Colombia y Portugal en el grupo A, Rusia en el B e Italia en el C parten como los favoritos de sus zonas en el Mundial de Fútbol Sala 2016, que iniciará este sábado en Colombia.
La tarea del anfitrión
La llave A cuenta con una selección Colombia que sueña con hacer respetar la casa. Para los ‘cafeteros’ la tarea no será fácil, teniendo en cuenta que al frente tendrá a Portugal, que siempre es animador, Uzbekistán y Panamá, quienes también poseen los argumentos para pelear de igual a igual.
En los últimos años, el futsal tomó vuelo en Colombia. La selección, que aprovecha la competitividad de la Liga Argos, escaló posiciones en Suramérica y así lo ratifican sus recientes participaciones en las Copas América, donde fue protagonista.
En el Mundial de Tailandia 2012, que se convirtió en su primera gran cita, sorprendió a propios y extraños al alcanzar el cuarto puesto.
De la mano del DT Osmar Fonnegra y con el aporte de jugadores como Angellot Caro, Jhonatan Toro, Yulián Díaz y Luis Poveda, ‘La Tricolor’ buscará mejorar lo realizado hace cuatro años.
Su rival de mayor jerarquía de la primera fase es Portugal, una selección acostumbrada a competir en los mundiales, pues lleva cuatro actuaciones sucesivas, siendo Guatemala 2000 su mejor presentación, al terminar tercero.
Uzbekistán se estrena en Copas del Mundo, aunque en los últimos años se convirtió en uno de los mejores de Asia, mientras que Panamá continúa con un destacado proceso con el entrenador cubano Agustín Campuzano López, que le facilitó avanzar a los octavos en el reciente mundial y ser subcampeón en la Concacaf.
Rusia, siempre animador
Un tercer lugar, dos cuartos puestos y cinco de siete participaciones en mundiales demuestran el potencial de Rusia en el el futsal. Los rusos son candidatos al primer puesto de la zona B, debido a la riqueza técnica de sus jugadores, entre ellos Eder Lima y Vladislav Shayakhmetov, además del poderío colectivo.
Tailandia emerge como un rival de cuidado para Rusia, debido a que cuentan con el mismo proceso del pasado mundial, donde fueron anfitriones y llegaron a octavos. Egipto, por su parte, es uno de los poderosos de África, con varios títulos continentales.
Cuba aparece, en el papel, como el equipo más débil, debido a que nunca superó la primera ronda en sus anteriores Copas del Mundo.
Por el salto de calidad
Italia es la selección que después de Brasil y España, ha tenido los mejores resultados en los últimos tres mundiales, con un subtítulo y dos terceros lugares. A Colombia arriba con la ilusión de la primera estrella, pero antes deberá ratificar su favoritismo en el grupo C, donde Paraguay, la selección suramericana con más participaciones (5) después de Brasil, se convierte en el contrincante de mayor peso, pues Vietnam y Guatemala, a priori, están un escalón más abajo.