Ni bien pisó la Argentina, en el mismo aeropuerto de Ezeiza, Lionel Messi se paró seguro frente a los micrófonos y habló de “cambiar el chip” para el Mundial.
Fueron palabras sencillas, directas y hasta tranquilizadoras. Si es que algún fanático argentino está inquieto por algo en especial, más allá de esa mezcla de temor y esperanza que siempre existe antes de un campeonato del mundo.
La expresión además está muy en sintonía con los tiempos, especialmente cuando se llega a la Argentina y lo primero que se ve en el Aeropuerto de Ezeiza, son gigantografías del propio Messi como imagen de Samsung, que entre otros productos, fabrica teléfonos móviles.
Messi 2013/14
46 partidos
3743 minutos
41 goles
14 asistencias
3743 minutos
41 goles
14 asistencias
¿Es solamente un cambio de chip lo que precisa Messi? No es solamente eso. Leo también necesita eliminar algunos archivos de una temporada que fue complicada. Desde lo futbolístico quedó envuelto en el desmoronamiento por el que atraviesa el Barcelona luego de haber dominado la escena futbolística internacional en los últimos cinco años. Hubo menos influencia de Messi en el equipo, períodos de lesiones y hasta menos goles. Una temporada más corta y en apariencia menos productiva.
El impacto de Lionel Messi en el fútbol hace perder ciertos parámetros. Sus estadísticas son más que aceptables para cualquier jugador del planeta, pero hizo acostumbrar a los fanáticos a batir records de forma sostenida. La temporada que acaba de terminar no fue tan estremecedora como otras. También afuera de la cancha hubo situaciones que lo llevan a eliminar esos archivos que “contaminan” su rendimientos: problemas impositivos en España que tuvo que solucionar, una situación dirigencial compleja en Barcelona que llevó al presidente Sandro Rosell a dimitir y hasta encuestas online de medios catalanes, preguntándole a los fanáticos si ya no era tiempo de que Messi dejara Barcelona. Todo eso debe ir a la papelera de reciclaje para cuando el plantel albiceleste arribe a su concentración de Belo Horizonte.
Messi no ha sido el Messi conocido por todos, al menos hasta ahora, en sus ocho partidos jugados en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Messi en la intimidad hizo saber que su energía estuvo siempre puesta en el Mundial. Es justo decir que los Mundiales todavía no tienen su huella. Messi no ha sido el Messi conocido por todos, al menos hasta ahora, en sus ocho partidos jugados en Alemania 2006 y Sudáfrica 2010. Desde el debut contra Bosnia, el 15 de junio, se espera que este sea el Mundial de Messi.
Su llegada a la Argentina servirá primero para la contención y para recrear el clima de convivencia que el mismo Messi promueve. El seleccionado argentino es antes un grupo que un equipo. Una reunión de afectos que luego desemboca, naturalmente, en el conjunto que Alejandro Sabella diagramará para el Mundial. Superada esa zona de placidez, Lionel Messi luego volverá a tomar envión para Brasil 2014. Falta casi nada, pero estos días son fundamentales para reinventarse. Messi es un especialista en eso.
Messi en los Mundiales
Edición | Sede | Fecha | Partido | Fase | ||||
2010 | Ciudad del Cabo | 03/07/2010 | Argentina | 0:4 (0:1) | Alemania | Cuartos de final | ||
2010 | Johannesburgo | 27/06/2010 | Argentina | 3:1 (2:0) | México | Octavos de final | ||
2010 | Polokwane | 22/06/2010 | Grecia | 0:2 (0:0) | Argentina | Primera fase | ||
2010 | Johannesburgo | 17/06/2010 | Argentina | 4:1 (2:1) | Corea del Sur | Primera fase | ||
2010 | Johannesburgo | 12/06/2010 | Argentina | 1:0 (1:0) | Nigeria | Primera fase | ||
2006 | Leipzig | 24/06/2006 | Argentina | 2:1 t.s. (1:1, 1:1) | México | Octavos de final | ||
2006 | Fráncfort | 21/06/2006 | Holanda | 0:0 | Argentina | Partidos de grupo | ||
2006 | Gelsenkirchen | 16/06/2006 | Argentina | 6:0 (3:0) | Serbia | Partidos de grup |