Luego de prolongadas negociaciones, el argentino José Pekerman acabó con más de dos años sin dirigir al aceptar verbalmente asumir el timón de la selección de Colombia con la prioridad de tratar de conseguir la clasificación al Mundial de Brasil 2014, anunció el jueves la Federación Colombiana de Fútbol.
Pekerman firmará en los próximos días y ocupará el banco que dejó otro ex futbolista, el colombiano Leonel Alvarez, quien había sucedido a Hernán Darío Gómez en medio de un escándalo luego que agredió a una mujer a la salida de un bar la madrugada del 7 de agosto.
“El Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, en cabeza de su presidente, Luis H. Bedoya Giraldo, ha llegado a un acuerdo en las últimas horas con el argentino José Néstor Pekerman para convertirse en el nuevo director técnico de la Selección Colombia de Mayores”, informó la Federación en un comunicado de prensa.
La Federación aguarda que Pekerman firme en breve.
“En los próximos días se espera la firma definitiva del contrato que lo unirá al conjunto nacional que actualmente disputa la eliminatoria sudamericana a la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014”, agregó el comunicado.
Los detalles básicos del documento los definió la Federación con el agente de Pekerman, Pascual Lezcano, en Bogotá tras una reunión de dos días a finales de 2011.
El estratega se trasladó a Miami, acordó las cuestiones pendientes con Bedoya en largas sesiones durante el miércoles y el jueves. Se espera que firme luego de que se reúna con sus asesores.
Pekerman tiene como candidatos para la función de asesor a Hugo Tocalli y a Néstor Lorenzo. Eduardo Urtasún es el primer opcionado para la tarea de preparador físico.
“No se ha firmado contrato, ya que es una negociación muy dispendiosa y Pekerman deberá llevar los detalles de la misma a Argentina”, anotó Bedoya antes del anuncio oficial.