Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

viernes, 23 de diciembre de 2011

FUTBOL VENEZOLANO El Apertura dejó a un campeón invicto y a una decepción

Resumen del Torneo Apertura 2011 del fútbol nacional 

El Torneo Apertura 2011 dejó muchas cosas positivas en el balompié criollo. La consagración de un equipo de Barquisimeto, nuevo récord en asistencias, figuras jóvenes que brillaron como Edwin Peraza y Darwin Machis. También tuvo momentos grises como incidentes de violencias, críticas hacia los árbitros y la crisis de equipos como el Real Esppor y Deportivo Táchira. Pero dentro de todo esto lo que más resaltó fue lo siguiente:
El invicto

El Deportivo Lara no sólo ganó un título después de 46 años de sequía, sino que lo hizo invicto, con el mejor registro goleador y con el menor en goles recibidos. Con doce victorias y cinco empates el cuadro crepuscular no dejó para nadie, consagrándose campeón en la penúltima fecha, tras la caída del Caracas en el Clásico del fútbol nacional.
Con la contratación de Eduardo Saragó como DT y de jugadores con recorrido en el balompié criollo se comenzó a formar a un equipo efectivo, equilibrado en todas sus líneas y con instinto ganador, que cobraba vida en los momentos importantes.
Desde que llegó Saragó a Barquisimeto el club rojinegro se fijó como meta ser campeón del torneo. Fue el primer equipo en iniciar pretemporada, fichó a jugadores determinantes como Edgar Pérez Greco, Miguel Mea Vitali, David McIntosh y José Manuel Rey y le dio continuidad a Diego Cochas, que se convirtió en uno de los mejores importados en el semestre.
A pesar de algunos resbalones como el empate con Tucanes en la fecha ocho, los de Saragó lograron estabilizarse guiados por su insistencia en ser campeones, que les sirvió para alcanzar el objetivo.   
Siempre da pelea

Caracas ha mantenido su buen ritmo. A pesar de las bajas en algunos momentos del torneo y de enfrentar dos campeonatos  simultaneo-Torneo Apertura 2011 y Copa Venezuela-, llegó a pelear hasta el final. Esto sólo se logra trabajando en la base de la plantilla que justamente son las figuras jóvenes, y por ende el buen rendimiento se ha prolongado hasta por tres semestres consecutivos.
Desde que Ceferino Bencomo tomó el testigo de Noel Sanvicente, el cuadro capitalino obtuvo una estrella en la final de la temporada 2009-2010 y en los siguientes semestres disputaron hasta la última jornada los títulos, sin tener éxito.
Pero los números indican que el Caracas ha sido el mejor equipo en el año 2011. Si se suman los puntos del Torneo Apertura y Clausura 2011, los Rojos llevarían 74 puntos, a ocho de ventaja sobre su más cercano perseguidor, el Deportivo Lara.
Los números están a favor del equipo de la Cota 905, pero los títulos no están en sus vitrinas. En este semestre Edgar Jiménez, Josef Martínez, Fernando Aristeguieta, Alexander González y la nueva figura joven Edwin Peraza mostraron un alto nivel, pero en partidos decisivos se evidenció la falta de jerarquía en el plantel. También las bajas por suspensión y lesión fueron determinantes en los resultados de algunos duelos, como en la dolorosa derrota frente al Deportivo Petare, en la que no contaron con el capitán y el que da equilibrio en el mediocampo rojo, Edgar “El Exquisito” Jiménez.
Los que sorprendieron

En el inicio de la temporada, el Deportivo Petare no estaba entre los favoritos, después de la salida de Eduardo Saragó y de varios jugadores importantes, el cuadro parroquial asumió un nuevo proyecto con futbolistas pocos conocidos y de la mano de Manuel Plasencia.
Los sucrenses comenzaron el semestre con el pie izquierdo al caer ante el Atlético El Vigía en el estadio Ramón “Gato” Hernández. Pero en ese partido comenzaría a nacer el olfato goleador de Richard Blanco, que se prolongó hasta la última fecha.
La derrota más dolorosa que sufrió fue ante el campeón Deportivo Lara. Ese choque fue uno de los más emocionantes del Apertura.  De ida y vuelta y remontada tras remontada se resolvió el encuentro, que al final el marcador quedó en 3-4 a favor de los crepusculares, quienes aprovecharon la ausencia del Avioncito en el segundo tiempo.
Después del revés, el cuadro de Plasencia encadenó 13 partidos sin perder, incluyendo la victoria en el derby capitalino frente al Caracas, resultado que puso a tambalear a los Rojos por la lucha del título.
En la última jornada, Petare tuvo la oportunidad de arribar al segundo peldaño de la clasificación, tras la goleada sobre el Real Esppor con triplete de Blanco, quien se convirtió en goleador del torneo. Pero el resultado entre el Caracas y El Vigíano favoreció a los sucrenses y terminaron en un meritorio tercer lugar.
Zulia también dio de qué hablar. Los petroleros establecieron un nuevo récord en la divisa al registrar nueve jornadas sin perder, cerraron con una victoria sobre Mineros de Guayana y entraron en el top-5 del Apertura.
Deportivo Táchira, de ser campeón a ser la decepción

El actual campeón del fútbol nacional tuvo un Torneo Apertura 2011 para el olvido. No hubo manera para que el Deportivo Táchira lograra sacar buenos resultados como acostumbró a su afición, ni con la contratación del estratega campeón del Torneo Clausura 2011, Jesús “Chuy” Vera, se pudo formar a un equipo ganador, que sólo sumó de a tres puntos en cinco ocasiones durante el semestre.
El retorno de Javier Villafraz no fue suficiente, Sergio “El Barranca” Herrera no fue el mismo que el jugador de la temporada pasada y de los ocho refuerzos Cristian Cásseres fue el que dio la cara.
La despedida del amarillo y negro plasmó la pesadilla de torneo que padecieron. Táchira sufrió una goleada frente al recién ascendido Llaneros de Guanare, equipo que finalizó con dos victorias en el semestre. Y terminaron en la posición 13 en la clasificación, con cinco victorias, la misma cantidad en empates y siete derrotas. Un semestre pésimo para el Carrusel.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas