientos extensos en el mercado de pases. Una de ellas es Málaga, que a partir del influjo de los `petrodólares` de jeques árabes, pudo reforzarse con las llegadas de Diego Buonanotte (ex River), del atacante holandés Ruud van Nistelrooy y del volante Santi Cazorla (ex Villarreal).
La otra es Atlético de Madrid, que se desprendió de Sergio Aguero (transferido al Manchester City) y del uruguayo Diego Forlán (negocia su incorporación al Inter italiano), pero que `sacudió el mercado` con la compra del goleador colombiano Radamel Falcao García, otro ex River que llegó al conjunto `colchonero`, tras el pago de 40 millones de euros.
Además, el domingo se producirá el estreno en competencias locales del técnico rosarino Marcelo Bielsa, quien dirigirá al Athletic Bilbao, en San Mamés, en el primer partido con Rayo Vallecano.
Otro entrenador argentino presente en la Liga, Héctor Cúper, tendrá su bautismo mañana en el cotejo que su equipo, Racing, sostendrá en Mestalla ante el local Valencia.
El tercer y último representante argentino como DT, el santafesino Mauricio Pochettino, desandará su segunda temporada consecutiva al frente del Espanyol de Barcelona y debutará el domingo en el duelo ante Mallorca.
El programa completo de la primera fecha es el siguiente:
Mañana: Sporting Gijón-Real Sociedad, Valencia-Racing Santander y Granada-Betis.
Domingo: Atlético Madrid-Osasuna, Athletic Bilbao-Rayo Vallecano, Mallorca-Espanyol, Getafe-Levante, Zaragoza-Real Madrid y Sevilla-Málaga.
Lunes: Barcelona-Villarreal.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas