Síguenos en TwitterSíguenos en Facebook

miércoles, 5 de agosto de 2015

Baloncesto Internacional-Del oro al lodo

Ego, deporte, competitividad, fuera pero también dentro de la cancha. Si hablamos de deportistas bien pagados, los de la NBA figuran entre los primeros a nivel mundial. Actualmente se manejan contratos de más de 100 millones de dólares a jugadores de alta envergadura.
Acuerdos de TV de miles de millones de dólares, venta de productos patentados del equipo, publicidad de marcas en jugadores, zapatos, ropa, etc. El nexo entre el deporte, los grandes negocios y marcas lo convierten en una industria que factura en cantidades exorbitantes, por ende sus jugadores gozan de esto y se lucran con ello.
Solo por poner un ejemplo LeBron James en el 2003 firmó un contrato publicitario con la Nike por 90 millones de dólares, adicionales a los que se ganaba por jugar con el equipo. Unos 12 años más tarde (2015) Kevin Durant cerró un jugoso contrato de patrocinio también con la Nike por la enorme cantidad de 300 millones de dólares ¿Nada mal no?
Sin embargo un tema que llama la atención a partir de esto es: ¿Cómo alguien que gana tanto dinero, millones, puede perderlo todo en tan poco tiempo?
Datos estadísticos muestran que el salario promedio para un jugador de la liga en 1990 era de 1 millón de dólares, seis años luego en 1996 ya el salario promedio había rebasado la brecha de los 2 millones, en el 98 alcanzó los 3 millones, para el 2000 ya había superado los 4 millones, en el 2008 5.5 millones era el promedio y para el 2010 casi 6 millones.
Según un estudio de Sport Illustrated, se estima que un 60 % de los jugadores de la NBA acaban en la bancarrota a los cinco años de haberse retirado.
¿Razones? En realidad son múltiples, pero en casi todos los casos resulta la misma constante en la misma ecuación. La mayoría de los jugadores de la NBA a pesar de ser profesionales, egresados de universidades, no salen con una preparación económica o financiera por ende no están preparados para gestionar tales cantidades de dinero.
En la NBA existe un listado de jugadores que han sido víctimas de su propio juego y han terminado sin un solo dólar en sus bolsillos. Drogas, alcohol, apuestas, excesos, cargas familiares entre otras cosas son algunos de los factores más comunes en este tipo de situaciones en las que luego de tener una gran fortuna pasan a tener una gran miseria, algunos logran salir del hueco, otros sobreviven pero todos comparten ese momento ‘oscuro’ en sus vidas.
Share on :
 
© Copyright Clarín Deportivo 2012 - | Adaptada para Blogger.com.
Plantilla Diseñada por Jackson A. Gómez Rojas