El Salón de la Fama de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional tendrá nuevos inmortales a partir de finales de este año, así lo dio a conocer el presidente de la LVBP, Oscar Prieto Parraga, durante una rueda de prensa realizada este martes en compañía de las autoridades del Museo de Beisbol/Salón de la Fama.
Los jugadores Oswaldo Blanco, Leonel Carrión, Remigio Hermoso y Julián ladera fueron los elegidos por el reglón de jugadores profesionales; a ellos se les une los nombres de personajes ilustres dentro de la historia de la LVBP como: Martín Tovar Lange, Carlos Lavaud y Juan Riggeti, quienes fueron miembros fundadores de la Liga.
A parte de ellos, también serán llevados a la inmortalidad los ejecutivos Antonio Herrera Gutiérrez, Luis Rodolfo Machado Bohórquez y Pablo Morales Pérez, personajes claves dentro del desarrollo de este circuito. En el apartado del beisbol amateur fueron elegidos para ser exaltados el reconocido jugador Balbino Inojosa y el histórico equipo de beisbol que se coronó campeón en los Juegos Panamericanos de Chicago 1959.
El Comité Histórico, donde se encuentra el periodista Humberto Acosta, fue el encargado de elegir estos nombres que ya serán parte de la historia de la pelota criolla gracias a su contribución al desarrollo del mismo, como por su entrega dentro del terreno de juego donde dieron más de una felicidad a los miles de seguidores de este deporte que identifica a Venezuela.
Este Comité se encargó de incluir al periodista Carlos González entre los exaltados, así lo dio a conocer el departamento de prensa de la LVBP, que informó que este acto de exaltación se realizará en la quincena del venidero mes de diciembre bajo el marco de celebración de los 70 años de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.
A continuación el roster del equipo que se quedó con la medalla de oro en los Panamericanos de 1959, que según Juan José Ávila (directivo que preside el Museo de Beisbol/Salón de la Fama) se está “saldando una cuenta histórica con la pelota amateur de este país, o al menos comienza a hacerlo, con la inclusión del equipo de 1959”.
Manager: José Antonio Casanova (†).
Lanzadores: Manuel Pérez Bolaños, Luis Peñalver, Enrique Capecchi y Francisco Oliveros (†), así como los zurdos Tadeo Flores (†) y José Pérez (†).
Receptores: Williams Troconis (†) y Raúl “Cigarrón” Landaeta (†).
Jugadores de cuadro: José Flores, Rubén Millán, Luis Manuel Hernández, Dámaso Blanco y Domingo Martín Fumero (†).
Jardineros: Miguel Girón, Eduardo “Tata” Amaya (†), Lucas Ferreira (†) y Francisco “La Manca” López(†).
Coach: Andrés Quintero (†).
Delegado: Antonio Lares.
Médico: José Domingo Martínez Morales.
Masajista: Jesús Rodil (†).
Presidente de la Federación Venezolana de Beisbol (FVB): Ángel Zambrano (†).